Logo Studenta

DA9(DFlujo)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1
Mónica E. García
9 Diagramas9 Diagramas
de Flujode Flujo
Mónica E. García
Definición
• El diagrama de flujo es un
tipo de organigrama que ilustra
que operaciones y que en
secuencia se requieren para
solucionar un problema dado.
2
Mónica E. García
Símbolos usados
 SÍMBOLO DESCRIPCIÓN
Indica el inicio y el final del
 diagrama de flujo
Indica la entrada y salida de datos.
Mónica E. García
Diagrama de Flujo
 SÍMBOLO DESCRIPCIÓN
Símbolo de proceso y nos indica
 la asignación de un valor en la 
memoria y/o la ejecución de
 una operación aritmética. 
Símbolo de decisión, indica la 
realización de una comparación de 
valores.
3
Mónica E. García
Diagrama de Flujo
 SÍMBOLO DESCRIPCIÓN
Se utiliza para representar los 
subprogramas.
  Conector dentro de pagina. 
Representa la continuidad del 
diagrama dentro de la misma 
pagina.
Mónica E. García
Diagrama de Flujo
 SÍMBOLO DESCRIPCIÓN
Conector fuera de pagina. 
Representa la 
continuidad del diagrama en
otra pagina.
Indica la salida de 
información por impresora.
4
Mónica E. García
Diagrama de Flujo
 SÍMBOLO DESCRIPCIÓN
Indica la salida de información en la
pantalla o monitor.
  Líneas de flujo o dirección. Indican
la secuencia en que se realizan las 
operaciones.
Mónica E. García
Reglas para crear un
D.F.
• Deben escribirse de arriba hacia abajo, y/o de
izquierda a derecha.
• Los símbolos se unen con líneas, las cuales indican la
dirección que fluyen los procesos, se deben de utilizar
sólo líneas horizontales o verticales.
• Se debe evitar el cruce de líneas, en caso de
requerirse, se pudiera realizar utilizando los
conectores. El uso de conectores será cuando sea
estrictamente necesario.
5
Mónica E. García
Reglas para crear un
D.F.
• ... continuación
• No deben quedar líneas de flujo sin conectar.
• Todo texto escrito dentro de un símbolo debe ser
legible, preciso, evitando el uso de muchas palabras.
• Todos los símbolos pueden tener más de una línea de
entrada, a excepción del símbolo final.
• Solo los símbolos de decisión pueden y deben tener mas
de una línea de flujo de salida.
Mónica E. García
Secuencial
Diagrama de flujo
Acción 1
Acción 2
Acción N
6
Mónica E. García
Simple
Si... Entonces
Diagrama de Flujo
Condición
S N
Condición
N
S
Mónica E. García
Múltiple
Opcion de .....
Variable
Acción 1 Acción 1 Acción 1 Acción 1
Valor 1 Valor 1 Valor 1 Valor 1
7
Mónica E. García
Estructuras Estructuras dede
iteración (iteración (cíclicascíclicas))
Mónica E. García
Hacer - mientras
Condición
Acciones
(Cuerpo del ciclo)
S
N
8
Mónica E. García
Repetir - hasta
Condición
Acciones
(Cuerpo del ciclo)
N
S
Mónica E. García
Hacer para
F
V.C=L.I.
LI+1
V.C ≤ LS.
Acciones
(Cuerpo del ciclo)
V
9
Mónica E. García
Hacer para
F
V.C=L.I.
LI+1
V.C ≤ LS.
V
Donde:
V.C. = Variable de control
L.I. = Límite inferior
L.S. =Límite superior
Para ver un ejemplo completo revisar el documento
llamado SolDFyPS.pdf