Logo Studenta

TRABAJO PRÁCTICO N 3 Julia Sivila

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Facultad de Ciencias Médicas 
Carrera de Licenciatura en Enfermería. 
Año Lectivo 2021 
 
 
DEONTOLOGÍA Y PROBLEMÁTICA PROFESIONAL 2023 
 
 
TRABAJO PRÁCTICO N° 3 
ARTICULO N°1 
LINK: 
https://www.losandes.com.ar/policiale
s/condenaron-al-enfermero-del-
hospital-lagomaggiore-que-vendia-
pcr-negativos-falsos/ 
Condenaron al enfermero del hospital 
Lagomaggiore que vendía PCR negativos 
falsos 
Damián Alvarado recibió una pena de 3 años de cárcel y 6 años de suspensión para 
ejercer cargos públicos. 
Redacción Los Andes 
martes, 20 de septiembre de 2022 
14:01 
Imagen ilustrativa. 
https://www.losandes.com.ar/policiales/condenaron-al-enfermero-del-hospital-lagomaggiore-que-vendia-pcr-negativos-falsos/
https://www.losandes.com.ar/policiales/condenaron-al-enfermero-del-hospital-lagomaggiore-que-vendia-pcr-negativos-falsos/
https://www.losandes.com.ar/policiales/condenaron-al-enfermero-del-hospital-lagomaggiore-que-vendia-pcr-negativos-falsos/
https://www.losandes.com.ar/policiales/condenaron-al-enfermero-del-hospital-lagomaggiore-que-vendia-pcr-negativos-falsos/
https://www.losandes.com.ar/autor/redaccionla/
https://www.losandes.com.ar/autor/redaccionla/
La Justicia condenó hoy al enfermero del hospital Lagomaggiore que vendió más 
de 800 tests PCR falsos de Covid-19 y que fue detenido en enero pasado, tras 
descubrirse la maniobra. 
Se trata de Damián Alvarado, de 36 años, quien desempeñaba tareas en el área de Control de 
Infecciones del nosocomio capitalino y que fue detenido, luego de que fuera denunciado por un 
particular. 
Alvarado estaba imputado por 839 hechos de “falsedad ideológica de instrumento público” y a 
través de su abogado defensor pactó con el fiscal Juan Manuel Sánchez una pena de 3 años de 
prisión y 6 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos. Luego de que trabajador de la 
salud se declarara culpable , la pena fue confirmada hoy por la jueza Dolores Ramón, quien 
ordenó la libertad condicional del condenado. 
 
Los dos trabajan en el hospital Lagomaggiore pero fueron separados de su cargo 
 
En enero pasado Alvarado fue denunciado por un particular y las autoridades del Lagomaggiore 
comenzaron a investigar y así pudieron establecer que el enfermero había negociado –a unos $3 
mil por cada documento- más de 800 certificados. Como trabajaba en Control de Infecciones el 
hombre tenía una clave que le permitía acceder al sistema. 
Así cargaba los resultados siempre negativos en el sistema desde un mismo usuario, sin tener esa 
función dado que no es bioquímico y luego los vendía. 
Al comprobarse la maniobra, las autoridades de Dirección General de Asuntos Jurídicos del 
Ministerio de Salud, ordenaron que se abriera un sumario administrativo al tiempo que 
denunciaron penalmente el ilícito en la Fiscalía de Delitos no Especializados. También quedó 
imputada en calidad de cómplice su pareja, la enfermera Solange Olmos. 
 
 
https://www.losandes.com.ar/policiales/mendoza-detuvieron-e-imputaron-a-una-pareja-de-enfermeros-que-vendia-certificados-negativos-de-covid/
https://www.losandes.com.ar/policiales/mendoza-detuvieron-e-imputaron-a-una-pareja-de-enfermeros-que-vendia-certificados-negativos-de-covid/
ARTICULO N°2 
LINK: https://www.fiscales.gob.ar/fiscalias/condenaron-a-un-enfermero-del-
ejercito-a-seis-anos-de-prision-por-abuso-sexual/ 
Intervino la Fiscalía General ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº2 de Mendoza 
Condenaron a un enfermero del 
Ejército a seis años de prisión por 
abuso sexual 
26.12.2018 
En Fiscalías 
 
Fue por decisión del Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº2 de Mendoza. Los hechos 
ocurrieron entre 2015 y 2016 en el grupo de artillería de Montaña 8 “Uspallata”. 
Los jueces María Paula Marisi, Roberto Nacif y Alejandro Piña condenaron a seis años de prisión a un 
teniente primero y enfermero profesional del Ejército Argentino por tres hechos de abuso sexual. La fiscal 
Gloria André, a cargo de Fiscalía General ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº2 de Mendoza, había 
requerido la misma pena. 
Los hechos por los que fue condenado el teniente primero Juan Lozada González sucedieron entre 2015 y 
2016 dentro del grupo de artillería de Montaña 8 “Uspallata”. El Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº2 de 
Mendoza consideró que el imputado cometió “abuso sexual gravemente ultrajante” en tres oportunidades y le 
fijó una inhabilitación absoluta para ejercer su profesión. Respecto a este último punto, la Fiscalía había 
solicitado una inhabilitación más amplia que abarcara cualquier profesión vinculada al ámbito de los servicios 
de salud. 
La causa comenzó con la denuncia que realizó una de las víctimas, que se presentó en la enfermería en octubre 
de 2016. Allí, Lozada se aprovechó de su grado, de la relación de dependencia con la víctima y se valió de 
medicación para provocarle mayor vulnerabilidad y así practicarle sexo oral. El mismo joven contó que el 
imputado había abusado sexualmente de él unos meses antes. A esto se le sumó la denuncia de otra víctima 
quién relató lo que vivió en junio de 2015 cuando también se dirigió a Sanidad por un problema en particular. 
Los testimonios de los soldados fueron respaldados por informes psicológicos realizados durante la 
tramitación de la causa. Dichos informes concluyeron que los testimonios de ambas víctimas eran creíbles, 
que los mismos mostraban importantes signos de angustia en sus relatos y que no habían indicadores de 
“fabulación”. Durante el debate, fueron testigos varios integrantes del Ejército quienes recordaron el momento 
en que las víctimas contaron lo sucedido. 
En el requerimiento de elevación a juicio, se señaló que Lozada actuaba “aprovechando las ventajas y la 
cobertura que el alto cargo que ostentaba en el ejército le daba respecto de las víctimas”. Asimismo, se indicó 
que los soldados dudaron en realizar las denuncias “por miedo a que nos les creyeran, por miedo a perder el 
trabajo”. 
Respecto de la figura, el abuso sexual “gravemente ultrajante” -de acuerdo a la doctrina- son los actos 
sexuales que objetivamente tienen una desproporción con el propio tipo básico de abuso sexual y 
que producen en la víctima una humillación más allá de lo que normalmente se verifica con el abuso en sí. 
 
 
 
 
 
 
https://www.fiscales.gob.ar/fiscalias/condenaron-a-un-enfermero-del-ejercito-a-seis-anos-de-prision-por-abuso-sexual/
https://www.fiscales.gob.ar/fiscalias/condenaron-a-un-enfermero-del-ejercito-a-seis-anos-de-prision-por-abuso-sexual/
https://www.fiscales.gob.ar/fiscalias
https://www.fiscales.gob.ar/fiscalias
ARTICULO N°3 
LINK: https://www.diariouno.com.ar/judiciales/condenaron-una-enfermera-que-
coloco-mal-una-inyeccion-y-termino-causando-la-muerte-una-mujer-n1035054 
Condenaron a una enfermera que 
colocó mal una inyección y terminó 
causando la muerte de una mujer 
Marina Corso (68) fue sentenciada a 3 años de prisión en suspenso y quedó 
en libertad. A mediados de 2016 Andrea Riera (45) terminó perdiendo la vida 
días después de recibir lo que debería haber sido una simple inyección para 
aliviar dolores.
 
Imagen ilustrativa. 
A más de seis años de la muerte de Andrea Fabiana Riera (45), una enfermera fue 
condenada por aplicar una inyección de forma incorrecta y generar el desenlace 
fatal. Por el hecho de mala praxis, la mujer recibió una pena de 3 años de prisión en 
suspenso y quedó en libertad. Resta resolver la causa civil que también tiene a un 
médico como demandado. 
El 11 de mayo de 2016, Andrea Riera debía recibir lo que sería una simple 
inyección para aliviar un dolor que tenía en uno de sus brazos tras sufrir un 
accidente vial dos días antes. Se lo había indicado un médico de un sanatorio 
privado. La mujer solicitó a una enfermera del inyectable y se reunieron en su casa 
ubicada en el barrio Corredor Urbano I, en Godoy Cruz. 
Marina Corso (68) preparó la jeringa con Diclofenac con B12, un medicamente 
antiinflamatorio y analgésico,y se lo aplicó a la paciente en uno de sus glúteos. Pero 
https://www.diariouno.com.ar/judiciales/condenaron-una-enfermera-que-coloco-mal-una-inyeccion-y-termino-causando-la-muerte-una-mujer-n1035054
https://www.diariouno.com.ar/judiciales/condenaron-una-enfermera-que-coloco-mal-una-inyeccion-y-termino-causando-la-muerte-una-mujer-n1035054
olvidó varios detalles higiénicos: no se colocó guantes en sus manos y tampoco 
desinfectó la zona con alcohol. 
Tres días después, Riera volvió al sanatorio ya que estaba descompuesta y tenía un 
fuerte dolor en la zona donde le aplicaron la vacuna. La pericia médica determinó 
que estaba padeciendo una fascitis necrosante, es decir, una infección producida 
por una bacteria. 
Según sostuvo el expediente penal, el médico de guardia le realizó un tratamiento 
analgésico para el dolor y le dio el alta. Cuatro horas después, la paciente volvió en 
grave estado de salud y quedó internada. Terminó muriendo el 19 de mayo. 
Largo camino judicial tras la mala praxis 
El fallecimiento de Andrea Riera abrió un expediente por homicidio culposo -de 1 a 
5 años de cárcel- que derivó en la imputación de dos personas: Marina Corso y el 
médico de guardia de la clínica. Este últmo fue sobreseído por el beneficio de la 
duda el 10 de agosto del año pasado, según decidió la fiscal de Homicidios Claudia 
Ríos pese a la oposición de los abogados querellantes Gabriel Carrizo y Antonio 
Carrizo. 
Parecía que el caso de la mujer del inyectable iba a correr la misma suerte, pero una 
pericia que se realizó en la causa civil cambió todo. Una necropsia que realizaron 
médicos forenses determinó, palabras más palabras menos, que se trató de un caso 
de "mala praxis por omisión con negligencia e imprudencia". 
Ante este nuevo panorama, Marina Corso decidió admitir su autoría en un juicio 
abreviado que se concretó en las primeras horas de la tarde de este jueves y terminó 
condenada a 3 años de prisión en suspenso. 
Resta resolver la demanda civil que entabló los familiares de la víctima fatal contra 
ambos profesionales de la Salud. Fuentes judiciales detallaron que ese proceso se 
encuentra en etapa de alegatos y esperan una sentencia en las próximas semanas.

Continuar navegando