Logo Studenta

TALLER INDUCCION VISION Y FILOSOFIA DEL PEDM CIUDAD BOLIVAR

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN AVANZADA
NÚCLEO CIUDAD BOLÍVAR
TALLER DE INDUCCIÓN
EJE TEMÁTICO:
VISIÓN Y FILOSOFÍA DEL PEDM
CIUDAD BOLÍVAR
PONENTE
Dr. DOUGLAS AFANADOR
Ciudad Bolívar, enero de 2018
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN AVANZADA
NÚCLEO CIUDAD BOLÍVAR
PROPÓSITOS DEL PROGRAMA
-Propiciar una cultura en DM que permita superar la visión simplificadora, mecanicista, verbalista e instrumentalista de la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas, para contribuir con el mejoramiento de este complejo proceso en los distintos niveles y modalidades del sistema educativo venezolano.
-Contribuir a la formación de un docente que valore las diversas y múltiples dimensiones que están asociados al proceso enseñanza-aprendizaje de las matemáticas, con el propósito de generar acciones que permitan su adecuada atención, mediante la investigación en esta área. 
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN AVANZADA
NÚCLEO CIUDAD BOLÍVAR
PROPÓSITOS DEL PROGRAMA
-Contribuir con el desarrollo de las posibilidades y potencialidades de los docentes que se desempeñan en el área de matemáticas para la generación de Proyectos Didácticos Transformadores, sustentados en una educación crítica, dialógica, contextualizada y productora de aprendizajes.
-Propiciar un trabajo interdisciplinario que le permita al docente de matemáticas diseñar actividades de enseñanza-aprendizaje vinculados con situaciones problemáticas reales, cotidianas del medio ambiente, empleando herramientas matemáticas, que trascienda la simple aplicación rutinaria de contenidos aprendidos previamente y promueva la enculturación matemática. 
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN AVANZADA
NÚCLEO CIUDAD BOLÍVAR
PROPÓSITOS DEL PROGRAMA
-Actualizar y consolidar un docente con potencialidades cognitivas y formación ética como facilitador del aprendizaje matemático que lo comprometa en una praxis pedagógica abierta, flexible, reflexiva, constructiva, colectiva y crítica, con una relación amplia hacia la comunidad y una participación plena para cimentar una nueva ciudadanía.
-Favorecer las políticas de inclusión social, los planes y proyectos del Estado venezolano en la búsqueda de una educación liberadora.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN AVANZADA
NÚCLEO CIUDAD BOLÍVAR
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
-Diseñar propuestas didácticas innovadoras, transformadoras, pertinentes, contextualizadas, sustentadas teórica y metodológicamente en el área de Didáctica de las Matemáticas.
-Comprender el complejo proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas para favorecer su praxis docente.
-Comprender los elementos teórico-metodológicos que sustentan las diversas corrientes de la Didáctica de las Matemáticas.
-Analizar los procesos de formación del pensamiento matemático.
-Formular conjeturas, a partir del estudio de diversas situaciones reales, que propicien un conocimiento para la vida.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN AVANZADA
NÚCLEO CIUDAD BOLÍVAR
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
-Desarrollar estrategias para la resolución de problemas a partir del estudio de diversas situaciones de la realidad.
-Analizar las relaciones intra y extra matemática, para desarrollar una visión integradora e interdisciplinaria del conocimiento en esta área pertinente con la realidad.
-Generar vínculos con las instituciones educativas y las comunidades.
-Contribuir con el alfabetismo matemático del pueblo venezolano a los fines de lograr una sociedad justa, equitativa e inclusiva.
-Propiciar en los participantes el análisis y la comprensión de los procesos de formación del pensamiento matemático. 
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN AVANZADA
NÚCLEO CIUDAD BOLÍVAR
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
-Promover el estudio y aplicación de las investigaciones más relevantes en el campo de la Didáctica de las Matemáticas.
-Valorar los aspectos ético-políticos vinculados con la educación matemática y su incidencia en la sociedad actual y del futuro.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN AVANZADA
NÚCLEO CIUDAD BOLÍVAR
COMPROMISOS DEL PEDM
-Creación de espacios para la reflexión sobre la génesis de los efectos de los obstáculos que inciden en el aprendizaje de las matemáticas y los diferentes enfoques epistemológicos del conocimiento matemático y de los estilos de aprendizaje.
-Que los participantes tomen conciencia de la importancia de las matemáticas en la vida cotidiana; que identifiquen las razones que generan rechazo a su estudio y asuman plena responsabilidad en la conducción del proceso de aprendizaje.
-Afianzamiento de los vínculos con las instituciones formadoras de docentes en el área de matemáticas, para contribuir con el fortalecimiento de la generación, producción, gestión y transferencia e innovación del conocimiento.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN AVANZADA
NÚCLEO CIUDAD BOLÍVAR
COMPROMISOS DEL PEDM
-Fomento de prácticas educativas en el área de las matemáticas enmarcadas en el contexto social, que incentiven el uso de las tecnologías de información y comunicación.
-Creación de condiciones para la generación y fortalecimiento de grupos de investigación intra e interinstitucionales e inter y transdisciplinario, que se orienten a la construcción de propuestas para la solución de problemas relacionados con el aprendizaje de las matemáticas.
-Fortalecimiento de los vínculos entre la UNESR y sus entornos socio-comunitarios, para aprender de ellos, comprenderlos y transformarlos. 
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN AVANZADA
NÚCLEO CIUDAD BOLÍVAR
PERFIL DEL EGRESADO
Al egresar del PEDM ofrecido por la UNESR, Núcleo Ciudad Bolívar, el especialista poseerá una formación en DM, sustentadas en los conocimientos teórico-metodológicos de las matemáticas, relevantes para la comprensión y análisis de los aspectos problemáticos de su aprendizaje en Venezuela, complementados con una visión transformadora, cuya síntesis dialéctica le permitirá diseñar, experimentar y desarrollar propuestas novedosas que coadyuven a la superación de las carencias de nuestro sistema educativo en lo que a ciencias exactas concierne. De igual forma, poseerá conocimientos desarrollados durante el proceso de formación, integración a través de las practicas desarrolladas y ética en valores impulsados.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN AVANZADA
NÚCLEO CIUDAD BOLÍVAR
TITULO QUE OTORGA
Una vez que el participante cumpla los siguientes requisitos:
Se le otorgará en acto solemne el título de
ESPECIALISTA EN DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
Aprobar las 32 unidades créditos
Aprobar el Trabajo Especial de Grado
Aprobar el Idioma Instrumental: Inglés Nivel 1 e Ingles Nivel 2
Parte Administrativa del Control de Estudio
Solvencia Administración y de Biblioteca
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN AVANZADA
NÚCLEO CIUDAD BOLÍVAR
FUNDAMENTACIÓN DEL PEDM
-Desde el punto de vista filosófico institucional
 
 
 
-Desde el punto de vista de la Educación Matemática y de sus epistemologías.
-Desde el punto de vista de la concepción educativa
Experimental
Andragógica
Participativa
InterdisciplinarioContextuado
Situado
Multidimensional
Dialógico
Complejo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN AVANZADA
NÚCLEO CIUDAD BOLÍVAR
PRINCIPIOS RECTORES QUE SUSTENTAN AL PEDM
Educación Inclusive
Formación Integral
Complejidad y Transdisciplinariedad
Privilegio de lo colectivo
Ambiente y Desarrollo Sustentable
Educación como Proceso Dialógico y Transformador
Calidad Académica e Innovación
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN AVANZADA
NÚCLEO CIUDAD BOLÍVAR
PRINCIPIOS RECTORES QUE SUSTENTAN EL PEDM
Diversidad Paradigmática
Reconocimiento de los saberes populares
Modelo Constructivista del Aprendizaje
Carácter Colectivo del Aprendizaje
Propuesta de Desarrollo Endógeno
Necesidad de formar educadores matemáticos que sean ciudadanos y ciudadanas con profundo sentido de país
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN AVANZADA
NÚCLEO CIUDAD BOLÍVAR
ORGANIZACIÓN CURRICULAR
Caracterización:
-El diseño curricular reúne dialécticamente lo epistemológico, lo socio-cultural y ético político, y los campos del conocimiento de la didáctica de las matemáticas.
-El currículo se diseñó bajo el espíritu de que articule tres procesos académicos: formación, creación intelectual e interacción con la sociedad.
-Se asumió una concepción de currículo abierto, flexible y dinámico que ofrece una amplia gama de opciones para la formación en DM.
-Se entiende la DM como área multidisciplinaria, la cual se apoya interactuando con el campo disciplinar de las matemáticas, y extiende sus interrelaciones a otras disciplinas.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN AVANZADA
NÚCLEO CIUDAD BOLÍVAR
ORGANIZACIÓN CURRICULAR
Elementos que la integran
EJES DE FORMACIÓN
COMPONENTES DE FORMACIÓN
UNIDADES CURRICULARES
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN AVANZADA
NÚCLEO CIUDAD BOLÍVAR
ORGANIZACIÓN CURRICULAR
Para la estructuración del PEDM de la UNESR, Núcleo Ciudad Bolívar se organizó a través de tres ejes de formación
EPISTEMOLÓGICO y METODOLÓGICO
SOCIO-CULTURAL y ÉTICO-POLÍTICO
TEÓRICO-INVESTIGATIVO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN AVANZADA
NÚCLEO CIUDAD BOLÍVAR
ORGANIZACIÓN CURRICULAR
Eje de Formación Epistemológico y Metodológico
Objetivos:
-Promover la comprensión de los supuestos epistemológicos que subyacen en la producción de conocimientos en el campo de la Didáctica de las Matemáticas.
-Analizar las relaciones entre enfoques epistemológicos metodológicos y el desarrollo del proceso de aprendizaje de las matemáticas y la acción docente.
-Comprender y valorar los sustentos teóricos y metodológicos, y las implicaciones de asumir las perspectivas de transformación educativa liberadora y emancipadora.
-Esclarecer las implicaciones sociales, culturales y políticas de las opciones epistemológicas, considerando la teoría y práctica del aprendizaje.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN AVANZADA
NÚCLEO CIUDAD BOLÍVAR
ORGANIZACIÓN CURRICULAR
Eje de Formación Socio-Cultural y Ético Político
Objetivos:
-Dilucidar el rol de las matemáticas y de su enseñanza-aprendizaje en la dimensión política de la Educación Didáctica, las relaciones entre democracia, poder y educación y sus implicaciones para la alfabetización matemática.
-Valorar los vínculos de las matemáticas con lo social y lo político.
-Esclarecer en perspectiva histórica, el papel que juega el aprendizaje de las matemáticas en el proceso de transformaciones socio-culturales y socio-políticas venezolanas en el contexto latinoamericano.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN AVANZADA
NÚCLEO CIUDAD BOLÍVAR
ORGANIZACIÓN CURRICULAR
Eje de Formación Teórico-Investigativo
Objetivos:
-Promover la innovación en el campo de la EM, en sintonía con las exigencias del desarrollo integral del país.
-Propiciar el uso crítico y reflexivo de las distintas propuestas didácticas como base para el desarrollo de nuestras realidades.
-Ofrecer herramientas teórico-metodológico para la formulación y ejecución del Ptdmat, desde una perspectiva dialógica, crítica, contextuada y recursiva.
-Promover la incorporación de los participantes en grupos y redes de investigación didáctica, a través de líneas de investigación.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN AVANZADA
NÚCLEO CIUDAD BOLÍVAR
ORGANIZACIÓN CURRICULAR
Componentes del Eje Epistemológico Metodológico
-El problema de la consolidación de un estilo científico, tecnológico e innovador de carácter transformador, diverso, creativo que promueva y garantice la independencia y soberanía educativa, política y económica.
-La diversidad de paradigmas y sus consecuencias en la investigación, en particular en el campo de la Didáctica de las Matemáticas.
-La investigación en DM que de respuesta a los problemas asociados a la construcción de una sociedad justa, libre y soberana.
 
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN AVANZADA
NÚCLEO CIUDAD BOLÍVAR
ORGANIZACIÓN CURRICULAR
Componentes del Eje Socio-Cultural y Ético Político
-La necesaria promoción de una ética en la formación del Especialista en Didáctica de las Matemáticas que permita superar los vicios de la visión mecanicista.
-La praxis del educador matemático en sintonía con la construcción de una educación liberadora.
-Las dimensiones socioculturales, históricas y políticas de la EM.
-Las relaciones entre democracia y educación y sus implicaciones para la alfabetización matemática.
 
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN AVANZADA
NÚCLEO CIUDAD BOLÍVAR
ORGANIZACIÓN CURRICULAR
Componentes del Eje de Formación Teórico-Investigativo
-Las dimensiones sociales, políticas, culturales y éticas relacionadas con la EM.
-El análisis crítico de las perspectivas y resultados de la investigación en el campo de la Didáctica de las Matemáticas.
-Las propuestas didácticas en las distintas expresiones del conocimiento matemático.
-La creación y consolidación de redes de conocimiento en DM.
-La generación y transferencia de conocimientos en el área educativa, mediante el trabajo cooperativo y solidario, como vías para fortalecer nuestra capacidad de atender a las necesidades de la sociedad venezolana, latinoamericana y caribeña.
 
VAYAMOS A UN DESCANSO, 
 REGRESAMOS EN QUINCE (15) MINUTOS 
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN AVANZADA
NÚCLEO CIUDAD BOLÍVAR
UNIDADES CURRICULARES
 
Expresan las concepciones complejas del currículo
Articulan los conocimientos disciplinarios y los contextúan
Constituyen el espacio natural y propicio para el trabajo interdisciplinario y el avance hacia la transdisciplinariedad
Representan el lugar para incentivar y promover la creación intelectual y la interacción con la sociedad
Están integrados a los ejes y componentes de formación
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN AVANZADA
NÚCLEO CIUDAD BOLÍVAR
UNIDADES CURRICULARES
En el PEDM se consideran las siguientes modalidades curriculares
 
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
SEMINARIOS
TALLERES
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN AVANZADA
NÚCLEO CIUDAD BOLÍVAR
PLAN DEESTUDIO
Descripción
 
El PEDM está dirigido a impartir la formación requerida para fortalecer y profundizar las capacidades de los participantes para evaluar, utilizar y desarrollar críticamente conocimientos, métodos y técnicas en campos específicos de acción profesional y/o laboral
Los estudios del PEDM culminan con la obtención del título de Especialista en Didáctica de las matemáticas
El PEDM se administrará en períodos académicos regulares de diez y seis (16) semanas de actividades académicas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN AVANZADA
NÚCLEO CIUDAD BOLÍVAR
PLAN DE ESTUDIO
Descripción
 
El PEDM tiene una carga crediticia de treinta y dos (32) unidades crédito, distribuidas en doce (12) unidades curriculares que se derivan de los ejes de formación
Las unidades curriculares que conforman el plan de estudio del PEDM son las siguientes: ocho (8) Seminarios: seis (6) obligatorios y dos (2) electivos; un (1) Taller; y tres (3) Proyectos
Entre las unidades curriculares obligatorias, el plan de estudio contempla Aritmética y su Didáctica, Algebra y su Didáctica, Geometría y su Didáctica, y Estocástica y su Didáctica. El participante solo cursará dos (2) de las cuatro (4) unidades curriculares
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN AVANZADA
NÚCLEO CIUDAD BOLÍVAR
PLAN DE ESTUDIO
Descripción
 
Las unidades curriculares correspondientes a las tres (3) Fases para el desarrollo de los Proyectos Transformadores en Didáctica de las Matemáticas (Ptdmat) son obligatorias, y su realización debe estar vinculada a la especialidad y a la experiencia formativa en organismos públicos o privados, o en organizaciones sociales y comunitarias
El plan de estudio se ha diseñado de manera que el participante pueda cursar y aprobar cada una de las unidades curriculares propuestas en un lapso de cuatro (4) períodos académicos (2 años), incluyendo el Trabajo Especial de Grado (TEG) 
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN AVANZADA
NÚCLEO CIUDAD BOLÍVAR
PLAN DE ESTUDIO
Descripción
 
El rendimiento académico se expresará en una escala numérica de calificaciones que irá desde uno (1) a cinco (5) puntos. La calificación mínima aprobatoria es de cuatro(4,00) puntos, lo que equivale al logro del 80% de los objetivos de aprendizaje.
Si un participante obtiene una calificación entre uno (1) y tres (3) en una unidad curricular, reprueba dicho curso.
Las unidades curriculares del PEDM no tienen recuperación
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN AVANZADA
NÚCLEO CIUDAD BOLÍVAR
PLAN DE ESTUDIO
Descripción
ESCALA NUMÉRICA DE CALIFICACIONES
 
Las calificaciones en esta escala indican que el(la) participante reprueba la unidad curricular
	1	01 A 35
	2	36 A 55
	3	56 A 79
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN AVANZADA
NÚCLEO CIUDAD BOLÍVAR
PLAN DE ESTUDIO
ESCALA NUMÉRICA DE CALIFICACIÓN
	4,00	80
	4,05	81
	4,10	82
	4,15	83
	4,20	84
	4,25	85
	4,30	86
	4,35	87
	4,40	88
	4,45	89
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN AVANZADA
NÚCLEO CIUDAD BOLÍVAR
PLAN DE ESTUDIO
ESCALA NUMÉRICA DE CALIFICACIÓN
	4,50	90
	4,55	91
	4,60	92
	4,65	93
	4,70	94
	4,75	95
	4,80	96
	4,85	97
	4,90	98
	4,95	99
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN AVANZADA
NÚCLEO CIUDAD BOLÍVAR
PLAN DE ESTUDIO
Unidades Curriculares que conforman el plan de estudio
 1. Teorías de la Educación en Matemáticas
 2. Proyecto Transformador en Didáctica de las Matemáticas (Ptdmat), Fase I
 3. Algebra y su didáctica y/o Aritmética y su didáctica
 4. Electiva I
 5. Perspectiva críticas de la Investigación en Educación Matemática
 6. Proyecto Transformador en Didáctica de las Matemáticas (Ptdmat), Fase II
 7. Evaluación de los Aprendizajes en Matemáticas
 8. Geometría y su didáctica y/o Estocástica y su didáctica
 9. Proyecto Transformador en Didáctica de las Matemáticas (Ptdmat), Fase III
10. Venezuela y América Latina en el Contexto de la Geopolítica Internacional Contemporánea.
11. Caleidoscopio Matemático para Docente
12. Electiva II
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN AVANZADA
NÚCLEO CIUDAD BOLÍVAR
PLAN DE ESTUDIO
Unidades Curriculares Electivas
 - Etnomatemática
 - Investigación Acción Participativa
 - Juegos y Educación Matemática
 - Comprensión del Proceso Educativo Bolivariano
 - Cultura y Desarrollo Matemático
 - Historia y Fundamentos de las Matemáticas
 - La Tecnología Información y Comunicación en la Educación Matemática
 - Educación Matemática y Discapacidad
 - Resolución de Problemas
El participante debe cursar dos (2) electivas: Electiva I y Electiva II. Éstas se ofertarán de acuerdo a la necesidad del Núcleo Ciudad Bolívar.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN AVANZADA
NÚCLEO CIUDAD BOLÍVAR
PLAN DE ESTUDIO
I Período Académico (2-2021)
	UNIDAD CURRICULAR Unidades Crédito
	Teorías de la Educación Matemática 03
	 Ptdmat, Fase I 03 
	 Álgebra y su Didáctica y/o Aritmética y su Didáctica 03
	 Electiva I 02
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN AVANZADA
NÚCLEO CIUDAD BOLÍVAR
PLAN DE ESTUDIO
II Período Académico (1-2022)
	UNIDAD CURRICULAR Unidades Crédito
	Perspectivas Críticas de la Investigación en Educ. Mat 03 
	 Ptdmat, Fase II 03 
	 Geometría y su Didáctica y/o Estocástica y su Didáctica 03
	 Evaluación de los Aprendizajes en Matemáticas 02 
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN AVANZADA
NÚCLEO CIUDAD BOLÍVAR
PLAN DE ESTUDIO
III Período Académico (2-2022)
	UNIDAD CURRICULAR Unidades Crédito
	Venezuela y América Latina en el Contexto Geopolítico Mundial 03 
	 Ptdmat, Fase III 03 
	 Caleidoscopio Matemático para Docentes 02
	 Electiva II 02 
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN AVANZADA
NÚCLEO CIUDAD BOLÍVAR
PLAN DE ESTUDIO
IV Período Académico (1-2023)
Para que el participante pueda inscribir el TEG debe haber aprobado las doce (12)unidades curriculares.
	UNIDAD CURRICULAR Unidades Crédito
	Trabajo Especial de Grado (TEG)sin u/c
No se trata de buscar nuevas soluciones,
sino plantear nuevas preguntas.
Einstein
MUCHAS GRACIAS!
image1.png

Continuar navegando

Otros materiales