Logo Studenta

Herpes Simple: Tipos e Tratamento

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

© Copyright 2021-2022 Joyas ENARM - Todos los derechos reservados - 
dermatología 
J
O
Y
A
S 
 
 
 
 
E
N
A
R
M 
HERPES SIMPLE 
 
Palabras clave: tipo I extra genital, tipo II genital, Oro facial recidivante la más común (Primoinfección asintomática), Genital 
Primoinfección sintomática, Tx solo en primoinfección, recidiva grave o eccema, Aciclovir. 
 
DEFINICIÓN 
 
Existen dos tipos de herpes simple: 
 
Þ TIPO I: responsable de la mayoría de los herpes extragenitales y del 20 % de los genitales 
 
Þ TIPO II: causante del herpes genital y de un pequeño porcentaje de los extragenitales. 
 
• El contagio se produce por contacto directo, existiendo el estado de portador asintomático. 
• Tras la primoinfección, el virus queda acantonado en la porción sensitiva de los ganglios craneales o 
espinales. 
 
La gravedad es mucho mayor en inmunocomprometidos. 
 
CLÍNICA 
 
HERPES SIMPLE EXTRAGENITAL 
 
El más frecuente à OROFACIAL Recidivante. 
Vesículas agrupadas sobre base eritematosa 
 
Las primoinfecciones son asintomáticos, solo un 5% manifiestan en forma de 
gingioestomatitis herpética, cuadro caracterizado por úlceras orales con 
adenopatías cervicales y afectación del estado general. 
 
Recidivas à clínica más leve 
• Factores que recidivan: traumatismos, luz solar, frío, estrés, fiebre, menstruación. 
 
 
HERPES SIMPLE GENITAL 
 
Es la causa más frecuente de úlceras genitales después de las traumáticas. 
 
Primoinfección SINTOMÁTICA (entre 3 – 14 días de contacto sexual) 
 
ÚLCERAS AGRUPADAS EN EL SURCO BALANO-PREPUCIAL. 
• Adenopatías inguinales dolorosas 
 
Recidivias à menos graves que la primoinfección (más frecuente si el herpes genital es por VHS tipo II). 
 
© Copyright 2021-2022 Joyas ENARM - Todos los derechos reservados - 
dermatología 
J
O
Y
A
S 
 
 
 
 
E
N
A
R
M 
EECEMA HERPÉTICO O ERUPCIÓN VAREICELIFORME DE KAPOSI 
 
Diseminación de la infección herpética sobre una dermatosis de base 
• Sobre todo dermatitis atópica. 
 
 
 
 
 
HERPES NEONATAL 
 
Se debe al contagio intraparto del VHS II 
 
 
Existe afectación neurológica, deterioro general y vesículas o úlceras 
en la piel. 
 
DIAGNÓSTICO 
 
Fundamentalmente CLÍNICO 
 
Confirmación à CULTIVO VIROLÓGICO 
• Frotis de lesiones (Citodiagnóstido de Tzanck) 
• Se ven células multinucleadas e inclusiones intranucleares. 
 
 
TRATAMIENTO 
 
Las formas leves no requieren tratamiento. 
 
Indicaciones de tratamiento: 
 
§ Primoinfección 
§ Recidivas graves o frecuentes 
§ Complicaciones (eritema multiforme, eccema herpético) 
 
1ra elección: ACICLOVIR Vía Oral 
Derivados: Valaciclovir, Famciclovir 
 
Antivíricos tópicos no han demostrado ser útiles, favorecen la maceración de las lesiones y provocan 
sobreiinfección y dermatitis de contacto alérgico por hipersensibilidad.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

69 pag.
Dermatosis víricas

FAG

User badge image

juliana rocha

7 pag.