Logo Studenta

Sistema_Cardiovascular_Seminario

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Universidad de Carabobo
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Medicina
Dpto Clínico del Sur
Clínica Obstétrica y Ginecológica I 
Desarrollo del Sistema cardiovascular y otros órganos
Circulación fetal
Teratogenia y ambiente de desarrollo
Vanessa Gallardo
José Francisco García
Nathasha García
María Lourdes
Nicolas Flores
Sistema cardiovascular
 Se inicia en la Tercera semana
Células cardíacas progenitoras en el epiblasto
Sistema cardiovascular
Células cardiogénicas migran a través de la línea primitiva
Se ubican en la hoja esplácnica del mesodermo lateral
Endodermo subyacente induce a la formación de mioblastos cardíacos
Sistema cardiovascular
En este mismo mesodermo lateral aparecen los islotes sanguíneos
Darán origen a células sanguíneas y endotelio. 
Parte de los islotes se unen a los mioblastos cardíacos y dan origen a un tubo revestido de endotelio y rodeado de mioblastos 
Campo cardiogénico: Forma de herradura
Cavidad intraembrionaria situada por encima del campo conformará la cavidad pericárdica
A los lados aparecen otros islotes: Aortas dorsales
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Área cardiogénica situada por delante de la membrana bucofaríngea y de la placa neural
Con el cierre del tubo neural
Crecimiento del SNC y plegamiento cefalocaudal del embrión 
Membrana bucofaríngea es llevada hacia adelante
En consecuencia
Tubo cardíaco es ubicado a nivel cervical y luego a nivel torácico.
Inicialmente
Sistema cardiovascular
Por otro lado, hay un plegamiento lateral del embrión que produce fusión de los dos tubos endoteliales del primordio cardíaco.
Sistema cardiovascular
La porción semilunar de la herradura se expande. Se fusionan las aortas dorsales para formar la aorta dorsal común.
Las regiones caudales de los tubos cardíacos se fusionan y forman el corazón primitivo
Corazón comienza a recibir flujo venoso de su extremo caudal y comienza a bombear sangre del primer arco aórtico desde su polo craneal hacia la aorta dorsal
Sistema cardiovascular
El tubo cardíaco sobresale de la cavidad pericárdica
Permanece adosado a la pared lateral de la cavidad a través del mesocardio dorsal.
Desaparece el mesocardio dorsal
Se forma el seno transverso pericárdico
Comunica ambos lados de la cavidad pericárdica
Corazón se halla suspendido
A través de vasos sanguíneos de su polo cranel y caudal
Sistema cardiovascular
El tubo estará formado por tres capas: 
Endocardio
Miocardio
Epicardio
Sistema cardiovascular
Partes del corazón primitivo
Sistema cardiovascular
El corazón continúa alargándose y comienza a incurvarse a los 23 días. La porción cefálica se pliega en dirección ventral y caudal hacia la derecha, mientras que la porción caudal lo hace en dirección dorsocraneal hacia la izquierda.
Como consecuencia se forma el asa cardíaca al día 28.
image2.png
image3.png
image4.emf
image5.png
image6.png
image7.png
image8.png
image9.emf
image10.png
image11.png
image12.png
image13.emf

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

30 pag.
Sistema_cardiovascular[RONLD

User badge image

Melissa Gonçalves

11 pag.
21 pag.
DESARROLLO DE SISTEMA CARDIOVASCULAR

Universidade de Vassouras

User badge image

Medalith Ipanaque Iman

10 pag.
EMBRIOLOGÍA CARDIOVASCULAR

SIN SIGLA

User badge image

Danya Astudillo Villalobos