Logo Studenta

Seminario de Act Negocios, Tarea 3

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
ESCUELA DE NEGOCIOS
Licenciatura en Administración de Empresas
TEMA:
Diseño como Vehículo de Innovación
ASIGNATURA: 
SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN DE NEGOCIOS
FACILITADOR: 
Eneroliza Suberbi José
Santo Domingo
República Dominicana
05 de Mayo 2022
Introducción
Peter Drucker decía que “la innovación es la función específica del emprendimiento, ya sea en un negocio existente, en una institución de servicios públicos o en una nueva empresa iniciada por un solo individuo”, en otras palabras la innovación es “el medio con el cual el emprendedor puede crear nuevos recursos que producen riqueza o dotar a los recursos existentes de un mayor potencial para generar riqueza”
Para (Hill & Jones , 2011), innovar se define como el proceso de elaboración de un producto comercial a partir de un invento. La innovación empieza después de que se ha elegido un invento para desarrollarlo. Así, un invento da vida a algo nuevo, mientras que una innovación hace que algo nuevo se pueda utilizar.
En consecuencia de esto la innovación implica la renovación y ampliación de procesos, productos y servicios, cambios en la organización y la gestión y cambios en las calificaciones del capital humano.
En el siguiente trabajo profundizaremos sobre este tema de forma práctica analizando el caso de estudio IBM Pro printer y respondiendo ¿qué estrategia usaron en el desarrollo de su impresora, cuales ventajas competitivas tiene esta estrategia, que se debe tener en cuenta a la hora de desarrollar esta estrategia y cuáles son las desventajas de esta estrategia?, desarrollando un cuadro comparativo con las 7 diferentes fuentes de innovación de Drucker y ejemplificando con casos nacionales en cada caso, al igual que desarrollando un concepto de una nueva oportunidad de negocios basada en una de las 5 fuentes de nuevas oportunidades.
Objetivos Específicos
· Analizar el caso de estudio IBM Pro printer y responder ¿qué estrategia usaron en el desarrollo de su impresora, cuales ventajas competitivas tiene esta estrategia, que se debe tener en cuenta a la hora de desarrollar esta estrategia y cuáles son las desventajas de esta estrategia?
· Desarrollar un cuadro comparativo con las 7 diferentes fuentes de innovación de Drucker y ejemplificar con casos nacionales en cada caso.
· Desarrollar un concepto de una nueva oportunidad de negocios basada en una de las 5 fuentes de nuevas oportunidades.
Contenido
1. Analiza el caso de estudio IBM Pro printer, página 30 de la bibliografía básica de esta asignatura y responda, 
¿Qué estrategia usaron en el desarrollo de su impresora, cuales ventajas competitivas tiene esta estrategia?
Estrategia de diferenciación y bajo costo para poder acceder a mercados donde los consumidores tienen menos ingresos pero las mismas necesidades. La empresa se encargó de mejorar su producto creando valor a través de una producción que no sea costosa pero mejor en calidad. Las ventajas de esta estrategia es que el producto adquiere más valor por parte de los clientes pues por lo regular tiene ventajas evidentes a parte del bajo costo que le hacen ser una opción importante al momento de la compra.
Al operar con elevados volúmenes de producción para obtener el beneficio objetivo a través de pequeños márgenes se consigue un efecto de reducción del coste unitario de cada artículo ya que la parte estructural del coste se reparte entre un mayor número de unidades producidas lo que les permite ser más eficientes.
¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de desarrollar esta estrategia? 
Se debe considerar un estudio de mercado, donde se establezcan las necesidades reales de los clientes, las ventajas de la competencia, la viabilidad de la misma y los beneficios posteriores para la empresa.
¿Cuáles son las desventajas de esta estrategia?
Para esta estrategia se debe tomar en cuenta que se debe conseguir una capacidad de producción flexible que permita que el impacto de un descenso brusco en la demanda sea asumible. Otro factor que puede ser una desventaja es que se pierda de vista al cliente y con esto se pueda llegar a descuidar los niveles mínimos de calidad esperados.
2. Desarrolla un cuadro comparativo con las 7 diferentes fuentes de innovación de Drucker donde pueda ejemplificar con casos nacionales en cada caso.
	FUENTES DE LA INNOVACIÓN
	EJEMPLOS
	Interna
	1.- Lo inesperado
	La empresa Chinola RD empezó de manera informal hace unos años en el patio de su casa personalizando objetos para regalo. En 2010 la empresa arrancó formalmente convirtiéndose en una precursora del negocio en el área de grabados láser para piezas del hogar.
Su fundadora Nicol, vio este emprendimiento como un terreno fértil e inexplorado en el cual los clientes tendrían la facilidad de ordenar, empacar y enviar regalos desde la comodidad de su hogar.
	
	2.- Las incongruencias
	Coral de Capms y Edouard Beauchemin crearon su empresa “Gente de la Isla” porque pudieron percibir que aunque en el país existía una marca líder de café, habían personas que optaban por otras marcas extranjeras, buscando opciones más orgánicas y artesanales así que aprovecharon esta oportunidad y crearon una nueva opción más accesible por ser fabricada localmente.
	
	3.- La necesidad de un proceso
	Xolutronic Corp. Idearon a Passfort, un llavero inteligente que permite el almacenamiento y uso de contraseñas seguras para acceder a dichos sistemas desde cualquier dispositivo (computadoras, teléfonos inteligentes o tabletas) sin necesidad de recordarlas ni escribirlas. Creando de esta manera una nueva forma de seguridad, considerando que es una importante innovación al ver cómo avanza la tecnología y las formas de hackearlas.
	Externa
	4.- Cambios en el mercado
	Delivery RD surgió como respuesta a una alta demanda de eficiencia en los pedidos y entrega de productos a nivel nacional. Carlos López, Eduardo Valdez y Rafael de Armas desarrollaron la primera aplicación móvil e-commerce que permite pagar en línea. Todo el proceso de ordenar se realiza en línea. El usuario realiza la orden a través de la app y de inmediato el restaurante la recibe.
	
	5.- Cambios en la demografía
	Codemera tuvo la dicha de prever en el año 2012 que el teletrabajo iba a ser una importante forma de trabajo y que los jóvenes iba tener como preferencia este tipo de forma laboral, por ello implementó un modelo de trabajo sin oficina ni horario fijo para laborar, con empleados en varios países del mundo trabajando proyectos de clientes de diferentes países, disponibles a toda hora.
	
	6.- Cambios en la percepción
	CleanEatingDR introdujo al mercado la idea de “meal prep” a domicilio con el método “clean” que muchos clientes siguen para perder peso. Ofrecen las tres comidas del día, más una merienda. Los alimentos tienen un mínimo de procesamiento para presentarlos lo más natural posible y tienen un conteo calórico controlado de acuerdo con las necesidades del cliente.
Este tipo de servicio es similar a un catering normal pero el tipo de comida que ofrece es saludable, lo que cambia drásticamente la accesibilidad a este tipo de comida de manera masiva en el país.
	
	7.- Nuevo conocimiento
	Peképolis Edu-Park El primer parque educativo del país. Representa una pequeña ciudad en la que niños entre 2 y 14 años son pekepolinos que toman roles de adultos, manejan su propia moneda denominada Pekos y su propia cuenta bancaria. Aprenden el sentido de la economía, el esfuerzo del trabajo y el acceso a los servicios por los que deben pagar.
3. Teniendo en cuenta las 5 fuentes de nuevas oportunidades página 58 de la bibliografía básica desarrolla un concepto de una nueva oportunidad de negocios basada en una de las 5 fuentes (tener en cuenta que esto dará inicio a su trabajo final).
1. Nuevos conocimientos a partir de I+D
Investigaciones previas:
En el país y el mundo existen muy buenas ideas de negocios que han fracasado por falta de asesoría y apoyo, así como también la necesidad que existe de que las empresas se adapten a los nuevos tiempos y puedan prescindirde personal presencial u oficinas físicas para operar, así se les puede dar oportunidad a madres con niños pequeños de pertenecer y crecer en su vida profesional a la vez que tienen más tiempo para sus familias, para citar un ejemplo.
En tal sentido, durante los últimos años, la tecnología y sus avances han regido la vida de los seres humanos en todos los ámbitos de la vida. Es así como vemos que en el mercado laboral ha surgido la necesidad de eficientizar los procesos que las empresas llevan a cabo para agilizar la interacción que tienen los clientes con sus productos o servicios. No es sino hasta que llega la pandemia actual en que nos vemos obligados a aplicar y usar de manera masiva este tipo de tecnología. A pesar de los esfuerzos que han hecho las organizaciones para mantenerse en el mercado, su productividad y eficiencia se han visto afectadas generando la pérdida de empleos producto de recortes de personal para poder mitigar los gastos de las mismas, entre otras razones.
En consiguiente, en el mercado ha surgido la necesidad de poder generar un nivel de respuesta al cliente igual o mayor que el que recibía antes de la crisis actual pero las empresas, al tener menos personal no pueden brindar la misma calidad en el servicio.
VIRTUAL ENTERPRISE es una empresa comienza a echar sus a partir la pandemia actual en que nos vemos obligados a aplicar y usar de manera masiva este tipo de tecnología. A pesar de los esfuerzos que han hecho las organizaciones para mantenerse en el mercado, su productividad y eficiencia se han visto afectadas generando la pérdida de empleos producto de recortes de personal para poder mitigar los gastos de las mismas, entre otras razones. 
Por tal razón en vista de que en el mercado ha surgido la necesidad de poder generar un nivel de respuesta al cliente igual o mayor que el que recibía antes de la crisis actual pero las empresas, al tener menos personal no pueden brindar la misma calidad en el servicio.
Virtual Enterprise creó estrategias mejorar los tiempos de respuesta con relación a los clientes, lo que generó una brecha para la eficientización de procesos y la productividad en general.
VIRTUAL ENTERPRISE es una empresa que brinda asesoría y apoyo técnico de servicios de selección de personal virtual para las empresas de orden administrativo y Startups con miras a eficientizar y modernizar sus procesos en toda República Dominicana y el mundo.
Conclusión
La innovación es el principal resultado que busca la empresa por medio del emprendimiento y con frecuencia es la fuente del éxito en la competencia, en especial en un entorno turbulento altamente competitivo.
La innovación desborda los límites empresariales, va más allá de lo que podemos imaginarnos en un momento dado, cuando estamos muy pasivos realizando una labor específica ya sea en nuestro centro de trabajo o en casa, en cualquier lugar del planeta se encuentra alguien inventando algo relevante o quizás no tan novedoso, pero beneficioso.
La innovación tiene como objetivo explotar las oportunidades que ofrecen los cambios, lo que obliga a la generación de una cultura innovadora que permita a la empresa ser capaz de adaptarse a las nuevas situaciones y exigencias del mercado en que compite.
“La innovación es la herramienta específica que usa un emprendedor gracias a la cual puede explotar el cambio para capitalizar una oportunidad”.
Peter Drucker 
Bibliografía
Suárez Mella, R. P. (2009). El desafío de la innovación. La Habana, Cuba: Editorial Universitaria. Recuperado el 05 de Mayo de 2022 de https://elibro.net/es/ereader/uapa/71381?page=23.
Forbes (2016). 30 promesas de negocios de República Dominicana. Forbes México. Recuperado el 05 de Mayo de 2022 de https://www.forbes.com.mx/30-promesas-negocios-republica-dominicana/
Valdez, A. (2021). Las 7 fuentes de la innovación en una empresa. Innovarte. Recuperado el 05 de Mayo de 2022 de https://innovarte.mx/las-7-fuentes-de-la-innovacion-en-una-empresa/
	
image1.png

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

14 pag.
Avance 1

UTEL

User badge image

Cinthya Milagros Pamela Pomalaya Mori

24 pag.
ECONOMIA SEMANA 04 - ECONOMÌA INFORMAL

Experimental Universidad Nacional Del Santa

User badge image

Material Preu 2

142 pag.
EMPRENDIENDO UN NEGOCIO

SIN SIGLA

User badge image

karla katherine chiriboga sanhez