Logo Studenta

Origen y Significado de Topografía

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL	 
 FACULTAD DE INGENIERIAINGENIERIA 
Es importante subrayar el origen etimológico del término topografía para, de esta manera, poder entender mejor su significado. En este caso, aquel se encuentra en el griego donde descubrimos que se determina que esté formado dicho concepto por la unión de tres partes claramente diferenciadas: topos que puede traducirse como “lugar o territorio”, el verbo grafo que es sinónimo de “escribir o pintar” y el sufijo –ia que es equivalente a “cualidad”.
La Topografía es una disciplina cuya aplicación está presente en la mayoría de las Actividades humanas que requieren tener conocimiento de la superficie del terreno donde tendrá lugar el desenvolvimiento de esta actividad.
Entonces ¿Qué es la topografía?
La topografía es una ciencia que se encarga de estudiar el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de la superficie terrestre, con todas sus formas y detalles, esta superficie terrestre puede ser tanto natural como artificial. La representación que se realiza tiene lugar sobre superficies planas, limitándose a pequeñas extensiones de terreno, donde se utiliza el término geodesia para definir a las áreas mayores. Por ello la división esta que para un la topografía la tierra es plana, en términos geométricos, mientras que para la geodesia no lo es.
Por lo tanto la topografía es la ciencia de tipo geométrico que se aplica a la descripción de la realidad física inmóvil circundante. Esto es plasmar en un plano topográfico la realidad que se ve en un campo, ya sea en el ámbito rural o natural, de la superficie terrestre, en el ámbito urbano es la descripción de los hechos existentes que se dan en un lugar determinado, como por ejemplo, muros, edificios, detalles, calles, etc.
Los trabajos realizados en topografía se pueden dividir en dos, en primer lugar están las actividades de medición de `puntos o revelamiento, archivar esa información en el instrumental electrónico y posteriormente editarlo en un ordenador, por otro lado esta las actividades que se realizan desde un proyecto que ya existe en el ordenador donde se procede a ubicarlo en el terreno mediante puntos, estos puntos tiene un valor de tipo tridimensional, esto quiere decir que se determina la ubicación de cada punto en el plano horizontal y en altura.
La topografía también realiza componentes de edición y redacción cartográfica, con la intención de que al crear un plano sea posible entender el fonema representado a través del uso de símbolos convencionales y estándares, los cuales son previamente normados para la representación de los objetos naturales y antrópicos que se dan en los mapas o en las cartas topográficas. La topografía también tiene un campo de actuación amplio dentro del sector de la ingeniería minera.
Campo de Accion
La topografía es esencial en varios campos; por ejemplo:
		
         Alcantarillados: Se denomina alcantarillado al sistema de tuberías y construcciones usado para la recogida y transporte de las aguas residuales, industriales y pluviales de una población desde el lugar en que se generan hasta el sitio en que se vierten al medio natural o se tratan.
         Batimetría: Una batimetría es el levantamiento del relieve de superficiales subacuático, pudiendo ser esta el fondo del mar, de los lagos o de un embalse. Para complementar esta definición podríamos decir que es la cartografía de los fondos cubiertos de agua, tal y como si se tratara de una superficie o terreno seco.
         Geografía: Geografía es la ciencia que estudia y describe la Tierra y señala las características y la localización de los sistemas y elementos que aparecen en su superficie.
         Ingeniería de Minas: En el levantamiento, trazado y control de trabajos subterráneos y en los levantamientos catastrales para localizar y marcar linderos, medida y división de superficies y ubicación de terrenos.
 
			
TOMA DE DATOS
Actualmente el método más utilizado para la toma de datos se basa en el empleo de una estación total, con la cual se pueden medir ángulos horizontales, ángulos verticales y distancias. Conociendo las coordenadas del lugar donde se ha colocado la Estación es posible determinar las coordenadas tridimensionales de todos los puntos que se midan.
Procesando posteriormente las coordenadas de los datos tomados es posible dibujar y representar gráficamente los detalles del terreno considerados. Con las coordenadas de dos puntos se hace posible además calcular las distancias o el desnivel entre los mismos puntos aunque no se hubiese estacionado en ninguno.
Se considera en topografía como el proceso inverso al replanteo, pues mediante la toma de datos se dibuja en planos los detalles del terreno actual. Este método está siendo sustituido por el uso de GPS, aunque siempre estará presente pues no siempre se tiene cobertura en el receptor GPS por diversos factores (ejemplo: dentro de un túnel). El uso del GPS reduce considerablemente el trabajo, pudiéndose conseguir precisiones buenas de 2 a 3 cm si se trabaja de forma cinemática y de incluso 2 mm de forma estática.
¿Qué es un replanteo topográfico?
Un replanteo dentro del ámbito de la topografía es el proceso que se hace de forma inversa a la toma de los datos, este proceso consiste en plasmar en el terreno los detalles que están representados en los planos, como por ejemplo cual es el lugar donde se va a colocar los ejes de cimentaciones. El replanteo topográfico es una parte muy importante en la topografía, y es un paso fundamental para poder comenzar con la construcción de una obra.
En el proceso de replanteo se pueden utilizar diferentes tipos de ejes, estos ejes son el eje horizontal, el eje vertical, el eje de cotas y el eje de rotación.
5
image3.png
image4.png
image5.png
image6.png
image7.png
image8.png
image9.png
image10.png
image11.png
image12.png
image13.png
image14.png
image15.png
image16.png
image17.jpeg
image18.jpeg
image19.jpeg
image20.jpeg
image21.jpeg
image22.jpeg
image23.jpeg
image24.jpeg
image25.jpeg
image26.png
image1.png
image2.jpeg
image27.png

Continuar navegando