Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

“ASMA BRONQUIAL”.
“ASMA”
DEFINICIÓN:
 Es una sensibilización de la mucosa bronquial por anticuerpos específicos al tejido. Los anticuerpos producidos son inmunoglobulinasde la clase IgE(tipo 1), y la concentración total de IgE del seuro habitualmentee está elevada. La expanción de los alergenos apropiados por inhalación resulta en una reacción antígeno-anticuerpo que libera mediadores químicos broncoconstructivos vasoactivosque provocan los cambios tisulares característicos. Investigaciones más recientes que indican que la inmunoglobulina G (IgE) en algunos casos juega un papel similar al de la IgE.
 Aproximadamente 50% de los asmáticos son no atópicos (“asma intríncica”),en ellos el procedimiento provoca reacción bronquial que ocurre como respuesta a estímulos no inmunitarios como infecciones, inhalantes irritantes, 
Datos clinicos
 A. Síntomas y signos: El asma se caracteriza recurrentes de disnea, tos, expectoración de esputo mucoide viscoso y por lo general jadeo. Los síntomas pueden ser leves y sólo ocurren asociados a la infección respiratoria, o pueden ocurrir en diversos grados de intensidad y gravedad hasta el puntoo de constituir una amenaza para la vida. El asma alérgica clásica (asma atópica), por lo general, comienza en la niñez y se vuelve progresivamente más grave durante el transcurso de la existencia, aunque pueden ocurrir remisiones espontanéas en la vida adulta. La fiebre del heno a menudo acompaña al asma atópica. 
 El ataque agudo se caracteriza por disnea asociada con estridor espiratorio el cual puede escucharse sin estetoscopio. Puede haber tos pero, por lo general, no constituye el síntoma predominante. Hay un pequeño grupo de pacientes con asma en quienes la tos paroxistica puede ser el síndrome predominante.
 
Bases para el diagnóstico:
· Ataques agudos y recurrentes de disnea, tos y esputos mucoide, acompañado por lo general de jadeo.
· Espiración prolongada, con jadeo generalizado estertores muy de tono agudo.
· Obstrucción bronquial reversible por medicamentos.
Diagnostico diferencial:
 Distíngase el jadeo sibilante del asma y el debido a otros trastornos como bronquitis enfisema obstructivo y la insuficiencia cardiaca congestiva.
 
Consideraciones generales: 
 La asma es causada por vías respiratorias hiperreactivas que se contraen y secretan moco en exceso en respuesta a diversos estímulos (alergenos, infecciones, humos nociones, aire frío y otro irritantes). La obstrucción de las vías respiratarias se debe a una combinación de bronco construcción edema de la mucosa e impacto 
 
 
“ASMA BRONQUIAL”.
 
 
“ASMA”
 
 
 
 
 
DEFINICIÓN:
 
 
Es una sensibilización de la mucosa bronquial por anticuerpos específicos al 
tejido. Los anticuerpos producidos son inmunoglobulinasde la clase IgE(tipo 1), y 
la concentración total de IgE del seuro habitualm
entee está elevada. La expanción 
de los alergenos apropiados por inhalación resulta en una reacción antígeno
-
anticuerpo que libera mediadores químicos broncoconstructivos vasoactivosque 
provocan los cambios tisulares característicos. Investigaciones más re
cientes que 
indican que la inmunoglobulina G (IgE) en algunos casos juega un papel similar al 
de la IgE.
 
 
Aproximadamente 50% de los asmáticos son no atópicos (“asma intríncica”),en 
ellos el procedimiento provoca reacción bronquial que ocurre como resp
uesta a 
estímulos no inmunitarios como infecciones, inhalantes irritantes, 
 
Datos clinicos
 
 
A. 
Síntomas y signos: El asma se caracteriza recurrentes de disnea, tos, 
expectoración de esputo mucoide viscoso y por lo general jadeo. Los síntomas 
pued
en ser leves y sólo ocurren asociados a la infección respiratoria, o pueden 
ocurrir en diversos grados de intensidad y gravedad hasta el puntoo de constituir 
una amenaza para la vida. El asma alérgica clásica (asma atópica), por lo general, 
comienza en la 
niñez y se vuelve progresivamente más grave durante el 
transcurso de la existencia, aunque pueden ocurrir remisiones espontanéas en la 
vida adulta. La fiebre del heno a menudo acompaña al asma atópica. 
 
 
El ataque agudo se caracteriza por disnea asociada
 
con estridor espiratorio el 
cual puede escucharse sin estetoscopio. Puede haber tos pero, por lo general, no 
constituye el síntoma predominante. Hay un pequeño grupo de pacientes con 
asma en quienes la tos paroxistica puede ser el síndrome predominante.
 
 
 
Bases para el diagnóstico:
 
·
 
Ataques agudos y recurrentes de disnea, tos y esputos mucoide, 
acompañado por lo general de jadeo.
 
·
 
Espiración prolongada, con jadeo generalizado estertores muy de tono 
agudo.
 
·
 
Obstrucción bronquial reversible por medicamentos.
 
 
 
Diagnostico diferencial
:
 
 
Distíngase el jadeo sibilante del asma y el debido a otros trastornos como 
bronquitis enfisema obstructivo y la insuficiencia cardiaca congestiva.
 
 
 
Consideraciones generales: