Logo Studenta

ELABORACION-DE-PATE-DE-HIGADO-CON-MANTEQUILLA-Pate

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Alumnos :
 Ballena Ruiz Nataly
 Pérez Merino Paola
ELABORACIÓN DE PATÉ
UNIVERSIDAD NACIONAL 
‘’PEDRO RUIZ GALLO’’
FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA E INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
INTRODUCCIÓN
 El paté que todos conocemos es un alimento que mezcla las víceras de 
un animal con leche, harina y condimentos. Generalmente está hecho 
de cerdo o pollo. Un alimento muy similar al paté es el Foie-gras. Se 
diferencia del Foie-gras no solamente por su precio, sino también porque 
este último está hecho exclusivamente de hígado de pato, oca o ganso. 
Un dato curioso (y bastante morboso) es que el foie-gras se hace 
saturando los hígados de los animales mediante una alimentación 
excesiva (los engordan hasta que quedan sofocados). Si logran superar 
lo horroroso que significa este proceso, entonces anímense y pruébenlo. 
INTRODUCCIÓN
En Rusia y Ucrania el plato suele prepararse principalmente con hígado de 
ternera, ganso o pollo, si bien también se usan otras carnes. A diferencia 
del método occidental, se prepara cocinando primero el hígado (cocido o 
frito) y trabajándolo con mantequilla o grasa, condimentando con cebolla 
fresca o frita, zanahoria, especias y hierbas. Puede cocinarse de nuevo 
(normalmente al horno), pero lo más frecuente es consumirlo sin más 
preparación. El paté se sirve sobre pan, a menudo con eneldo u otras 
hierbas frescas.
En la antigua Yugoslavia la pašteta (paté muy fino) es un untable muy 
popular para el pan, habitualmente elaborado con pollo o, menos 
frecuentemente, con atún o salmón.
OBJETIVOS
 Elaborar Paté siguiendo los procedimientos 
correspondientes.
 Aprender la elaboración de Paté de manera artesanal.
 Conocer parámetros a utilizados en el proceso de 
elaboración de la Paté.
MARCO TEORICO
 Variantes regionales
En la gastronomía francesa y belga el paté suele cocerse en una terrina (u 
otro molde), denominándose entonces pâté en terrine. Tradicionalmente, 
una farsa cocida y servida en esta última se llama también terrina. Puede 
cocinarse envuelto en una costra hecha de masa o de pan, como un pastel, 
en cuyo caso se denomina pâté en croûte. Los patés se hacen con 
ingredientes picados o en pequeños trozos, pero se suelen consumir en 
rodajas y pocos son untables. Existen patés de todo tipo de carnes de 
vacuno, aves, conejo y caza, así como de pescado y de hortalizas. El foie 
gras es simplemente un hígado graso de ganso cebado, cocido y cortado, 
por lo que técnicamente no es un paté. Tampoco lo es el bloc de foie gras 
(‘bloque de fuagrás’).
MARCO TEÓRICO
 Patés vegetarianos
Los patés vegetarianos elaborados a partir de tofu, champiñones, 
hortalizas, frutos secos o diversas legumbres son populares. Estos patés no 
siempre requieren cocción y pueden elaborarse fácilmente con un robot de 
cocina
MATERIALES
 350 g hígado de pollo
 1/2 cebolla picada
 2 pecanas en mitades
 1 cdta. aceite de oliva
 1 hoja de laurel
 1/2 cda. ajo picado
 2 cda. mantequilla
 1 lámina de tocino picada
 sal y pimienta
Insumos
Materiales y Equipos de Laboratorio
MATERIALES
Ollas Jarras 
Graduadas Cocina Bandejas
Licuadora
PREPARACIÓN
Limpie el hígado de grasa y nervios y córtelo en trozos. En un recipiente 
refractario ponga el hígado, el tocino, la cebolla, el ajo, la hoja de laurel y el 
vino. Tape y cocine a máxima potencia durante tres minutos. Revuelva 
bien, escurra el exceso de líquido, sazone y agregue la mantequilla. 
PREPARACIÓN
Cocine a la misma potencia durante dos minutos más. Deje enfriar unos 
minutos, retire la hoja de laurel y licúe. Deje reposar durante una hora. 
Vierta la preparación en un molde engrasado con el aceite. Coloque encima 
las pecanas y lleve al refrigerador. Sirva con rebanadas de pan o galletas.
CONCLUSIONES
 Elaboramos Paté a partir de una preparación casera.
 Aprendimos la elaboración de Paté de manera artesanal.
 Conocimos parámetros a utilizados en el proceso de elaboración de paté
DISCUSIONES
 Terminada esta operación condimentar con sal y pimienta a gusto. Poner todo en la 
trituradora hasta obtener una pasta fina y homogénea. Verter esta pasta en un 
recipiente y apretarlo bien hasta cerrar a presión con una tapadera hermética. 
Dejarlo reposar una hora en el refrigerador.
Para servir, se coloca el paté en un plato cubierto de lechuga cortada en juliana. 
Adornar el paté con unas aceitunas rellenas cortadas por la mitad.
 Las proporciones de los nutrientes del paté pueden variar según el tipo y la 
cantidad de la carne, además de otros factores que puedan intervenir en la 
modificación de sus nutrientes. Recuerda que según la preparación del paté, 
pueden variar sus propiedades y características nutricionales.
 Puedes utilizar esta información para conocer el aporte en tu dieta de este u otros 
alimentos. Esta información te puede ayudar comer mejor peparando recetas con paté 
sanas y nutritivas, sin embargo, la información sobre este y otros alimentos ha sido 
obtenida de diversas fuentes y podría no ser totalmente exacta por lo que debes consultar 
a tu médico o un nutricionista antes de comenzar cualquier régimen o hacer cambios 
drásticos en tu dieta. (Santos, 1976).
DISCUSIONES
	Slide 1
	INTRODUCCIÓN
	INTRODUCCIÓN
	OBJETIVOS
	MARCO TEORICO
	MARCO TEÓRICO
	MATERIALES
	Materiales y Equipos de Laboratorio
	PREPARACIÓN
	PREPARACIÓN
	CONCLUSIONES
	DISCUSIONES
	DISCUSIONES

Continuar navegando