Logo Studenta

Nueva Observación de Zorro Vinagre

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

¡Mirá lo qué vió! 
Este boletín tiene la finalidad de difundir nuevas detecciones de especies o interacciones biológicas poco comunes en 
el PN Iguazú y su entorno, para mantenernos actualizados en cuanto a la presencia de especies raras o eventos 
biológicos difíciles de observar. 
Si quiere recibir estas noticias escriba a ggil@apn.gov.ar. Son bienvenidas colaboraciones, contactarse a la 
misma dirección. 
 
 
NUEVA OBSERVACIÓN DEL ZORRO VINAGRE 
 
 
El zorro vinagre o pitoco 
(Speothos venaticus) es un 
zorro pequeño (4-7 kg), que 
vive en 
grupos compuestos por una 
pareja y su familia extendida, 
caza cooperativamente y sus 
presas más frecuentes 
parecen ser pacas, agutíes, 
carpinchos y tatú hú o 9 
bandas, de la cual también 
usa sus cuevas. Es una 
especie poco conocida, 
amenazada y difícil de 
detectar. 
 
Zorro vinagre capturado de cachorro y criado en el Parque Prov. Urugua-í (Misiones) 
 
La primera cita para Argentina fue en 1974 para el Establecimiento San Jorge, Departamento 
Iguazú. A pesar de un gran esfuerzo de prospección (12.843 días/ cámaras-trampa) realizado 
en 216 estaciones de muestreo del norte de Misiones desde 2003 a 2008, no se ha obtenido ni 
un solo registro de la especie (A. Paviolo, com. pers.). El PN Iguazú posee 120 km de 
caminos internos, muy frecuentados por personal de la Administración de Parques 
Nacionales. Sin embargo, nunca se ha observado un ejemplar atropellado y en los 79 años 
que lleva de 
existencia el área 
protegida sólo 
existen cuatro 
observaciones (Nat. 
M. Batistón y A. 
Giai; Nat. C.R. 
Rabille; Gpque. I. 
Hoermann, Biól. G. 
Gil, ver 
mapa). 
 
 
Imagen del PN Iguazú con 
sus límites y caminos. 
Puntos amarillos: registros conocidos. Punto rojo: nuevo registro. 
El 20 de junio pasado, la Biól. Karen DeMatteo, junto a Bárbara Davenport y Matías 
Piedrabuena, mientras regresaban de una jornada de entrenamiento de un perro detector de 
fecas de mono caí, a escasos 170 m del CIES (ver mapa) a las 15:25 hs, observaron un 
ejemplar adulto de zorro vinagre, cruzando caminando el sendero Macuco. 
 
Si bien en esta ocasión Karen estaba colaborando con Bárbara en el entrenamiento del perro, 
DeMatteo resulta ser uno de los pocos expertos en el estudio del zorro vinagre, con amplia 
experiencia con la especie en cautiverio y silvestre en Brasil y en Misiones, por lo que esta 
observación, resultó de especial interés y una gran alegría para ella. 
 
 
 
Imagen de la zona de la observación en el Área Cataratas. 
 
 
Karen, en 2007, estuvo dos semanas tratando de detectar al zorro vinagre en el Parque 
Nacional Iguazú con un perro entrenado (Merlin). Pero los resultados fueron negativos, no 
así en el Parque Provincial Urugua-í. 
 
 
Estemos siempre atentos y mantengamos el poder de observación, una gran sorpresa puede 
aparecer incluso en la tan recorrida Área Cataratas. 
 
 
Más información: 
http://www.sib.gov.ar/ficha/ANIMALIA*Speothos*venaticus 
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=33922709004 
 
 
 
 
CIES 
Delegación Regional Noreste 
http://www.sib.gov.ar/ficha/ANIMALIA
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=33922709004
Administración de Parques Nacionales 
Av. Tres Fronteras 183 
Puerto Iguazú (3370) 
Misiones 
ARGENTINA 
+54-3757-491110 / 421993 
http://www.sib.gov.ar/cies/es_que.html 
https://www.facebook.com/CiesParquesNacionales?ref=bookmarks 
http://neaconservacion.blogspot.com.ar 
http://www.sib.gov.ar/cies/es_que.html
http://www.sib.gov.ar/cies/es_que.html
http://www.sib.gov.ar/cies/es_que.html
http://neaconservacion.blogspot.com.ar/
http://www.sib.gov.ar/cies/es_que.html�
https://www.facebook.com/CiesParquesNacionales?ref=bookmarks�

Continuar navegando