Logo Studenta

TOPOGRAFIA_TEORICA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

TOPOGRAFIA TEORICA 
INVESTIGACION #1
ESTUDIANTE:
JUAN FERNANDO DELGADO TIBOCHE 
CODIGO:
1102705
PROFESOR:
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA 
INGENIERIA CILVIL
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
BOGOTA D.C
2017
PROYECCION CARTOGRAFICA 
La proyección cartográfica o proyección geográfica es un sistema de representación gráfico que establece una relación ordenada entre los puntos de la superficie curva de la Tierra y los de una superficie plana (mapa). Estos puntos se localizan auxiliándose en una red de meridianos y paralelos, en forma de malla. La única forma de evitar las distorsiones de esta proyección sería usando un mapa esférico.
En un sistema de coordenadas proyectadas, los puntos se identifican por las coordenadas cartesianas (x e y) en una malla cuyo origen depende de los casos. Este tipo de coordenadas se obtienen matemáticamente a partir de las coordenadas geográficas (longitud y latitud), que no son proyectadas.
Las representaciones planas de la esfera terrestre se llaman mapas, y los encargados de elaborarlos o especialistas en cartografía se denominan cartógrafos.
PROPIEDADES DE LAS PROYECCIONES CARTOGRAFICAS
Se suelen establecer clasificaciones en función de su principal propiedad; el tipo de superficie sobre la que se realiza la proyección: cenital (un plano), cilíndrica (un cilindro) o cónica (un cono); así como la disposición relativa entre la superficie terrestre y la superficie de proyección (plano, cilindro o cono) pudiendo ser tangente, secante u oblicua. Según la propiedad que posea una proyección puede distinguirse entre:
· proyecciones equidistantes, si conserva las distancias.
· proyecciones equivalentes, si conservan las superficies.
· proyecciones conformes, si conservan las formas (o, lo que es lo mismo, los ángulos).
No es posible tener las tres propiedades anteriores a la vez, por lo que es necesario optar por soluciones de compromiso que dependerán de la utilidad a la que sea destinado el mapa.
TIPOS DE PROYECCIONES CARTOGRAFICAS 
Dependiendo de cuál sea el punto que se considere como centro del mapa, se distingue entre proyecciones polares, cuyo centro es uno de los polos; ecuatoriales, cuyo centro es la intersección entre la línea del Ecuador y un meridiano; y oblicuas o inclinadas, cuyo centro es cualquier otro punto.
Se distinguen tres tipos de proyecciones básicas: cilíndricas, cónicas y acimutales.
PROYECCION CILINDRICA 
Una proyección cilíndrica es una proyección cartográfica que usa un cilindro tangente. Las proyecciones cilíndricas se obtienen al proyectar la superficie esférica sobre un cilindro secante o tangente a la esfera.1
En la proyección cilíndrica el mapa resultante presenta una red de paralelos y meridianos perpendiculares. La deformación de al escala es creciente al alejarse de la línea de tangencia, el Ecuador, donde se conserva la escala.1 A pesar de esta deformación, el hecho de que se mantenga la perpendicularidad entre meridianos y paralelos conduce a una representación sencilla y útil en diversas situaciones como la navegación.
El cilindro es una figura geométrica que puede desarrollarse en un plano y matemáticamente es la menos utilizada.
PROYECCION CONICA
La proyección cónica es la proyección cartográfica que representan mapas elaborados mediante proyecciones cilíndricas. Es una proyección tangente, que toca una línea con otra, que proyecta los elementos de la superficie esférica terrestre sobre una superficie geométrica (cono).
La proyección cónica cartográfica se obtiene proyectando los elementos de la superficie esférica terrestre sobre una superficie cónica tangente o secante a la esfera,1tomando el vértice en el eje que une los dos polos.
En la proyección cónica los meridianos se transforman en líneas rectas que parten del polo y los paralelos en circunferencias concéntricas con centro en él. El mapa resultante al extender el cono en un plano es un sector circular mayor o menor que un semicírculo.1 El paralelo o paralelos de contacto entre el cono y la esfera se denominan paralelos de referencia, y sobre él la escala es la misma que sobre el globo original. Las deformaciones aumentan a medida que se aleja del paralelo de referencia. Cuando los paralelos mantienen las mismas distancias entre sí son equidistantes.
La forma y área de la superficie se conservan iguales en las latitudes medias. La imagen proyectada en la superficie cónica se "despliega", resultando un dibujo plano, de fácil reproducción en una hoja de papel.
En esta proyección se origina una distorsión asimétrica que afecta, en gran medida, a las zonas polares, pero ofrece aceptable precisión en las zonas del hemisferio donde el cono de proyección es tangente.
Se utiliza, preferentemente, para representar aquellos países que se encuentran en las regiones de latitudes medias, por ser menor la distorsión resultante.
PROYECCION PLANA O ACIMUTAL
La proyección acimutal o proyección cenital, es la que se consigue proyectando una porción de la Tierra sobre un plano tangente a la esfera en un punto seleccionado, obteniéndose la visión que se lograría ya sea desde el centro de la Tierra o desde un punto del espacio exterior.
Se obtienen mediante el reflejo de la red de meridianos y paralelos sobre un plano tangente a la Tierra, desde un determinado foco de luz. Si la proyección es desde el centro de la tierra se llama proyección gnomónica; si la proyección es desde el espacio exterior se llama ortográfica. Estas proyecciones ofrecen una mayor distorsión cuanto mayor sea la distancia desde el punto proyectado en el plano tangente hasta el punto tangencial de la esfera.
La proyección acimutal es una proyección geográfica que se caracteriza por tener simetría radial alrededor del punto central. Sólo consideramos tres casos naturales en que el foco de luz esté muy lejos, en el «infinito», que el foco de luz se sitúe en los antípodas y que el foco de luz se sitúe en el centro de la Tierra. Además, hay proyecciones matemáticas y geográficas que ofrecen mayor distorsión en el plano.
Se usa para representar los polos sin deformación, porque esta aumenta en el Ecuador.
BIBLIOGRAFIA
https://es.slideshare.net/AndreaVanessa/proyeccion-cilndrica
https://es.wikipedia.org/wiki/Proyecci%C3%B3n_cartogr%C3%A1fica
https://www.educ.ar/recursos/20029/las-proyecciones-cartograficas
http://www.geoenciclopedia.com/proyecciones-cartograficas/
image2.png
image3.png
image1.png
image4.png
image5.png

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

272 pag.
MANUAL_PARA_EL_AUXILIAR_DE_TOPOGRAFIA pdf

Colegio Dinamico

User badge image

Miguel Carlos

322 pag.
geologiaas

UNIP

User badge image

yecenia

120 pag.
60 pag.
Gauss Kruger Presentación

SIN SIGLA

User badge image

Sofi sofi