Logo Studenta

ASIGNATURA_TOPOGRAFIA

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

ASIGNATURA : TOPOGRAFIA 
 
 DOCENTE. ING. ENRIQUE CHAVEZ SANCHEZ 
 
 
 
 
 Anteojo Topográfico Tornillo de Enfoque 
 Objetivo Ocular 
 
 
 
 
 Limbo Horizontal Nivel esférico 
 
 
 
Tornillo nivelante Tornillo nivelante 
 
 Base del Nivel que lo une al trípode 
 
Altímetro para Topografía 
NIVELACIÓN: BAROMETRICA, GEOMETRIA DE LINEA, POR 
CUADRICULA Y TAQUIMETRIA. 
"Distancia vertical (DV) =k/2 * (s-i)sen 2α 
"Distancia horizontal (DH) = k * (s-i)Cos²α 
De acuerdo a los siguientes datos suministrados, calcular: 
-La distancia horizontal 
- La distancia vertical. 
-- El hilo medio. 
-- La cota de la estadía. 
 
 
Datos: 
 
Angulo Cenital = 92º 15’ 53’’ 
Hilo superior = 3,751 
Hilo inferior = 2,463 
Altura instrumental (h) = 1,70 mts. 
EJEMPLO DE NIVELACION TAQUIMETRICA 
EJEMPLO DE NIVELACION TAQUIMETRICA 
Altura de Instrumento= cota de terreno + lectura atrás 
Cota de terreno = altuta de instr. – lectura intermédia 
Cota de terreno = altuta de instr– lectura adelante 
De acuerdo a una nivelación realizada en campo, calcular, 
Las cotas de terreno correspondientes en cada punto: 
EJEMPLO DE NIVELACION SIMPLE 
PROGRESIVA LECTURA 
ATRÁS
LECTURA 
INTERMEDIA
LECTURA 
ADELANTE
COTA 
INSTRUMENTAL
COTA 
TERRENO
altuta de instr. = cota de terreno + lectura atrás 
Cota de terreno = altuta de instr. – lectura intermédia 
Cota de terreno = altuta de instr. – lectura adelante 
De acuerdo a una nivelación realizada en campo, calcular, 
Las cotas de terreno correspondientes en cada punto, además 
Indicar donde están ubicados los BM transitorios: 
EJEMPLO DE NIVELACION COMPUESTA 
PROGRESIVA LECTURA 
ATRÁS
LECTURA 
INTERMEDIA
LECTURA 
ADELANTE
COTA 
INSTRUMENTAL
COTA 
TERRENO
PERFIL LONGITUDINAL DEL TERRENO 
TRABAJO PARTICO 03 
1. Realizar la nivelacion del ingreso de la universidad cesar vallejo a progresivas 
 cada 10 mts, considerando 03 putos (borde izquierdo, eje y borde derecho por cada 
progresiva) 
2.- verificar el cierre de la nivelacion 
3.- realizar el perfil longitudinal de las progresivas 
4.- realizar las secciones transversales a escala 
H=1/100 
V=1/10 
 
 
 
 
 El proceso que hay que seguir para dibujar las curvas de nivel consiste en unir sobre el plano puntos que 
tengan igual cota. Los puntos que se unen para trazar una curva de nivel son los llamados puntos de 
cota redonda. 
METODOS DE INTERPOLACIÓN EN LAS CURVAS DE NIVEL: 
 
Por estimación: se emplea cuando, además de no requerirse mayor precisión, el 
dibujante tiene conocimiento del terreno y criterio suficiente para efectuar, mediante 
cálculos mentales aproximados, la interpolación. 
 
Por computación aritmética: Pese a ser el sistema más dispendioso, es el que da mayor 
precisión si el terreno es más o menos parejo. Se interpola en forma lineal. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Gráficamente: cuando la interpolación aritmética de los puntos que se desea interpolar es 
demasiado grande, puede resultar mucho mas dispendioso de lo que se esperaba, por tanto, se ha 
ideado el método gráfico que da una aproximación aceptable; Se logra al conocer los valores de las 
cotas extremo a analizar. 
Cota menor 
Cota mayor 
Cota incógnita 
Diferencia 
de nivel 
Distancia inclinada 
entre puntos 
Algunos ejemplos de Interpretación de Curvas de Nivel 
Ladera y perfil Cóncavos Ladera y perfil Convexos 
Elevación 
Depresión 
Luego de realizar una nivelación por cuadriculas se obtuvieron las 
siguientes cotas de terreno. Calcular y trazar las curvas de nivel 
correspondientes para este terreno 
EJEMPLO DE CALCULO Y TRAZADO DE CURVAS DE NIVEL 
De 23,88 a 20,65: 
 
X1 = 0,54 X2 = 2,09 X3 = 3,64 
EJEMPLO DE CALCULO Y TRAZADO DE CURVAS DE NIVEL 
De 23,96 a 20,82: 
 
X1 = 0,29 X2 = 1,88 X3 = 3,47 
De 23,88 a 20,65: 
 
X1 = 0,54 X2 = 2,09 X3 = 3,64 
De 23,88 a 20,91: 
 
X1 = 0,15 X2 = 1,87 X3 = 3,59 
De 23,96 a 20,75: 
 
X1 = 0,39 X2 = 1,95 X3 = 3,50 
De 23,96 a 20,92: 
 
X1 = 0,13 X2 = 1,78 X3 = 3,42 
ASPECTO PRACTICO 
Levantamiento en campo utilizando el método de nivelación simple y compuesta. 
 Levantamiento en campo utilizando el método por cuadriculas para la construcción de 
curvas de nivel. 
 EQUIPOS A UTILIZAR 
NIVEL 
TRIPODE 
MIRA ó ESTADÍA 
JALONES 
CINTA METRICA