Logo Studenta

Infografia_JimenezDiego_40003_62

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Tarea 5. Aportando al contexto - Infografía 
Diego Armando Jiménez Buelvas 
Grupo #: 40003_62		Celular: 3146846625
Tutor: Fernando Corredor Medina
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
Ingeniería de alimentos
Competencias Comunicativas
Montelibano 2021
Introducción
En el siguiente documento encontrara información detallada sobre una problemática que afecta a un municipio por la falta de cultura ciudadana de sus habitantes, se encuentra expuesto en tres párrafos el primero indica el problema que se plantea, en el segundo se encuentran las posibles causas y en el tercero se encuentran posibles causas con las que se puede dar solución, de igual manera se encuentra una infografía realizada en la plataforma Genialy en donde se muestra de manera gráfica que es y algunas cualidades de la cultura ciudadana, resaltando así su importancia dentro de cada persona, posteriormente se encuentra una captura de pantalla del cuestionario realizado en donde se exponía lo aprendí en las tres unidades vistas a lo largo de curso de competencias comunicativas.
Cultura ciudadana
 En el municipio de Montelibano ubicado en el sur del departamento de Córdoba se está viendo afectado por una serie de acontecimientos relacionados con el tema de la eliminación de desechos en lugares no definidos para este tipo de actividad, gran parte de las personas que residen en los lugares más afectados han presentado problemas de salud, siendo los niños y ancianos los más afectados debido a los olores fuertes que se desprenden de estos residuos, el tema paso de ser un problemática que afectaba a la salud y el embellecimiento de la ciudad, a ser un tema que causa riesgos de inundación en tiempos de lluvia, pues los conductos de alcantarillados son obstruidos por inmensas cantidades de basuras, lo que ya ha ocasionado el desbordamiento en los sistemas de alcantarillas, dejando así como resultado calles centrales totalmente inundadas y millonarias pérdidas en el sector comercial que se ubica en lugares cercanos a las principales alcantarillas.
En torno a las posibles causas y con el fin de encontrar la raíz de la problemática se plantean varias impostéis y señalamientos de algunos sectores políticos, sociales y líderes comunitarios , pero lo que se puede ver en realidad son problemas de cultura ciudadana, si bien la alcaldía como ente gubernamental tiene cierta responsabilidad en el tema de los métodos que se tienen para la recolección de los residuos es importante entender que el problema empieza desde el momento en que las personas desechan cualquier tipo de basura por pequeña que sea en lugares no estipulados para esto, se han implementado multas para personas que sean vistas en flagrancia arrojando basuras en los canales de evacuación lo curios en este caso es que algunas han manifestados no tener conocimiento de que practicas como esta estaban prohibidas, por lo que se evidencia una falta de cultura ciudadana y amor por el medio ambiente y por el municipio en que viven
Algunos mecanismos que se están implementando por parte de los entes gubernamentales que para este caso es la alcandía, consiste en multar a personas que sean vistas arrojando basuras en lugares inadecuados, pero debe se debe ir mas allá, eliminando el problema desde el principio, impartiendo charlas pedagógicas a niños desde los colegios, a jóvenes y adultos en sectores laborales enseñando así un conocimiento del daño que se le hace al medio ambiente y a nosotros mismos con un mal manejo de dichos residuos, desde el punto de vista de un Ingeniero de Alimentos podría implementar funciones para proteger y conservar los alimentos que se fabrican, distribuyen y se consumen en los sectores en lo que se han presentados más casos de relacionados con afecciones a la salud, que no es un secreto que estos problemas en salud en muchos casos son causados por una ingesta de alimentos contaminados o en mal estado. 
Infografía
Link en Genialy: https://view.genial.ly/61affab65be8710d851cd5f7/interactive-content-cultura-ciudadana
Cuestionario de evaluación (Pantallazo)
Bibliografía
· Imagen N1: educación ciudadana. https://voltariano.files.wordpress.com/2020/03/2667222.jpg?w=561&h=374
· Imagen N2: comportamientos ciudadanos. https://www.uestatales.cl/cue/sites/default/files/noticias/Curso.jpg
· Imagen N3: https://www.lifeder.com/wp-content/uploads/2020/02/normas-sociales-lifeder.jpg
· Imagen N4: https://tusbuenasnoticias.com/wp-content/uploads/2019/06/pp.jpg
· Imagen N5: https://www.12caracteristicas.com/wp-content/uploads/2018/04/normas-morales.jpg
· Imagen N6: https://losvalores.org/wp-content/uploads/2019/03/Qu%C3%A9-es-el-di%C3%A1logo.jpg
· Sarmiento, J. (2015). Escribir en la red. Universidad Nacional Abierta y a Distancia.  https://repository.unad.edu.co/handle/10596/9514
· García, J. Escribir para la red. Murcia: Universidad de Murcia.  http://www.agetec.org/ageteca/Escribir_para_la_red.pdf
· Ocaña, H. (2020). La infografía. Universidad Nacional Abierta y a Distancia.  https://repository.unad.edu.co/handle/10596/35339
· Llano, C. (2020). Texto argumentativo. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/35340
· Velásquez, M (2018). Cómo formular una tesis para un texto argumentativo. Universidad de Los Andes.  https://leo.uniandes.edu.co/images/Guias/tesistextoarg.pdf
· Monroy, C. (2016). Consejos de grabación. Universidad Nacional Abierta y a Distancia.  
· Jiménez, D y Lara, G. (2018). Cómo hablar en público y comunicar un discurso. Universidad Nacional Abierta y a Distancia.  https://repository.unad.edu.co/handle/10596/21558
· Pérez, H. (2012). La comunicación no verbal. Comunicación y atención al cliente. España. McGraw-Hill/Interamericana de España. https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448175743.pdf
· González, D.  (2016). Redactar un texto, cómo empezar y qué más tener en cuenta. Universidad Nacional Abierta y a Distancia.  https://repository.unad.edu.co/handle/10596/9521
· Moreno, F. (2013). Gramática y ortografía al día: guía con las principales novedades de la Real Academia Españ̃ola. Barranquilla, Col.  https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=nlebk&AN=710218&lang=es&site=eds-live&scope=site

Más contenidos de este tema