Logo Studenta

INSTRUMENTACION_POSICION

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

INSTRUMENTACION 
BASICA
POSICION DEL PACIENTE
DR. ESTUCO
En ella se coloca el
instrumental que está a
punto de utilizarse en el
acto quirúrgico.
El acomodo del
instrumental sobre ella lo
realiza el/la instrumentista
de acuerdo al orden en
que trabajará el cirujano y
los tiempos de la cirugía.
• Mitad posterior: en esta parte de la mesa coloca el instrumental 
necesario para corte, hemostasia, tracción y sutura.
• Mirad anterior: en esta parte coloca el instrumental necesario para 
disección y separación.
POSICION DEL PACIENTE
• Proveer el mejor acceso quirúrgico
• Disminuir los riesgos potenciales para el paciente
• Prevención de daño a nervios, tejidos, hueso
POSICION SUPINO
• Abdominales, ginecológicas, 
urológicas, cara, cuello, 
tórax, vasculares y 
ortopédicas
• FC, resistencia vascular 
periférica dism. 
• Dism. Capacidad residual
funcional,distensibilidad
pulmonar.
• ALOPECIA
• DOLOR DE ESPALDA
• LESION DE NERVIOS 
PERIFERICOS
35-60 °
• CIRUGIAS DE 
TIROIDES, 
PARATIROIDES
• DOLOR EN
CUELLO,
VERTIGO,CEFALE
A, NAUSEAS
POSTOPERATORIO
SINDROME COMPRESION AORTO CAVA
20 SEM
VARIANTES DE 
SUPINO
• SILLA DE PLAYA
• POSICION DE
LITOTOMIA
• TRENDELEMBURG
• TRENDELEMBURG
INVERTIDO
POSICION TRENDELENBURG
Cirugías de la parte 
inferior del abdomen 
y órganos pélvicos. 
• CARDIOVASCULARES: AUMENTO DE PAM, NO FC 
,GC
• PULMONARES:DISM CAPACIDAD RESIDUAL 
FUNCIONAL
• PRESION INTRACRANEAL:AUMENTADA
• OCULAR: PRESION INTRAOCULAR AUMENTADA, 
NOI
• VIAS RESPIRATORIAS: EDEMA EN CARA, LENGUA, 
TEJIDOS LARINGEOS
POSICION TRENDELENBURG INVERSA
Cirugía del tiroides, 
de vesícula y de 
vías biliares
40-45°
• Cirugía de Columna 
Cervical posterior, hombro y 
craneotomía.
• Disminución de la perfusión 
cerebral, dism. de la PAM, 
acumulación venosa en 
extremidades inferiores 
“vasodilatación”.
• Se requiere PAM mas de 70 
mmhg. 
• Aumento capacidad
residual funcional, 
distensibilidad pulmonar.
POSICION SENTADA
≤ 45°
POSICION DE LITOTOMIA
Cirugía perianal, 
rectal, vaginal o 
urológica. 
El estiramiento de los nervios ciático
y femoral se produce con la flexión
de la cadera y la rotación externa.
El nervio fibular (peroneo) es
superficial en la parte proximal de la
pierna y este sitio es propenso a la
compresión.
El nervio tibial posterior se estira con
la dorsiflexión del tobillo y está en
riesgo cuando el pie está en estribos
POSICION DECUBITO LATERAL
• Cirugía de tórax, 
estructuras 
retroperitoneales o 
cadera.
• Dism. Retorno 
venoso. 
• Dism. Capacidad 
residual funcional y 
distensibilidad.
POSICION PRONO
• Columna posterior, 
craneotomias, 
procedimientos 
rectales y gluteos, 
espalda.
• Dism. Del índice 
cardiaco, retorno
venoso.
• Aumento de la
capacidad residual
funcional.
PERDIDA VISUAL
POSTOPERATORIA
NEUROPATIA OPTICA ISQUEMICA
● Apendicectomía – 0,12 por 10.000
●Laminectomía sin fusión – 0,86 por 10.000
●Cirugía de rodilla – 1,08 por 10.000
●Cirugía de cadera – 1,86 por 10.000
●Fusión espinal: 3,09 por 10 000 para todas las fusiones, 0,66 
por 10 000 solo con abordaje anterior, 5,50 por 10 000 con 
abordaje posterior
●Cirugía cardíaca – 8,64 por 10.000
Curso de PaO 2 /FiO 2 durante cuatro períodos 
consecutivos de 24 horas de posicionamiento prono
POSICION KRASKE ( NAVAJA)
• INTERVENCIONES 
PROCTOLOGICAS
• HEMORROIDES,
FISURA, FISTULA
ANAL,ABCESOS
GRACIAS…