Logo Studenta

TRABAJO PRÁCTICO N 2

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Facultad de Ciencias Médicas 
Carrera de Licenciatura en Enfermería. 
Año Lectivo 2021 
 
 
 
DEONTOLOGÍA Y PROBLEMÁTICA PROFESIONAL 2021 
 
Trabajo Práctico N°2 
Contenido Temático de Unidad 2 
De acuerdo con el material propuesto, en la plataforma, más la bibliografía general 
que se encuentra reseñada: 
RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 
1) En función de los materiales propuestos, qué entiende por Ética. De dónde 
surge y cómo opera. 
La ética se define como una rama de la filosofía que se enfoca en cuestiones 
morales. La palabra "ética" proviene del latín "ethĭcus", que a su vez deriva del 
griego antiguo "êthicos", que está relacionada con "êthos", significando "carácter" 
o "perteneciente al carácter”. 
La ética es como un conjunto de reglas sobre lo que está bien y mal. Ayuda a las 
personas a tomar decisiones y comportarse de una manera correcta en su vida, 
tanto personal como en su trabajo. La ética se basa en entender lo que es 
importante para los seres humanos en su totalidad y respetar lo que la sociedad 
considera valioso. En el ámbito profesional, la ética nos guía para hacer lo 
correcto mientras tratamos de alcanzar nuestros objetivos de manera honesta y 
justa. 
2) En función de los materiales propuestos, qué entiende por Moral. De dónde 
surge y cómo opera. 
La palabra “moral” proviene del latín “Mos-Moris” que significa “costumbre-
carácter”. 
La moral es como el conjunto de reglas y valores que una sociedad utiliza para 
decirle a la gente cómo deben comportarse y convivir. Estas reglas y valores se 
basan en cosas como las tradiciones antiguas, las creencias religiosas, las ideas 
filosóficas y otros aspectos culturales. La moral no es solo un conjunto de normas, 
sino también una actitud y un carácter que incluyen lo que la gente cree, siente y 
piensa. En resumen, la moral es como una guía para tomar decisiones y 
comportarse de manera responsable en la sociedad, y también proporciona una 
justificación para esas decisiones y acciones. 
3) ¿Qué entiende por Valores? Comente cuál es su relevancia para la profesión 
de la Enfermería. 
Los valores son principios o creencias que guían nuestras acciones, decisiones 
en la vida, funcionan como pautas que nos indican qué está bien y qué está mal, 
nos ayudan a determinar cómo debemos comportarnos y tomar decisiones 
adecuadas. Los valores proporcionan orientación moral y ética, influyendo en 
nuestras actitudes y comportamientos en diversas situaciones. Son 
fundamentales para establecer relaciones interpersonales, contribuir a la 
sociedad y vivir de manera justa y coherente con nuestros principios. 
Los valores son importantes en enfermería para garantizar una atención ética, 
compasiva y de calidad a los pacientes. Ayudan a mantener la integridad y la 
empatía, colaborar eficazmente en equipos, mejorar constantemente y proteger 
los derechos de los pacientes 
4) Relacionado con ello y con lo aprendido en los espacios Aspectos Éticos 
Legales del Cuidado I y II, explique brevemente qué es la Ética de Mínimos y 
para qué sirve. 
La ética de mínimos se trata de seguir unas reglas éticas básicas que se aplican 
siempre, sin importar las situaciones o contextos específicos. Esto asegura que 
haya un nivel mínimo de comportamiento ético en todas las circunstancias. Es 
como tener reglas fundamentales que debemos seguir todo el tiempo. 
5) Realice un cuadro comparativo entre las normas de uso social, normas 
jurídicas y normas morales, indicando las semejanzas y diferencias que pueda 
apreciar. 
NORMAS DE 
USO SOCIAL 
NORMAS JURÍDICAS NORMAS MORALES 
SEMEJANZAS  Ambas son normas de conducta humana tanto las normas morales como las 
normas jurídicas se refieren a la regulación del comportamiento humano. 
 Ambas buscan crear un orden tanto la moral como la jurídica tienen como 
objetivo establecer un orden en la sociedad. La moral busca un orden interno y 
personal, mientras que la jurídica busca un orden social y regulación de las 
relaciones entre las personas. 
 Ambas influyen en la conducta social tanto las normas morales como las 
normas jurídicas afectan la forma en que las personas se comportan en la 
sociedad. La moral influye en la conducta personal y social a través de 
conceptos como la caridad y la justicia, mientras que la jurídica regula el 
comportamiento externo y las relaciones entre las personas. 
 Ambas tienen un papel en la sociedad tanto la moral como la jurídica 
desempeñan un papel en la vida social y en la toma de decisiones éticas y 
legales. 
 Ambas pueden imponer sanciones, aunque las sanciones morales y jurídicas 
pueden diferir en la naturaleza y alcance, ambas pueden imponer 
consecuencias por el incumplimiento de las normas. Las normas morales 
pueden dar lugar a sanciones sociales, como el repudio, mientras que las 
normas jurídicas implican sanciones legales, como multas o penas de prisión 
 
DIFERENCIAS  Se centran en cómo regulamos el 
comportamiento en la sociedad y su 
impacto en los demás. 
 
 
 Busca mantener el orden en la 
sociedad y la cooperación entre las 
personas. 
 Son heterónomas, ya que el Estado 
las impone a todos los individuos, 
independientemente de su opinión 
personal. 
 
 Son obligatorias y respaldadas por la 
fuerza del Estado, lo que significa 
que deben cumplirse, incluso si 
alguien no está de acuerdo. 
 Se centran en cómo evaluamos la 
conducta desde una perspectiva 
personal e íntima, se relacionan con 
nuestros valores personales y la 
conciencia individual. 
 Busca el bien individual y la 
realización personal. 
 
 Son autónomas, lo que significa que 
cada persona decide internamente si 
las sigue o no. 
 Dependen de la libertad individual y 
la convicción personal

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

14 pag.
Moralidad ética y derecho conceptos introductorios JENIFFER

Colégio Objetivo

User badge image

Marcelino Antonio Geronimo Morales

8 pag.
QUE ES ETICA 2 - Edgar Montesinos

User badge image

Desafio PASSEI DIRETO

12 pag.
Ética - Pau Moyano

User badge image

Desafío COL y ARG Veintitrés

11 pag.
final ETICA - Pau Moyano

User badge image

Desafío COL y ARG Veintitrés