Logo Studenta

GESTION_DE_SEGURIDAD_Y_SALUD_OCUPACIONAL

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
1. ¿Qué programas de seguridad y salud ocupacional aplican en tu empresa? Descríbele
La seguridad y la salud de nuestros trabajadores son primordiales para la empresa. En Cementos Pacasmayo velamos porque todos nuestros trabajadores trabajen en entornos seguros y cuiden de su salud para que así puedan vivir plenamente y gozar de buena salud, lo que consideramos de vital importancia para la realización personal. En ese sentido, contamos con programas para reforzar la concientización de estos temas en todos los niveles de la organización y supervisamos constantemente nuestros entornos de trabajo para garantizar su seguridad.
1.1.- Programas de seguridad
El objetivo de nuestros programas de seguridad es disminuir los riesgos de accidentes para nuestros trabajadores y cualquier tercero que tenga contacto directo o indirecto con nuestras actividades. Los accidentes ocurren ya sea por negligencia humana o por condiciones de trabajo imperfectas, por ejemplo, maquinaria en mal estado. Por eso, nuestro trabajo en seguridad se enfoca en ambos aspectos, tratando de concientizar a nuestros trabajadores sobre la importancia de la seguridad en el trabajo y de supervisar constantemente que los ámbitos de trabajo se encuentren en óptimas condiciones de seguridad.
1.2.- Programas de salud
Sin duda, nuestros trabajadores son nuestro activo más valioso ya que, con su trabajo participativo y creativo, son los agentes del desarrollo y la evolución constante de nuestra empresa. Por esta razón, nos esforzamos para que cuiden de su salud de manera consciente por medio de campañas informativas y también ofrecemos chequeos médicos anuales obligatorios para detectar cualquier enfermedad o riesgo de salud que puedan presentar. Además, toda la plantilla del Grupo Pacasmayo cuenta con un seguro de salud privado íntegramente a cargo de la empresa.
Chequeos de salud
La empresa realiza chequeos médicos anuales obligatorios para todos los miembros de la organización. En estos chequeos se realizan exámenes clínicos, análisis de colesterol y HTA, oftalmología, odontología y nutrición.
Campañas informativas
A lo largo del año realizamos campañas informativas dentro de la organización en las que brindamos charlas preventivas sobre temas como hipertensión, colesterolemia, salud bucal, ergonomía y nutrición.
También desarrollamos sesiones educativas sobre diversos temas, como ergonomía, estrés laboral, estilos de vida saludable y motivación organizacional, entre otros, en las que se comparte material didáctico e ilustrativo para generar consciencia sobre la importancia del cuidado de la salud entre nuestros trabajadores.
2. ¿Qué deficiencias o carencias encuentras en la aplicación de seguridad y salud ocupacional? ¿qué sugerencias o procesos mejorarían?
La principal deficiencia en salud ocupacional se da porque la empresa no brinda chequeos médicos trimestrales, y debido al alto nivel de enfermedades por giro del negocio al que se dedica la empresa Cemento Pacasmayo (elementos químicos).
En el tema de seguridad dentro del centro de labores la recomendación seria que se fomente la prevención y cuidados para mejorar los estándares de seguridad en trabajo, a través de planes de seguridad como horarios de alimentación, planes de nutrición y actividades de sanidad en la empresa.
3. ¿Qué factores principales que generan accidentes en sus empresas identifican ustedes: Factores personales, factores de trabajo, actos inseguros?
En cementos Pacasmayo podemos determinar diferentes factores que generan accidentes, a continuación detallamos algunos:
En factores personales, los aspectos de concentración por actividades de capacitaciones constantes que da la empresa para mejorar el desenvolvimiento de los trabajadores en la empresa.
En factores de trabajo, tenemos la falta de seguridad en equipos de uso, tales como mascarillas que estas deben ser renovadas constantemente por mejoras en estándares de seguridad.
En actos inseguros se debe considerar los aspectos de no considerar las advertencias para no cumplir con condiciones dadas para ciertas áreas laborales, tales como manejo de equipos peligrosos y el contacto con elementos químicos.
¿Cómo evitarías los accidentes en tu centro laboral dentro de 3 aspectos: ingeniería, educación y aplicación?
Lo primero es teniendo señalizaciones para mejorar la interacción de los trabajadores con su área de trabajo, otro aspecto seria tener ambientes propios para cada tipo de actividad a realizar en el trabajo, y tener personal para capacitar a los trabajadores de cada zona.
En tanto a educación considerar las capacitaciones por puesto y en general para poder tener una mejor llegada al cliente y también para saber el manejo de todas las áreas a trabajar en la empresa.