Logo Studenta

Estudio de Tiempos Practica 4 Metodos

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA 
 “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
VICE - RECTORADO “LUIS CABALLERO MEJÍAS”
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
CÁTEDRA: INGENIERÍA DE MÉTODOS
ESTUDIO DE TIEMPOS
(PRÁCTICA N° 4)
	Profesor: 
	Integrantes:
	
Rojas Hector
	
Gamboa Lingmei
	
	Hernández Franger
	
	Reales Yisbel
	
	Saavedra Adriana
Caracas, mayo 2016
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO
El proceso de producción de patinetas es un trabajo manual, en la cual lo necesario para el armado de las mismas es, además de las partes y componentes, las herramientas necesarias: atornillador (destornillador) y llave de dado (para las tuercas). El proceso de producción se divide en 2 partes, la primera es el armado del área delantera y la segunda es el armado del área trasera, razón por la cual existen 6 elementos de trabajo, cuya descripción es la siguiente:
· Elemento 1:
Armar base delantera: consiste en atornillar a la tabla (colocar 4 tornillos) de la patineta la primera parte de la base; esta es la mas pequeña de las 2, la cual contiene el eje donde se fija el resto de la base. 
· Elemento 2:
Colocar base delantera: consiste en fijar a la base anterior (pequeña) el resto de la base, que es la mayor, su función es servir como equipo de sujeción de las ruedas. Primero se coloca una arandela, luego la base mayor, seguido de otra arandela y por ultimo la tuerca (con una llave de dado) para sujetar. Las arandelas están fabricadas con un material de goma inelástico, la cual hace función de protección de la pieza, también puede verse de relleno para completar el espacio vacío, pero su función principal es de protección de la pieza para evitar el roce directo de los otros elementos cuyo material puede provocar desgaste, que en futuro ocasionaría el daño de los fragmentos completos.
· Elemento 3:
Colocar ruedas delanteras: consiste en fijar a la base mayor las ruedas en sus extremos laterales. Se coloca una rueda, se fija con la tuerca, se coloca la otra rueda y se fija igualmente con una tuerca.
· Elemento 4:
Armar base trasera: igual que el elemento 1.
· Elemento 5:
Colocar base trasera: igual que el elemento 2.
· Elemento 6:
Colocar ruedas traseras: igual que el elemento 3.
FORMATO DE RECOLECCIÓN DE TIEMPOS
	FORMATO DE RECOLECCIÓN DE TIEMPOS
	Empresa
	Tipografía Lago, C.A.
	Fecha:__/__/____
	Línea
	
	Hoja __ de __
	Analistas
	Gamboa Lingmei
	Operario
	Saavedra Adriana
	
	Hernández Franger
	
	
	
	Reales Yisbel
	
	
	
	Elemento N°
	Descripción
	Ciclos (segundos)
	
	
	01
	02
	03
	04
	05
	06
	07
	08
	09
	10
	1
	Armar base delantera
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	2
	Colocar base delantera
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	3
	Colocar ruedas delanteras
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	4
	Armar base trasera
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	5
	Colocar base trasera
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	6
	Colocar ruedas traseras
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Observaciones:
TIEMPOS RECOLECTADOS
	FORMATO DE RECOLECCIÓN DE TIEMPOS
	Empresa
	Tipografía Lago, C.A.
	Fecha:02/05/2016
	Línea
	Producción de Patinetas
	Hoja 1 de 1
	Analistas
	Gamboa Lingmei
	Operario
	Saavedra Adriana
	
	Hernández Franger
	
	
	
	Reales Yisbel
	
	
	
	Elemento N°
	Descripción
	Ciclos (segundos)
	
	
	01
	02
	03
	04
	05
	06
	07
	08
	09
	10
	1
	Armar base delantera
	70,31
	110,92 1
	58,72
	64,88
	50,14
	63,71
	67,31
	62,48
	55,83
	63,38
	2
	Colocar base delantera
	26,16
	23,96
	24,43 3
	29,03
	29,06
	22,89
	23,85
	27,34
	22,85
	18,46
	3
	Colocar ruedas delanteras
	26,65
	27,62
	27,33
	48,20 5
	25,90
	32,08 8
	34,34 10
	25,10
	27,17 
	24,51
	4
	Armar base trasera
	57,12
	67,61
	55,68 4
	67,15
	50,55
	77,51 9
	69,67
	41,72
	172,82 13 14
	60,09
	5
	Colocar base trasera
	30
	28,94
	36,19
	32,85 6
	29,36 7
	26,53
	30,76 11
	25,74
	25,62
	18,41
	6
	Colocar ruedas traseras
	27
	23,93 2
	29,03
	30,26
	27,89
	27,71
	36,71 12
	22,62
	23,42
	28,28
	Observaciones:
1: Caída de tornillo.
2: Caída de atornillador.
3: Seguimiento incorrecto del método.
	4: Regreso al método.
5: Caída de atornillador.
6: Caída de tuerca.
7: Confusión del operario.
	8: Caída de tuerca.
9: Tornillo mal colocado. Arreglo.
10: Caída de rueda.
	11: Caída de base.
12: Caída de rueda.
13: Base mal colocada. Arreglo.
14: Caída de tornillos.
HOJA DE CÁLCULO
	HOJA DE CÁLCULO
	Empresa
	Tipografía Lago, C.A.
	Fecha:02/05/2016
	Línea
	
	Hoja 1 de 1
	Analistas
	Gamboa Lingmei
	Operario
	Saavedra Adriana
	
	Hernández Franger
	
	
	
	Reales Yisbel
	
	
	
	Elemento N°
	Descripción
	Ciclos (segundos)
	
	
	X
	Lm
	LM
	∆
	RS
	RI
	Xreal
	S
	I
	IM
	Tp
	f
	TN
	Tol
	TE
	1
	Armar base delantera
	66,768
	50,140
	110,920
	30,390
	97,158
	36,378
	61,862
	6,123
	12,372
	7,592
	61,862
	
	
	
	
	2
	Colocar base delantera
	24,803
	18,460
	29,060
	5,300
	30,103
	19,503
	25,508
	2,476
	5,102
	3,070
	25,508
	
	
	
	
	3
	Colocar ruedas delanteras
	29,890
	24,510
	48,200
	11,845
	41,735
	18,045
	27,856
	3,255
	5,571
	4,036
	27,856
	
	
	
	
	4
	Armar base trasera
	71,992
	41,720
	172,820
	65,550
	137,542
	6,442
	60,789
	10,920
	12,158
	13,541
	 -
	
	
	
	
	5
	Colocar base trasera
	28,440
	18,410
	36,190
	8,890
	37,330
	19,550
	29,554
	3,467
	5,911
	4,299
	29,554
	
	
	
	
	6
	Colocar ruedas traseras
	27,685
	22,620
	36,710
	7,045
	34,730
	20,640
	26,682
	2,697
	5,336
	3,345
	26,682
	
	
	
	
TIEMPOS DEPURADOS
	FORMATO DE RECOLECCIÓN DE TIEMPOS (DEPURADOS)
	Empresa
	Tipografía Lago, C.A.
	Fecha:02/05/2016
	Línea
	Producción de Patinetas
	Hoja 1 de 1
	Analistas
	Gamboa Lingmei
	Operario
	Saavedra Adriana
	
	Hernández Franger
	
	
	
	Reales Yisbel
	
	
	
	Elemento N°
	Descripción
	Ciclos (segundos)
	
	
	01
	02
	03
	04
	05
	06
	07
	08
	09
	10
	1
	Armar base delantera
	70,31
	
	58,72
	64,88
	50,14
	63,71
	67,31
	62,48
	55,83
	63,38
	2
	Colocar base delantera
	26,16
	23,96
	24,43 3
	29,03
	29,06
	22,89
	23,85
	27,34
	22,85
	
	3
	Colocar ruedas delanteras
	26,65
	27,62
	27,33
	
	25,90
	32,08 8
	34,34 10
	25,10
	27,17 
	24,51
	4
	Armar base trasera
	57,12
	67,61
	55,68 4
	67,15
	50,55
	77,51 9
	69,67
	41,72
	
	60,09
	5
	Colocar base trasera
	30
	28,94
	36,19
	32,85 6
	29,36 7
	26,53
	30,76 11
	25,74
	25,62
	
	6
	Colocar ruedas traseras
	27
	23,93 2
	29,03
	30,26
	27,89
	27,71
	
	22,62
	23,42
	28,28
	Observaciones:
2: Caída de atornillador.
3: Seguimiento incorrecto del método.
4: Regreso al método.
	6: Caída de tuerca.
7: Confusión del operario.
8: Caída de tuerca.
9: Tornillo mal colocado. Arreglo.
	10: Caída de rueda.
11: Caída de base.
	
TIEMPO PROMEDIO DEL CUARTO ELEMENTO
En el elemento numero cuatro IM > I, por lo tanto se debe calcular el número de muestras representativas, y cronometrar los tiempos de los ciclos faltantes. Para este caso:
Al tomar el tiempo de los ciclos faltantes para el elemento numero 4, la tabla de tiempos queda de la siguiente forma:
	FORMATO DE RECOLECCIÓN DE TIEMPOS. DEFINITIVA
	Empresa
	Tipografía Lago, C.A.
	Fecha:02/05/2016
	Línea
	Producción de Patinetas
	Hoja 1 de 1
	Analistas
	Gamboa Lingmei
	Operario
	Saavedra Adriana
	
	Hernández Franger
	
	
	
	Reales Yisbel
	
	
	
	Elemento N°
	Descripción
	Ciclos (segundos)
	
	
	01
	02
	03
	04
	05
	06
	07
	08
	09
	10
	11
	12
	1
	Armar base delantera
	70,31
	110,92 1
	58,72
	64,88
	50,14
	63,71
	67,31
	62,48
	55,83
	63,38
	-
	-
	2
	Colocar base delantera
	26,16
	23,96
	24,43 3
	29,03
	29,06
	22,89
	23,85
	27,34
	22,85
	18,46
	-
	-
	3
	Colocar ruedas delanteras
	26,65
	27,62
	27,33
	48,20 5
	25,90
	32,08 8
	34,34 10
	25,10
	27,17 
	24,51
	-
	-
	4
	Armar base trasera
	57,12
	67,61
	55,68 4
	67,15
	50,55
	77,51 9
	69,67
	41,72
	172,82 13 14
	60,09
	50,97
	50,80
	5
	Colocar base trasera
	30
	28,94
	36,19
	32,85 6
	29,36 7
	26,53
	30,76 11
	25,74
	25,62
	18,41
	-
	-
	6
	Colocar ruedas traseras
	27
	23,93 2
	29,03
	30,26
	27,89
	27,71
	36,71 12
	22,62
	23,42
	28,28
	-
	-
	Observaciones:
1: Caída de tornillo.
2: Caída de atornillador.
3: Seguimiento incorrecto del método.
	4: Regreso al método.
5: Caída de atornillador.
6:Caída de tuerca.
7: Confusión del operario.
	8: Caída de tuerca.
9: Tornillo mal colocado. Arreglo.
10: Caída de rueda.
	11: Caída de base.
12: Caída de rueda.
13: Base mal colocada. Arreglo.
14: Caída de tornillos.
HOJA DE CÁLCULO FINAL
	HOJA DE CÁLCULO FINAL
	Empresa
	Tipografía Lago, C.A.
	Fecha:02/05/2016
	Línea
	
	Hoja 1 de 1
	Analistas
	Gamboa Lingmei
	Operario
	Saavedra Adriana
	
	Hernández Franger
	
	
	
	Reales Yisbel
	
	
	
	Elemento N°
	Descripción
	Ciclos (segundos)
	
	
	X
	Lm
	LM
	∆
	RS
	RI
	Xreal
	S
	I
	IM
	Tp
	f
	TN
	Tol
	TE
	1
	Armar base delantera
	66,768
	50,140
	110,920
	30,390
	97,158
	36,378
	61,862
	6,123
	12,372
	7,592
	61,862
	87%
	53,820
	20%
	64,584
	2
	Colocar base delantera
	24,803
	18,460
	29,060
	5,300
	30,103
	19,503
	25,508
	2,476
	5,102
	3,070
	25,508
	87%
	22,192
	20%
	26,630
	3
	Colocar ruedas delanteras
	29,890
	24,510
	48,200
	11,845
	41,735
	18,045
	27,856
	3,255
	5,571
	4,036
	27,856
	87%
	24,234
	20%
	29,081
	4
	Armar base trasera
	68,474
	41,720
	172,820
	65,550
	134,024
	2,924
	58,988
	10,557
	11,798
	11,535
	58,988
	87%
	51,320
	20%
	61,584
	5
	Colocar base trasera
	28,440
	18,410
	36,190
	8,890
	37,330
	19,550
	29,554
	3,467
	5,911
	4,299
	29,554
	87%
	25,712
	20%
	30,855
	6
	Colocar ruedas traseras
	27,685
	22,620
	36,710
	7,045
	34,730
	20,640
	26,682
	2,697
	5,336
	3,345
	26,682
	87%
	23,214
	20%
	27,856
NUEVOS TIEMPOS 
DEPURADOS
	FORMATO DE RECOLECCIÓN DE TIEMPOS. DEFINITIVA
	Empresa
	Tipografía Lago, C.A.
	Fecha:02/05/2016
	Línea
	Producción de Patinetas
	Hoja 1 de 1
	Analistas
	Gamboa Lingmei
	Operario
	Saavedra Adriana
	
	Hernández Franger
	
	
	
	Reales Yisbel
	
	
	
	Elemento N°
	Descripción
	Ciclos (segundos)
	
	
	01
	02
	03
	04
	05
	06
	07
	08
	09
	10
	11
	12
	1
	Armar base delantera
	70,31
	
	58,72
	64,88
	50,14
	63,71
	67,31
	62,48
	55,83
	63,38
	-
	-
	2
	Colocar base delantera
	26,16
	23,96
	24,43 3
	29,03
	29,06
	22,89
	23,85
	27,34
	22,85
	
	-
	-
	3
	Colocar ruedas delanteras
	26,65
	27,62
	27,33
	
	25,90
	32,08 8
	34,34 10
	25,10
	27,17 
	24,51
	-
	-
	4
	Armar base trasera
	57,12
	67,61
	55,68 4
	67,15
	50,55
	77,51 9
	69,67
	41,72
	
	60,09
	50,97
	50,80
	5
	Colocar base trasera
	30
	28,94
	36,19
	32,85 6
	29,36 7
	26,53
	30,76 11
	25,74
	25,62
	
	-
	-
	6
	Colocar ruedas traseras
	27
	23,93 2
	29,03
	30,26
	27,89
	27,71
	
	22,62
	23,42
	28,28
	-
	-
	Observaciones:
2: Caída de atornillador.
3: Seguimiento incorrecto del método.
4: Regreso al método.
	6: Caída de tuerca.
7: Confusión del operario.
8: Caída de tuerca.
9: Tornillo mal colocado. Arreglo.
	10: Caída de rueda.
11: Caída de base.
	
CALIFICACIÓN DEL OPERARIO
· Habilidad: Aceptable, E2 (-0,10).
La razón por la cual se escogió el presente valor fue porque la operaria introdujo demasiados elementos extraños, tuvo confusión y olvido de método en una ocasión, de manera que a criterio propio del equipo, no se considera que la operaria tenga un nivel de competencia suficiente para seguir un método estándar dado. Una de las razones por la cual el desempeño pudo ser bajo fue quizás el poco tiempo de familiaridad con el método.
· Esfuerzo: Bueno, C2 (+0,02).
A pesar de los contratiempos, se considero este factor de calificación, porque el operario a pesar de los errores cometidos, mantuvo la calma en todo momento, la paciencia y concentración prevalecieron, de forma tal que pudo mantener un ritmo relativamente equilibrado, y por lo tanto una velocidad promedio para trabajar con la mayor efectividad posible. Cabe destacar que el operario no perdía tiempo de más al momento que se presentaba un elemento extraño. 
· Condiciones: Aceptable, E (-0,03).
Las condiciones de trabajo fueron aceptables porque el clima estaba un poco diferente, de forma negativa, es decir, que no existía una condición normal. Debido a la temporada, el día amaneció nublado y lluvioso, lo que ocasiono un poco de frio, además el aire acondicionado del aula también se sintió mas frio de lo normal. El operario pudo tener un bajo desempeño ocasionado por la temperatura mas baja que se encontró en el ambiente el día del estudio.
· Consistencia: Aceptable, E (-0,02).
El nivel de dispersión de los tiempos cronometrados fue un poco variable, sobre todo en algunos donde los elementos extraños fueron de larga duración en comparación con otros ciclos. Pero como fueron pocas las observaciones significativas, se selecciono una calificación aceptable. El operario fue un poco descuidado en algunos ciclos.
ASIGNACIÓN DE TOLERANCIAS
· Holguras constantes: 9%.
· Holguras variables: 
· Holgura por posición anormal: Incomodo (flexionado), 2%. Se considero incomoda la posición del operario porque la postura estaba demasiado inclinada, lo cual causa cansancio y dolor de cuello. Por lo cual debe adquirir una mejor posición, y también se le debe proporcionar un puesto de trabajo mas adecuado para este tipo de tarea, quizás una mesa con algo de inclinación y mas elevada ayude a la labor.
· Condiciones atmosféricas: Frio, 5%. Fue por la misma razón explicada en las condiciones para calificación del operario. Debido al tiempo lluvioso, nublado, aire acondicionado a temperatura mas baja, hubo mas frio en el ambiente de trabajo.
· Atención cercana: Trabajo fino o exacto, 2%. El tamaño de las piezas y herramientas de trabajo eran mininas, el operario debía hacer mayor esfuerzo visual. 
· Esfuerzo mental: Proceso bastante complejo, 1%. Se considero el proceso complejo por el pequeño tamaño de las piezas, lo cual ocasionaba dificultad a la operaria en el manejo de los mismos.
· Monotonía: Media, 1%. Debido al proceso repetitivo, sin embargo como no fueron demasiados ciclos, se considero un factor medio.
· Los demás holguras no se mencionan porque se consideraron 0, debido a que no hubo razón alguna para que estuvieran presentes, estas son: holgura por estar parado (trabajo sentado), uso de fuerza o energía muscular (piezas y herramientas extra livianas), mala iluminación (se considero una iluminación excelente), nivel de ruido (fue muy silencioso el ambiente durante el trabajo) y tedio (no se considero fastidiosa la tarea).
PRODUCCIÓN DIARIA DE PATINETAS AL TIEMPO ESTÁNDAR CALCULADO
CIRCUITO (TIEMPO= seg/patineta)
	64,584
	
	26,630
	
	29,081
	
	61,584
	
	30,855
	
	27,856
	E1
	· 
	E2
	· 
	E3
	
	E4
	· 
	E5
	· 
	E6
PRODUCCIÓN DIARIA, PARA 8 HORAS DE TRABAJO Y UNA EFICIENCIA EN PLANTA DEL 90%
Utilizando el método asignado, con los tiempos estándar calculados, y una eficiencia en planta del 90% se pueden producir aproximadamente 108 patinetas por día.
BIBLIOGRAFÍA
Niebel, B. y Freivalds, A. (2009). Ingeniería Industrial. Métodos, estándares y diseño del trabajo. Duodécima edición. Editorial: Mc Graw Hill.

Continuar navegando