Logo Studenta

Numeros Racionales

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Area: Matemáticas
Nombre: Aylin Cela Purizaga
Tema: Los Números Racionales
 1.- Tipos de Fracciones:
Las fracciones se clasifican en diferentes tipos según la relación entre el numerador y el denominador:
· Propias: El numerador es menor que el denominador, por lo tanto, son menores que la unidad y se ubican entre el 0 y el 1 en la recta numérica.
· Impropias: El numerador es mayor o igual que el denominador, por lo tanto, son mayores que la unidad.
· Mixtas: Tiene un número entero y una fracción propia.
· Unitarias: El numerador es igual al denominador.
· Decimales: El denominador es 10, 100, 1.000, etcétera, o sea, la unidad seguida de ceros.
· Equivalentes: La división entre el numerador y el denominador tiene el mismo resultado, aunque los componentes de la fracción sean distintos.
2.- Sumas y Restas de Fracciones Homogéneas:
Para sumar o restar fracciones con el mismo denominador, sumamos o restamos los numeradores, y después, conservamos el denominador que tienen las fracciones en común.
3.-Suma y Restas de Fracciones Heterogéneas:
Para sumar o restar dos fracciones algebraicas con distinto denominador se multiplican los denominadores entre si, luego los numeradores de cada fracción se multiplican por los denominadores de la otra fracción.
En el caso de que cada uno de los denominadores tenga factores iguales, que no es puedan cancelar con factores de sus respectivos numeradores, la forma más rápida de realizar la operación es encontrar el mínimo común múltiplo entre los denominadores.
4.- Multiplicación y División de Fracciones:
Para multiplicar fracciones, lo hacemos en línea. Se multiplica el numerador de la primera fracción por el numerador de la segunda fracción y, por otro lado, también se multiplican los denominadores entre sí.
Si se multiplica un número natural por una fracción, el número natural se convierte en una fracción dejándolo como numerador y poniendo como denominador 1.
Para dividir dos fracciones lo hacemos en cruz. Se multiplica el numerador de la primera fracción por el denominador de la segunda y el resultado será el numerador de la nueva fracción. Por otro lado, se multiplica el denominador de la primera fracción por el numerador de la segunda y el resultado será el de denominador de la nueva fracción.
image7.png
image2.png
image3.png
image4.png
image5.png
image6.png

Continuar navegando

Otros materiales