Logo Studenta

SEMANA 4 MAGNITUDES PROPORCIONALES Probs

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Tema: Magnitudes 
Proporcionales
Docente: CARLOS ROSAS
Aritmética
(Dirigida)
SEMANA 4
Problema 1.
Si 10 obreros realizan 15 metros de una
obra. ¿cuántos obreros pueden realizar
21 metros de la misma obra?
A) 16 m B) 25 m C) 15 m
D) 10 m E) 14 m
Resolución
Problema 2.
Se sabe que 15 mujeres pueden realizar
un trabajo en 20 días ¿cuántas mujeres
menos se requiere para realizar el mismo
trabajo en 25 días?
A)11mujeres
B)12 mujeres
C) 3mujeres
D) 4 mujeres
E) 5 mujeres
Resolución
Problema 3.
Se sabe que A, B y C son magnitudes, que
cumplen las siguientes relaciones:
A DP B2 (C: constante)
A DP C (B: constante)
Si los valores de estas magnitudes se
detallan en el siguiente cuadro:
Indique el valor de 𝑥
A) 15 B) 18 C) 21
D) 24 E) 20
Resolución
A 10 𝑥
B 2 4
C 5 3
Problema 4.
Una magnitud M es DP a la magnitud N2 e
IP a Q. Se sabe que cuando M=15 y N=5,
entonces Q=20. Halle el valor de Q
cuando M y N son 18 y 3,
respectivamente.
A) 6 B) 8 C) 12
D) 15 E) 21
Resolución
Problema 5.
La eficiencia de un empleado es IP al
número de horas trabajadas en un día, y
el número de horas trabajadas en un día
es DP al sueldo del empleado. Si se sabe
que el empleado recibe al mes 1200 soles
por trabajar 8 horas diarias, calcule
cuánto recibirá el siguiente mes, si al
trabajar 10 horas por día su eficiencia
disminuye a la mitad.
A) S/1600 B) S/1400 C) S/150
D) S/1800 E) S/750
Resolución