Logo Studenta

PODER LEGISLATIVO Y ELECTORAL

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD DE CARABOBO 
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES 
ESCUELA DE ECONOMIA CAMPUS BARBULA 
 
 
 
 
 
 
 
El impacto de la tecnología en la economía global durante los últimos 20 
años 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Bárbula, 2022 
 
Introducción 
 
 En la actualidad, la tecnología se ha convertido en la herramienta esencial para el 
desarrollo de las actividades cotidianas debido a sus múltiples aplicaciones. Esto ha 
generado un impacto en numerosos aspectos de la vida en general. A su vez, las 
innovaciones tecnológicas han permitido e impulsado el desarrollo de la industria, lo que 
paralelamente, ha producido un incremento en el consumo de la modernidad, 
consecuentemente, genera cambios que repercuten en los procesos y fenómenos sociales, y 
más específicamente en la mente del ser humano, en su forma de vivir, pensar y hacer. 
 
 Así mismo, el aumento de la productividad y los bajos costos de la producción 
debido a los avances tecnológicos en la maquinaria, condujeron a la posibilidad de la 
producción en masa, lo que contribuyó enormemente al crecimiento económico. Al mismo 
tiempo, es de vital importancia destacar el efecto que la tecnología ha tenido en el mercado 
del empleo, que no ha hecho más que crecer, inclusive, podría decirse que en la actualidad 
hay empleos obsoletos debido a su modalidad de trabajo presencial, siendo sustituidos por 
los cargos remotos o incluso inteligencia artificial, que, aunque parezca peculiar, es el 
resultado de muchos años de constancia y esfuerzo por evolucionar. 
 
 No obstante, la eficiencia en las actividades humanas cotidianas, comunicaciones 
móviles y el uso del internet, permite que los usuarios tengan acceso a cualquier tipo de 
conocimiento para todos los niveles de aprendizaje. Esto unido a la rapidez con la que 
puede encontrarse la información, es una herramienta valiosa especialmente en procesos 
formativos. 
Al mismo tiempo, son fundamentales las inversiones en tecnología para lograr resolver los 
problemas y desafíos a los que se enfrentan día a día la sociedad, por ello es clave promover 
este tipo de inversiones a países en vías de desarrollo para generar soluciones acordes a sus 
necesidades y requerimientos. 
 
 Ahora bien, si se estudia el impacto que han tenido los avances tecnológicos, en 
todas sus dimensiones para el hombre, se llegaría al punto de observar que el mundo tal y 
como lo experimentamos hoy, no existiría. Por tal motivo, el objetivo del presente análisis 
es evaluar el impacto tecnológico sobre la economía global durante los últimos 20 años, 
destacando su indispensable rol en los procesos de mercado y producción global. 
Se considera de suma importancia el estudio de este fenómeno, porque permite evidenciar 
el estatus de herramienta estratégica que ha obtenido la tecnología en el desarrollo 
económico mundial. Puesto a que normalmente se entiende como parte del problema 
económico el de asignar los recursos eficientemente ante un mundo escasez, la tecnología 
ha contribuido enormemente a gestionar y multiplicar esos recursos. 
 
 Así pues, su aplicación en sectores tanto públicos como privados generan efectos 
como el aumento de la productividad, calidad en productos, fomenta la inversión y ahorro, 
crea empleo, permite el acceso a nuevos bienes y servicios, mejora estándares de vida, 
reducción de costes, entre otros beneficios que aunados al comercio internacional lleva a la 
integración económica mundial entre países y regiones; ellos intercambian tecnología y 
productos, gestando una mayor cooperación y alianzas comerciales. “Si los bienes no 
cruzan las fronteras, lo harán los soldados.” (F. Bastiat) 
 
La tecnología ha impulsado la transformación de la economía global especialmente 
en los últimos 20 años, impactando en los estándares de vida, debido a los avances 
tecnológicos ¨internet¨ la Economía se ve más conectada con la misma a nivel mundial, ya 
que mediante el internet los países pueden cotizar y hacer balances económicos mundiales 
con tan solo utilizar una APP, a su vez mediante a ella los Naciones pueden comercializar 
de manera internacional activando sus aparatos productivos permitiéndoles tener mayor 
liquidez, así ayudando al desarrollo de los sistemas económicos al nivel mundial. 
 
El propósito de la investigación, la cual no tiene un enfoque delimitado, sino que 
por el contrario es integra, es el de evaluar cuál es el impacto que tienen los avances 
tecnológicos sobre el desarrollo económico; ejemplo de ello es la digitalización de la 
Economía mundial. 
 
Los beneficios sociales de este trabajo están encaminados a coadyuvar a la 
comprensión en el gran papel que cumple la tecnología en la actualidad, y el impacto que 
tiene la misma en la economía mundial, de igual manera podemos mencionar que entre los 
beneficios metodológicos del estudio se encuentran que permitirá ampliar más las 
discusiones sobre el tema, además ser contrastado con todas las investigaciones del mismo 
tópico, e incluso, servir como referencia para otros trabajos. 
 
Es importante observar y conocer a continuación la descripción de cada uno de los software 
que nos permite tener una visualización de los componentes que nos permiten desarrollar 
dicha investigación. 
 
En el presente informe se ofrece una visión panorámica de los aspectos más importantes 
que nos van a ayudar a comprender como el impacto tecnológico en los últimos 20 años ha 
influenciado de manera radical en la economía. Para la elaboración de este informe se usó 
el método analítico-sintético, usando el software, Excel, Word, Zotero y atlas ti. 
 
Para tal fin, usamos una matriz analítica para la digitalización de la conceptualización 
analítica del fenómeno a investigar, luego se elaboró en Word el diseño de un índice 
tentativo para la investigación, continuamos con zotero, para la sincronización del índice 
tentativo con la biblioteca del gestor bibliográfico, con zotero, además localizamos y 
acopiamos la información en las bases de datos científicas para luego elaborar el arqueo de 
fuentes digitales. Atlas ti lo utilizaremos para la construcción de base de los datos 
cualitativos del informe. 
 
En este capítulo vamos a buscar entender como las nuevas tecnologías ha podido desarrollar 
un mayor control productivo y organizacional, para ello necesitamos entender ese proceso 
en el área de: Producción, comercio e innovación. 
 
 
 Expansión de mercados, consecuencias de la economía y aplicaciones en la educación. 
En este capítulo daremos una visión del impacto de las nuevas tecnologías en el 
comportamiento de los consumidores, es necesario describir: la expansión de mercado, 
consecuencias de la economía y como estos nuevos avances tecnológicos influyen en la 
educación. 
 
El impacto social, la política internacional, desarrollo económico internacional, relaciones 
internacionales, son los aspectos que nos planteamos analizar, y como la tecnología ha 
impulsado la transformación de la economía global. 
 
Nuestra investigación podemos ubicarla de la siguiente forma; La investigación de este 
trabajo sobre el Impacto de la tecnología en la economía, tiene lugar en distintos lugares 
del mundo pero específicamente en la Universidad de Carabobo, Venezuela, estado 
Carabobo municipio Naguanagua donde dimos comienzo a una investigación profunda 
sobre dicho tema, para así conocer y aprender en un tiempo determinado de 
aproximadamente un semestre, y como estudiantes de Economía en la Facultad de Ciencias 
Económicas y Sociales, podamos enriquecernosde conocimientos importantes sobre 
impactos de la tecnología en algo tan relevante como la economía. 
En este informe, que es parte del proyecto se ha dividido en 3 capítulos, cada uno de ellos 
abarcando los diferentes apartados en los que se ha dividido el trabajo para cumplir los 
objetivos previstos. 
El capítulo 1 se ha dedicado al desarrollo industrial, aquí abarcaremos 3 aspectos 
importantes vinculados al desarrollo industrial como lo es: la producción, el comercio y la 
innovación. Estos 3 aspectos nos ayudaran a entender la nueva industria, Explicaremos en 
cada una de ellas como los avances tecnológicos han desarrollado la industria. 
 
El capítulo 2 trata sobre el comportamiento de mercado y aquí lo dividiremos en 3 puntos 
relacionados que son: expansión de mercados, consecuencias de la economía y aplicaciones 
en la educación. En la expansión de los mercados hablaremos de cómo ha sido el beneficio 
para la economía y como favorece a la industria. En las consecuencias económicas vamos 
a ver tales consecuencias en el comportamiento del mercado y partiendo de la teoría de 
Milton Friedman sobre la inflación y como la política monetaria y fiscal afecta al 
comportamiento del mercado. Y en las aplicaciones en la educación, se examina como el 
conocimiento del comportamiento del mercado es esencial para la educación en economía, 
se discuten diferentes teorías económicas y su aplicación en la educación. 
 
El capítulo 3 está dedicado al impacto social y este mismo se divide en: política 
internacional, desarrollo económico internación y relaciones internacionales. 
Explicaremos que impactos positivos han generado los avances tecnológicos en cada una 
de etas áreas y buscaremos avanzar en las relaciones internacionales y económicas 
mediante las nuevas tecnologías. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Proyecto (Impacto avances tecnológicos economía 
global) 
Informe creado por Mobile46 en 15/03/2023 
Informe de citas ‒ Agrupado por: Códigos 
17 citas 
Filtros locales: 
Mostrar citas codificadas con cualquiera de los códigos 3.2 
Impacto. economía internacional, 1. 2 Desarrollo. Comercio, 1.3 
Desarrollo. Innovación, 2.1 Mercado. Expansión, 2.3 Mercados. 
Educación, 3.3 Impacto. Relaciones internacionales, Desarrollo 
Industrial I, Impacto social III o Nueva tecnología 
○ 1. 2 Desarrollo. Comercio 
Activo: 3 Citas: 
1:8 p 9 in 2.impacto_de_los_avances_tecnologicos 
Se cita a David Ricardo y su teoría de las ventajas comparativas para explicar cómo 
el comercio entre países es beneficioso para ambas partes. 
También se discute el papel de la globalización en el comercio y en la interacción 
entre países. 
1 Códigos: 
○ 1. 2 Desarrollo. Comercio 
3 Citas: 
1:8 p 9, Se cita a David Ricardo y su teoría de las ventajas comparativas para… in 
2.impacto_de_los_avances_tecnologicos / 1:9 p 9, Desarrollo (UNCTAD), "el comercio electrónico 
es una herramienta poder… in 2.impacto_de_los_avances_tecnologicos / 1:10 pp 9 – 10, 
Económicos (OCDE), "la digitalización de la producción está cambiando… in 
2.impacto_de_los_avances_tecnologicos 
1:9 p 9 in 2.impacto_de_los_avances_tecnologicos 
Desarrollo (UNCTAD), "el comercio electrónico es una herramienta poderosa para la 
inclusión de las pequeñas y medianas empresas en la economía global" 
1 Códigos: 
 
○ 1. 2 Desarrollo. Comercio 
3 Citas: 
1:8 p 9, Se cita a David Ricardo y su teoría de las ventajas comparativas para… in 
2.impacto_de_los_avances_tecnologicos / 1:9 p 9, Desarrollo (UNCTAD), "el comercio electrónico 
es una herramienta poder… in 2.impacto_de_los_avances_tecnologicos / 1:10 pp 9 – 10, 
Económicos (OCDE), "la digitalización de la producción está cambiando… in 
2.impacto_de_los_avances_tecnologicos 
1:10 pp 9 – 10 in 2.impacto_de_los_avances_tecnologicos 
Económicos (OCDE), "la digitalización de la producción está cambiando la 
8 naturaleza del trabajo en la industria y está aumentando la eficiencia y la calidad de 
los productos y servicios" (OCDE, 2020) 
1 Códigos: 
○ 1. 2 Desarrollo. Comercio 
3 Citas: 
1:8 p 9, Se cita a David Ricardo y su teoría de las ventajas comparativas para… in 
2.impacto_de_los_avances_tecnologicos / 1:9 p 9, Desarrollo (UNCTAD), "el comercio electrónico 
es una herramienta poder… in 2.impacto_de_los_avances_tecnologicos / 1:10 pp 9 – 10, 
Económicos (OCDE), "la digitalización de la producción está cambiando… in 
2.impacto_de_los_avances_tecnologicos 
○ 1.3 Desarrollo. Innovación 
Activo: 2 Citas: 
1:11 p 10 in 2.impacto_de_los_avances_tecnologicos 
Se cita a Joseph Schumpeter y su teoría sobre la destrucción creativa para explicar 
cómo la innovación es un factor clave en el crecimiento económico y la creación de 
empleo. 
1 Códigos: 
○ 1.3 Desarrollo. Innovación 
2 Citas: 
1:11 p 10, Se cita a Joseph Schumpeter y su teoría sobre la destrucción creativa… in 
2.impacto_de_los_avances_tecnologicos / 1:12 p 10, Según un informe del Foro Económico 
Mundial, "la innovación tecnológica… in 2.impacto_de_los_avances_tecnologicos 
1:12 p 10 in 2.impacto_de_los_avances_tecnologicos 
Según un informe del Foro Económico Mundial, "la innovación tecnológica es un 
factor clave para el crecimiento económico y el desarrollo sostenible" (Foro 
Económico Mundial, 2019). 
1 Códigos: 
○ 1.3 Desarrollo. Innovación 
2 Citas: 
1:11 p 10, Se cita a Joseph Schumpeter y su teoría sobre la destrucción creativa… in 
2.impacto_de_los_avances_tecnologicos / 1:12 p 10, Según un informe del Foro Económico 
Mundial, "la innovación tecnológica… in 2.impacto_de_los_avances_tecnologicos 
○ 2.1 Mercado. Expansión 
Activo: 1 Citas: 
1:13 p 11 in 2.impacto_de_los_avances_tecnologicos 
Durante el periodo comprendido entre 2004 y 2014, por ejemplo, la afluencia de 
conocimientos de los países líderes en tecnología posiblemente haya generado un 
aumento de la tasa de productividad de la mano de obra de unos 0,7 puntos 
porcentuales por año en un sector nacional promedio. 
1 Códigos: 
○ 2.1 Mercado. Expansión 
1 Citas: 
1:13 p 11, Durante el periodo comprendido entre 2004 y 2014, por ejemplo, la af… in 
2.impacto_de_los_avances_tecnologicos 
○ 2.3 Mercados. Educación 
Activo: 1 Citas: 
1:14 p 13 in 2.impacto_de_los_avances_tecnologicos 
El conocimiento del comportamiento del mercado es esencial para la educación 
permite comprender cómo funcionan los mercados y cómo interactúan los 
consumidores, los productores y el gobierno en la economía. 
 
1 Códigos: 
○ 2.3 Mercados. Educación 
1 Citas: 
1:14 p 13, El conocimiento del comportamiento del mercado es esencial para la educacion… in 
2.impacto_de_los_avances_tecnologicos 
○ 3.2 Impacto. economía internacional 
Activo: 2 Citas: 
1:16 p 17 in 2.impacto_de_los_avances_tecnologicos 
Aun así, el progreso tecnológico también puede suponer una fuerza disruptiva en la 
economía: Keynes acuño hace casi 100 años el término “desempleo tecnológico” 
para referirse al desempleo debido a la sustitución de trabajadores por maquinas 
1 Códigos: 
○ 3.2 Impacto. economía internacional 
2 Citas: 
1:16 p 17, Aun así, el progreso tecnológico también puede suponer una fuerza di… in 
2.impacto_de_los_avances_tecnologicos / 1:17 p 18, Kevin J. Stiroh, vicepresidente de la reserva 
federal de Nueva York… in 2.impacto_de_los_avances_tecnologicos 
1:17 p 18 in 2.impacto_de_los_avances_tecnologicos 
. Kevin J. Stiroh, vicepresidente de la reserva federal de Nueva York, en un artículo 
que cubre numerosos estudios clásicos que relacionan tecnología y productividad, 
concluía que las tecnologías de la información (TIC) fueron una fuente importante en 
las mejoras de productividad estadounidense a finales de los noventa. 
1 Códigos: 
○ 3.2 Impacto. economía internacional 
2 Citas: 
1:16 p 17, Aun así, el progreso tecnológico también puede suponer una fuerza di… in 
2.impacto_de_los_avances_tecnologicos / 1:17 p 18, Kevin J. Stiroh, vicepresidente de lareserva 
federal de Nueva York… in 2.impacto_de_los_avances_tecnologicos 
○ 3.3 Impacto. Relaciones internacionales 
Activo: 2 Citas: 
1:18 p 20, 245 × 446 in 2.impacto_de_los_avances_tecnologicos 
Contenido 
 
1 Códigos: 
○ 3.3 Impacto. Relaciones internacionales 
2 Citas: 
1:18 p 20, 245 × 446 in 2.impacto_de_los_avances_tecnologicos / 1:19 p 21, 301 × 305 in 
2.impacto_de_los_avances_tecnologicos 
1:19 p 21, 301 × 305 in 2.impacto_de_los_avances_tecnologicos 
Contenido 
 
1 Códigos: 
○ 3.3 Impacto. Relaciones internacionales 
2 Citas: 
1:18 p 20, 245 × 446 in 2.impacto_de_los_avances_tecnologicos / 1:19 p 21, 301 × 305 in 
2.impacto_de_los_avances_tecnologicos 
○ Desarrollo Industrial I 
Activo: 2 Citas: 
1:6 p 8 in 2.impacto_de_los_avances_tecnologicos 
La Internet de las Cosas podría convertirse en una de las ramas de mayor dinamismo, 
cuando equipos como heladeras y otros artefactos eléctricos del hogar estén 
conectados de forma permanente (en tiempo real) con los usuarios, e incluso tomarán 
decisiones independientes en base a las preferencias de las personas. 
1 Códigos: 
○ Desarrollo Industrial I 
2 Citas: 
1:6 p 8, La Internet de las Cosas podría convertirse en una de las ramas de m… in 
2.impacto_de_los_avances_tecnologicos / 1:7 p 9, Entre las tecnologías que han transformado la 
fabricación reciénteme… in 2.impacto_de_los_avances_tecnologicos 
1:7 p 9 in 2.impacto_de_los_avances_tecnologicos 
Entre las tecnologías que han transformado la fabricación recientemente se 
encuentran el Big Data, el LOT, la impresión 3D o la Inteligencia Artificial. Sin 
embargo, la evolución de estas es cada vez más rápida y aparecen nuevas formas de 
multiplicar la productividad y los beneficios de las plantas de producción. 
1 Códigos: 
○ Desarrollo Industrial I 
2 Citas: 
1:6 p 8, La Internet de las Cosas podría convertirse en una de las ramas de m… in 
2.impacto_de_los_avances_tecnologicos / 1:7 p 9, Entre las tecnologías que han transformado la 
fabricación reciénteme… in 2.impacto_de_los_avances_tecnologicos 
○ Impacto social III 
Activo: 1 Citas: 
1:15 p 14 in 2.impacto_de_los_avances_tecnologicos 
La tecnología tiene impactos importantes en muchas áreas de la sociedad: desde la 
expansión económica, la investigación (I+D+I), la industria hasta el sector primario 
(agricultura y ganadería) y terciario (servicios). 
1 Códigos: 
○ Impacto social III 
1 Citas: 
1:15 p 14, La tecnología tiene impactos importantes en muchas áreas de la sociedad… in 
2.impacto_de_los_avances_tecnologicos 
○ Nueva tecnología 
Activo: 3 Citas: 
1:1 p 4 in 2.impacto_de_los_avances_tecnologicos 
Las empresas que se basan en las nuevas tecnologías y en entornos digitales, como 
pueden ser Facebook, Amazon, o Apple, etc. También tienen en común que 
precisamente las que lideran el mundo y la economía mundial. 
1 Códigos: 
○ Nueva tecnología 
3 Citas: 
1:1 p 4, Las empresas que se basan en las nuevas tecnologías y en entornos digitales… in 
2.impacto_de_los_avances_tecnologicos / 1:3 p 5, Gran parte de la economía mundial se basa en 
facturar por ventas,… in 2.impacto_de_los_avances_tecnologicos / 1:5 p 6, Las tecnologías se 
pueden aplicar en los campos de la gestión de tecno… in 
2.impacto_de_los_avances_tecnologicos 
1:3 p 5 in 2.impacto_de_los_avances_tecnologicos 
. Gran parte de la economía mundial se basa en facturar por ventas, servicios, a través 
de Internet. Esto ha producido que gran parte de los capitales pasen a invertir en 
servicios y productos tecnológicos y no tantos en edificios, estructuras tangibles, 
donde podemos analizar que aquí se encuentra una desventaja de la economía que es 
sustentada por la red. 
1 Códigos: 
○ Nueva tecnología 
3 Citas: 
1:1 p 4, Las empresas que se basan en las nuevas tecnologías y en entornos digitales… in 
2.impacto_de_los_avances_tecnologicos / 1:3 p 5, Gran parte de la economía mundial se basa en 
facturar por ventas,… in 2.impacto_de_los_avances_tecnologicos / 1:5 p 6, Las tecnologías se 
pueden aplicar en los campos de la gestión de tecno… in 
2.impacto_de_los_avances_tecnologicos 
1:5 p 6 in 2.impacto_de_los_avances_tecnologicos 
Las tecnologías se pueden aplicar en los campos de la gestión de tecnología 
empresarial moderna, análisis de viabilidad de proyectos de ingeniería, capital de 
riesgo, finanzas, evaluación y gestión en instituciones de consultoría. 
1 Códigos: 
○ Nueva tecnología 
3 Citas: 
1:1 p 4, Las empresas que se basan en las nuevas tecnologías y en entornos digitales… in 
2.impacto_de_los_avances_tecnologicos / 1:3 p 5, Gran parte de la economía mundial se basa en 
facturar por ventas,… in 2.impacto_de_los_avances_tecnologicos / 1:5 p 6, Las tecnologías se 
pueden aplicar en los campos de la gestión de tecno… in 
2.impacto_de_los_avances_tecnologicos 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Bibliografía 
 
Abril, G.Z. (1991). La economía mundial y las nuevas tecnologías. 
Innovar, 1(1), 8-1. 
 Garcia-M.P. (2019). Impactos de las tecnologías digitales en la 
transformación del comercio internacional. Cuadernos de información económica, 268, 65-
76. 
 Claudia Canals, Oriol Carreras Barquer (13 de febrero 2020). Las nuevas tecnologías: 
¿Qué son y cómo afecta a la economía? 
Las instituciones también han sido un ingrediente importante en la consecución del 
económico. Ancelmoglu, D. Y Robinson J. (2012). 
 D.M (14 de octubre de 2018). ¿Qué es inteligencia artificial? Brokings Report. 
Clara Inés Pardo Martínez (3 de septiembre de 2017). Los efectos de invertir en ciencia y 
tecnología. 
Globalización, tecnología, trabajos, empleo y empresas: titulo, datos, años: 2019/nombre: 
Google. 
La situación de las mujeres españolas en el mercado de trabajo y el impacto de las 
tecnologías de la información. Título: Gleccion de estudios, año 1999. 
Los gobierno en el entorno y sus repercusiones sobre el mercado laboral. Título: trabajo 
secundario año 2000. 
Evolución de las habilidades laborales en la industria y su impacto financiero. Título: 
Revista Innova. Volumen 6, año 2020. 
 
 
Bibliografía 
 
Álamo Cerrillo, R. (2016). La economía digital y el comercio electrónico: su incidencia en 
el sistema tributario. https://elibro.Net/es/ic/uNapec/titulos/60875. 
 
Alonso Conde, A.B. (2004). Comercio electrónico: antecedentes, fundamentos y estado 
actual. https://elibro.Net/es/ic/uNapec/titulos/96862. 
 
Charles Dennis y Lisa Harris. (2002). Marketing The E-Businenss.Routledge. 
https://acortar.link/qrzhez. 
 
Hernandez Ramos, E.M. (2018). Manual del comercio electrónico, Normativas y casos 
prácticos. Marge Books. 
 
Ibrahím, K. (2008). Elementos básicos del comercio electrónico. Editorial Universitario. 
 
Martínez Polo, J. (2019). Vender en internet: lecciones y casos de éxito en el comercio 
electrónico. Editorial UOC. 
 
https://elibro.Net/es/ic/uNapec/titulos/120297. 
 
Castillo Sequera, J. L y Navarro Huerga, M.A. (2015). Comercio electrónico y aspectos 
prácticos. Editorial Universidad de Alcalá https://elibro.Net/es/ic/uNapec/titulos/43729. 
 
https://elibro.net/es/ic/uNapec/titulos/60875
https://elibro.net/es/ic/uNapec/titulos/96862
https://acortar.link/qrzhez
https://elibro.net/es/ic/uNapec/titulos/120297
https://elibro.net/es/ic/uNapec/titulos/43729
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Conclusión 
 
A medida que la tecnología continúa avanzando a un ritmo vertiginoso, su impacto en la 
economía a nivel mundial se ha vuelto cada vez más significativo para el sector industrial. 
A través de la automatización, la robótica y la inteligencia artificial, las empresas pueden 
mejorar la productividad y reducir costos, al mismo tiempo que aumentan la calidad y la 
eficienciaen sus operaciones. 
 
Con este informe, podemos profundizar en el tema de cómo la tecnología ha cambiado el 
panorama industrial en todo el mundo y cómo esto ha afectado tanto a las empresas como a 
la economía en general. 
 
Para empezar, debemos investigar casos de empresas que han implementado tecnologías 
innovadoras para mejorar su productividad, reducir costos y optimizar sus procesos de 
producción. También puedo analizar las tendencias globales en la industria y cómo la 
tecnología ha afectado la cadena de suministro, las perspectivas laborales y los desafíos que 
las empresas han enfrentado para adaptarse a esta nueva era de cambios tecnológicos 
acelerados. 
 
En cuanto a la conclusión, puedo enfatizar en que, aunque la tecnología ha impactado 
significativamente en la economía a nivel mundial, es importante tener en cuenta los 
desafíos y los riesgos que su adopción implica. Es necesario considerar cómo la tecnología 
puede cambiar rápidamente las condiciones de trabajo y la seguridad laboral, así como su 
posible impacto en el medio ambiente y la salud. 
 
En resumen, el impacto de la tecnología en la economía a nivel mundial en el área 
industrial es innegable y, en general, ha generado más beneficios que perjuicios. Sin 
embargo, es fundamental abordar cualquier posible riesgo y desafío de manera responsable, 
para garantizar un futuro sostenible para las empresas, los trabajadores y el planeta en 
general. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Anexos 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
	Proyecto (Impacto avances tecnológicos economía global)

Continuar navegando