Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

15Academias PAMER Área A
Examen de Admisión 
San Marcos 2022 - II
SOLUCIONARIO
Explicación y análisis
John Murra explica la importancia del control vertical de los 
pisos ecológicos en el desarrollo de la actividad agrícola in-
caica. El poder tener colonias agrícolas en distintos pisos al-
titudinales permite al Estado incaico tener una diversidad de 
productos agrícolas.
Respuesta: Archipiélagos verticales
RESOLUCIÓN 63
TEMA: Independencia – Corriente libertadora del Sur
Análisis y definición del objetivo de las preguntas
La pregunta busca que el postulante, analice sobre el debate 
ideológico en relación a la forma de gobierno del Perú, cuál 
de las formas de gobierno eran las ideales de acuerdo a la 
sociedad, cultura y extensión territorial.
Explicación y análisis
San Martín consideraba que debido al desarrollo cultural de 
la población peruana, su extensión territorial, la forma de go-
bierno ideal era una monarquía constitucional, por ese moti-
vo para difundir sus ideas monárquicas creó la Sociedad Pa-
triótica. En Buenos Aires y Valparaiso, había observado que 
los criollos de esta región se peleaban por el gobierno al ini-
cio de su vida republicana, así también consideraba que los 
criollos no estaban preparados para autogobernarse ya que 
habían dependido de autoridades enviados desde España.
Respuesta: una monarquía constitucional
RESOLUCIÓN 64
TEMA: Primer militarismo: Confederación Perú – Boliviana
Análisis y definición del objetivo de las preguntas
La pregunta busca que el postulante, analice la importancia 
del desarrollo e influencia de la Confederación Perú - Bolivia-
na en Sudamérica y sus consecuencias políticas y económicas.
Explicación y análisis
Durante la Confederación Perú – Boliviana el Perú estuvo 
dividido en dos Estados (Norte y Sur), pero esa división no 
solo fue territorial entre estos dos Estados, sino también a ni-
vel político, económico y social, ya que cada uno de ellos te-
nían intereses distintos. Por un lado, el Estado Nor Peruano 
era un Estado proteccionista, que mantenía relaciones comer-
ciales con Chile, nosotros comercializábamos caña de azú-
car con Valparaíso y ellos nos vendían harina de trigo y para 
poder mantener este circuito comercial se necesitaba un Es-
tado fuerte y proteccionista. En cambio el Estado Sur Perua-
no mantenía un estrecha relación con el Estado Boliviano y 
donde la idea de una economía de libre comercio era ideal 
para el desarrollo de la actividad lanera y de los puertos li-
bres como Arica y Cobija.
Respuesta: FVVV
Historia Universal
RESOLUCIÓN 65
TEMA: Roma
Análisis y definición del objetivo de las preguntas
La pregunta planteada pretende que el postulante domine 
la información sobre la organización política de Roma en su 
etapa republicana. 
Asimismo, la pregunta evalúa sobre las funciones que cum-
plían las instituciones políticas de Roma. 
También busca que identifique al Senado como la institución 
política más importante en la historia de Roma.
Explicación y análisis
El Senado de Roma fue el principal custodio del poder du-
rante la etapa republicana. Entre sus funciones están:
•	 El asesoramiento al par de Cónsules.
•	 La aprobación de leyes.
•	 La dirección de la administración interna y 
•	 También de la política externa.
Lo integraban 300 ciudadanos que representaban a fami-
lias poderosas de origen patricio, estos eran elegidos en las 
Asambleas de Ciudadanos o también llamados comicios 
centuriados. 
Respuesta: el Senado
RESOLUCIÓN 66
TEMA: Primera Revolución Industrial
Análisis y definición del objetivo de las preguntas
El planteamiento de esta pregunta pretende que el postulan-
te domine los cambios que se dieron en el siglo XVIII cuan-
do el Antiguo Régimen entraba a una situación de crisis. Este 
régimen ya venía siendo criticado por las nuevas ideas, re-
presentadas en la ilustración. 
El postulante debe saber que este siglo XVIII estallaron diver-
sas revoluciones entre ellas, la industrial.
Explicación y análisis
La Revolución Industrial fue un proceso de profundas trans-
formaciones económicas, sociales, culturales y tecnológicas 
que se desarrolló desde mediados del siglo XVIII y tuvo su 
origen en Gran Bretaña (Inglaterra). Esta revolución marcó 
un antes y un después en la historia de la humanidad. Espe-
cialmente porque su impacto se extendió a todos los ámbitos 
de la sociedad. Su desarrollo significó la creación de innova-
ciones tecnológicas y científicas que supusieron una ruptura 
con las estructuras socioeconómicas existentes hasta el mo-
mento y que representaban al Antiguo Régimen.
Como consecuencia de su desarrollo tenemos:
•	 Consolidación del sistema capitalista y de la burguesía.
• Surgimiento de nuevas ideas políticas y también del 
proletariado. 
• En el caso del campesinado esta no desaparece, pues 
llegará a la ciudad a proletarizarse, disminuyendo su 
presencia en el campo.
• Lo último mencionado hará que se dé un incremento 
demográfico en la ciudad. 
Respuesta: Solo I y III