Logo Studenta

UNIVERSIDAD

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

La universidad 
Es una institución de enseñanza superior formada por diversas facultades y que otorga distintos grados académicos. Estas instituciones pueden incluir, además de las facultades, distintos departamentos, colegios, centros de investigación y otras entidades.
El concepto, que proviene del latín universĭtas, puede hacer referencia tanto a la institución como al edificio o conjunto de edificios que se destinan a las cátedras. Por ejemplo: «Cuando termine el colegio secundario, voy a ir a la universidad para estudiar medicina», «La universidad pública es la más prestigiosa del país», «No pude llegar a la universidad ya que había paro de transporte».
Características de las universidades
Las características de las universidades dependen de cada país y del periodo histórico en cuestión. Los historiadores creen que la universidad más antigua es la Escuela Superior que se creó en China durante el periodo Yu (2257 a.C. – 2208 a.C.).
Más parecidas a las universidades actuales eran las escuelas persas de Edesa y Nísibis, desarrolladas entre el siglo IV y finales del siglo V.
Instituciones más prestigiosas
Muchas son las universidades que cuentan con un gran prestigio a nivel mundial. No obstante, entre todas ellas podríamos destacar, por ejemplo, la de Bolonia (Italia). Una de las más antiguas de Europa pues se fundó en 1088 y fue famosa durante la Edad Media por el hecho de que contaba con una gran enseñanza de humanidades.
No obstante, no hay que olvidarse tampoco de otras universidades igualmente significativas como sería el caso de la Universidad de Oxford (Reino Unido), que es una de las más prestigiosas y que tiene el privilegio además de ser la más antigua de habla inglesa de todo el mundo.
Stephen Hawking, Albert Einstein, J.R.R. Tolkien, Lewis Carroll, John Locke y T.S. Eliot son algunos de los más ilustres estudiantes que ha tenido la citada entidad universidad británica, considerada una de las diez mejores de todo el planeta.
Junto a ellas también merece especial reconocimiento la Universidad de Salamanca (España), que data del siglo XIII. En 1218 fue concretamente cuando se fundó aquella que tuvo el privilegio de ser la primera del continente europeo que conseguía el título de universidad.
La de Cambridge (Reino Unido), la de Harvard (Estados Unidos), la de Yale (Estados Unidos), la de San Marcos (Perú) o la Nacional de Córdoba (Argentina) son otras de las universidades que cuentan con más proyección internacional y más prestigio. De ahí que anualmente muchos sean los jóvenes estudiantes que se esfuerzan notablemente para poder conseguir una plaza en una de aquellas.
La universidad en la actualidad
La noción de universidad moderna está asociada al pensamiento empírico y a los descubrimientos científicos que llegaron tras la revolución industrial comenzada en el siglo XVIII.
El desarrollo de Internet permite pensar en una evolución de las universidad, ya que la educación presencial en las aulas físicas puede complementarse o hasta ser reemplazada por las clases a distancia. Con la ayuda de videoconferencias, chat, el correo electrónico y otras aplicaciones tecnológicas, la universidad está en condiciones de digitalizarse. De esta forma, se reducen los límites físicos (como la distancia geográfica) para el acceso a la formación universitaria.
La universidad
 
 
Es
 
una institución de enseñanza superior formada por diversas facultades y que otorga 
distintos grados académicos. Estas instituciones pueden incluir, además de las facultades, 
distintos departamentos, colegios, centros de investigación y otras entidades.
 
El concepto, que proviene del latín univers
i
tas, puede hacer referencia tanto a la 
institución como al edificio o conjunto de edificios que se destinan a las cátedras. Por 
ejemplo: «Cuando termine el colegio secundario, voy a ir a la universidad para estu
diar 
medicina», «La universidad pública es la más prestigiosa del país», «No pude llegar a la 
universidad ya que había paro de transporte».
 
Caracter
í
sticas de las universidades
 
Las características de las universidades dependen de cada país y del periodo hi
stórico en 
cuestión. Los historiadores creen que la universidad más antigua es la Escuela Superior 
que se creó en China durante el periodo Yu (2257 a.C. 
–
 
2208 a.C.).
 
Más parecidas a las universidades actuales eran las escuelas persas de Edesa y Nísibis, 
d
esarrolladas entre el siglo IV y finales del siglo V.
 
Instituciones m
á
s prestigiosas
 
Muchas son las universidades que cuentan con un gran prestigio a nivel mundial. No 
obstante, entre todas ellas podríamos destacar, por ejemplo, la de Bolonia (Italia). Una
 
de 
las más antiguas de Europa pues se fundó en 1088 y fue famosa durante la Edad Media 
por el hecho de que contaba con una gran enseńanza de humanidades.
 
No obstante, no hay que olvidarse tampoco de otras universidades igualmente 
significativas como sería
 
el caso de la Universidad de Oxford (Reino Unido), que es una de 
las más prestigiosas y que tiene el privilegio además de ser la más antigua de habla inglesa 
de todo el mundo.

Continuar navegando