Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

(La redacción es un poco mala xq es mía, nuestra profesora escribe un poco mejor. A q estaba tirado???)
BIOQUIMICA SEPTIEMBRE DE 2001-09-03
Formula los siguientes compuestos:
1.- Histidina
2.- N-acetil-neuramínico
3.- Fórmula general de un cerebrósido
4.- Reacción catalizada por la PIRUVATO OXIDASA 
5.- Reaccíon catalizada por la Galactosa 1 fosfato uridil transferasa.
6.- Reacción catalizada por la Adenilato Ciclasa.
7.- Reacción catalizada por la beta-hidroxi-beta metil glutaril CoA liasa
8.- Reacción catalizada por la glucosa 6 fosfato deshidrogenasa.
(En las enzimas, poner el producto, el sustrato y todas las sustancias q entren y salgan de la reacción)
TEMAS A DESARROLLAR:
1.- Ciclo de la Urea
2.-Beta-oxidación de los ácidos grasos.
3.- Regulación enzimática por enlace covalente.
4.- Compuestos enantiómeros.
5.- Receptores hormonales: Proteínas G.
(La redacción es un poco mala xq es mía, nuestra profesora escribe un p
oco mejor. A q estaba tirado???)
 
 
 
BIOQUIMICA SEPTIEMBRE DE 2001
-
09
-
03
 
 
 
 
Formula los siguientes compuestos:
 
1.
-
 
Histidina
 
2.
-
 
N
-
acetil
-
neuramínico
 
3.
-
 
Fórmula general de un cer
ebrósido
 
4.
-
 
Reacción catalizada por la PIRUVATO OXIDASA 
 
5.
-
 
Reaccíon catalizada por la Galactosa 1 fosfato uridil transferasa.
 
6.
-
 
Reacción catalizada por la Adenilato Ciclasa.
 
7.
-
 
Reacción catalizada por la beta
-
hidroxi
-
beta metil glutaril CoA liasa
 
8.
-
 
Reacción catalizada por la glucosa 6 fosfato deshidrogenasa.
 
 
(En las enzimas, poner el producto, el sustrato y todas las sustancias q entren y salgan de la reacción)
 
 
TEMAS A DESARROLLAR:
 
 
1.
-
 
Ciclo de la Urea
 
2.
-
Beta
-
oxidación de los ácidos grasos.
 
3.
-
 
Regulación enzimática por enlace covalente.
 
4.
-
 
Compuestos enantiómeros.
 
5.
-
 
Receptores hormonales: Proteínas G.