Logo Studenta

dosier-lectura-representacion-de-la-tierra

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1.- ¿CÓMO SE REPRESENTA LA TIERRA?
USAMOS, MAPAS Y PLANOS PARA SITUAR OCÉANOS, PAÍSES, CIUDADES,
PUEBLOS…
Los planos y mapas sirven para orientarse y no perderse, para localizar lugares
para aprender geografía, orientación, matemáticas y muchas más cosas. Se
pueden manipular, experimentar y simular con ellos diferentes situaciones.
Antiguamente se hacían los planos en las cortezas de los árboles, bloques de
madera, barro, pieles o pergaminos.
Existen dos maneras de representar en tamaño reducido la superficie de la
Tierra.
• Globo terráqueo: es la representación
esférica más real de la Tierra.
• Un mapa es la representación plana de la superficie de la Tierra o de una
parte de ella. Cuando se representa toda la Tierra, se llama planisferio.
MAPA DE EUROPA MAPA DE ESPAÑA
1
http://4.bp.blogspot.com/-UqqaGrg6F4Q/UOoJ9b9t-sI/AAAAAAAAAYQ/Y89ADFVWrOs/s1600/mapa-fisico.jpg
2.- TIPOS DE MAPAS
• FÍSICOS (Topográfico)
• POLÍTICOS (Países, provincias, regiones)
• TEMÁTICOS (Clima, vegetación, población...)
2.1 PLANISFERIO FÍSICO
El planisferio físico es un mapa que representa la extensión de los océanos y
los continentes. (Ríos, montañas, cordilleras...) 
2.2 PLANISFERIO POLÍTICO
El planisferio político es un mapa en el que están representados la localización,
la extensión y los límites de todos los países del mundo.
2
2.3 MAPA TEMÁTICO DEL CLIMA DE ESPAÑA
3.- ELEMENTOS DE UN MAPA
Los mapas y los planos tienen elementos para informar del territorio al que
representan.
MAPA FÍSICO DE ESPAÑA TÍTULO: indica de qué
 trata el mapa.
 LEYENDA: permite 
 comprender el mapa.
 ESCALA: muestra
 la cantidad de km
 representados en
 1 cm de papel. 
 ROSA DE LOS VIENTOS: muestra
 los puntos cardinales y/o el norte. 3
 4.- LA ORIENTACIÓN
Orientarse es identificar dónde se encuentran los puntos cardinales (norte, sur,
este y oeste)
https://www.youtube.com/watch?v=plISTh-vzqM
 El norte (N) es el 
 punto que está
 al frente.
 El sur (S) es el
 punto que está
 a la espalda.
 Si extendemos la 
mano derecha hacia
el Sol, estamos 
apuntando hacia el 
este (E).
 El oeste (O) es el
 punto que está
 a la izquierda.
4
4.1
https://www.youtube.com/watch?v=plISTh-vzqM
5.- LÍNEAS IMAGINARIAS TERRESTRES
Son las líneas que dividen a la Tierra imaginariamente. Las principales son:
5.1 El Ecuador: divide a la Tierra en dos mitades, Hemisferio Norte
 Hemisferio Sur.
5.2 Meridiano 0º o de Greenwich: es el meridiano de base que divide a 
 la Tierra en dos hemisferios. Hemisferio Occidental (Oeste) y 
 Hemisferio Oriental (Este)
 ECUADOR
 (círculo máximo de
 la Tierra)
MERIDIANO 0º
(GREENWICH)
5
5.3 Paralelos: círculos que rodean la superficie de la Tierra 
 perpendiculares al eje terrestre y paralelos al Ecuador, trazados de 
 Este a Oeste.
5.4 Meridianos: son líneas imaginarias que unen los Polos. El meridiano 
 de Greenwich es el meridiano cero o principal.
5.5 Eje terrestre: es la línea imaginaria alrededor de la cual gira la Tierra 
 en su movimiento de rotación. También se le dice que es la línea que
 atraviesa la Tierra por los Polos.
PARALELOS MERIDIANOS
EJE TERRESTRE
6
6.- COORDENADAS GEOGRÁFICAS ( latitud, longitud)
Las coordenadas geográficas se utilizan para ubicar un punto exactamente 
sobre la Tierra, punto que viene dado con la (latitud, longitud).
• Latitud: es la distancia desde cualquier punto de la Tierra al Ecuador. Se 
expresa en grados y puede ser Norte o Sur.
• Longitud: es la distancia desde cualquier punto de la Tierra al Meridiano 
de Greenwich. Se expresa en grados y puede ser Oeste o Este.
PARALELOS MÁS IMPORTANTES
7
7. LAS HORAS DEL PLANETA
Los husos horarios: Para establecer la hora que es en cada lugar del planeta, la 
superficie terrestre se ha dividido en 24 franjas o husos horarios, de forma que 
a cada huso le corresponde una hora:
- Al oeste del meridiano de Greenwich, cada huso horario tiene una hora 
menos respecto a la hora de la franja anterior.
- Al este del meridiano de Greenwich, cada huso horario tiene una hora más 
respecto a la hora de la franja anterior.
7