Logo Studenta

República Bolivariana de Venezuela

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E ¨Colegio Monseñor ¨
La Azulita Edo.
USO CORRECTO DE LOS COMPUESTOS QUIMICOS
(DESENGRASANTE)
Integrantes:
Eduardo Vielma
Gerardo Albarran
Muni Torres
Jesus Salas 
Anyelin Puentes 
María Torres
Docente:
David Jourdan
1
Las propiedades físicas y químicas de los elementos y de sus compuestos dependen de las estructuras atómicas y moleculares o cristalinas en que existen 
Estas a su vez nos permiten clasificar a la materia entre diferentes estados físicos y químicos , comportamientos metálicos o no-metálicos , también un mismo elemento o compuesto químico puede presentarse en estructura solida .
Otras pruebas como solubilidad en agua u otros disolventes y pruebas de conductividad eléctrica manifestaran que tipo de enlace químico hay en los compuestos que se estudian 
Introducción 
Por eso la solución mas económica y saludable seria hacer un desengrasante natural a base de compuestos químicos que no sean nocivos a la salud y tengamos en nuestros hogares .
Este desengrasante natural nos ayuda a horrar un poco de dinero debido a sus ingredientes los cuales son cascara de limón alcohol , vinagre y jugo de limón
Poniendo en practica este consejo evitamos infecciones o algún tipo de intoxicación o alergia nocivos a nuestro organismo 
Planteamiento del problema
Ingredientes:
12 Limones
500ml de vinagre
12/2 cese de alcohol
Preparación:
Primero se le quito la cascara a los 12 limones y se colocaron en una tasa, luego se tomaron los 500ml de vinagre en otra taza, luego de esto se mezclaron las cascaras de limón con el vinagre y se le vertió las 12/2 cese de alcohol, se dejo reposar unos 2 minutos y después esa mezcla se licuo por ½ minuto y el resultado fue un desengrasante casero y muy útil. 
Objetivos
Compuestos químicos::
Las diferentes combinaciones entre los átomos producen estructuras químicas .Con identidad propia cada uno de ellos a sume una función dentro de la estructura formada pierden su estructura sus características propias para asumir otras grupales 
Clasificación de los compuestos químicos:
Los compuestos químicos se clasifican en binarios, ternarios y cuaternarios
Compuestos orgánicos : Estos compuestos se caracterizan por que en su formula química se encuentran presente los elementos carbono , hidrogeno , oxigeno , nitrógeno , y azufre .
Compuestos inorgánicos : Son combinaciones de los demás elementos como lo son , ácidos , bases , sales y óxidos 
Desarrollo
Hidrocarburos :Son compuestos formados únicamente por átomos de carbono e hidrogeno 
Nitrógenos : Son compuestos orgánicos que incluyen dos o mas átomos 
Halogenuros : Es un compuesto binario en el cual una parte es un átomo halógeno y la otra es un elemento catión o grupo funcional 
Óxidos: Es un compuesto binario que contiene uno o varios átomos de oxigeno el cual normalmente presta un estado de oxidación 
Desarrollo
Oxigenados: Son cadenas de carbono con uno o varios átomos de oxigeno 
Hidruros : Son compuestos que resultan de la unión de anión hidruro 
Sales Binarias: Los iones son átomos o conjuntos de átomos cuya carga eléctrica no se muestra . Pueden ser cationes si tienen una carga positiva o aniones si su carga es negativa .
Ácidos : son compuestos ternarios que se forman al combinarse un anhídrido (oxido acido) con agua 
Hidróxidos : Los hidróxidos son lo resultante de la unión de un grupo hidróxido con un metal 
Desarrollo
El aprendizaje que obtuvimos de este trabajo fue el desarrollo de los compuestos químicos y la experiencia de cómo hacer un desengrasante de forma natural. 
El desarrollo de este trabajo nos trajo la enseñanza de que ya tenemos mas claro y mas conciso los compuestos químicos 
Conclusión

Más contenidos de este tema