Logo Studenta

01062020_327pm_5ed572ab4ef06

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Conociendo las virtudes humanas y cómo podemos vivenciarlas
Te pido que hagamos un ejercicio para calmarnos, serenarnos y así podamos realizar una provechosa actividad
Siéntate bien derecho/a en tu silla
Cierra tus ojos y toma aire por la nariz lentamente, trata de sentirlo. Mantenlo 3 segundos en tus pulmones y lentamente expúlsalo por tu boca. Repite este ejercicio por 3 veces. 
 
Antes de comenzar…
Clases 2 y 3
¡¡Atención!!
debes desarrollar esta clase hasta la primera semana de junio. No debes enviarla para revisión. El día 8 de junio tendrás a disposición una evaluación formativa de esta unidad en la plataforma de la Escuela.
	
Objetivo de la clase: 
Identificar y aplicar virtudes humanas en actividades cotidianas
 
A continuación te invito a visitor el siguiente link :
https://youtu.be/7F_RGlpvckY
Luego de observar y escuchar lo relacionado a las virtudes, desarrolla las actividades que siguen…
¡¡BUEN TRABAJO!! 
Actividades
a) Observa los casos siguientes relatos en los links 
https://youtu.be/0TThPqrpVLE
https://youtu.be/c6j0YD-7ugw
https://youtu.be/L2QWKlxE4yE
https://youtu.be/aF4lMplHxfk
https://youtu.be/cJeqQglsv_U
b) Luego de observar y escuchar los casos de los links, invito a responder las siguientes preguntas:
1. Nombra los valores que aparecen en las historias
2. Nombra las virtudes que aparecen en las historias
3. ¿Qué diferencia hay entre los valores y las virtudes
4. ¿Cómo se logra vivenciar las virtudes en nosotros?
5. Escribe (5) virtudes que no aparezcan en las historias, haz una pequeña descripción de cada una de ellas.
6. ¿Qué importancia tienen las virtudes para un líder positivo?
Continúa con la clase 3, retomando estos casos.
¡¡buen trabajo!!
Clase 3
Para esta clase, te invito a recordar ¿qué son las emociones? ¿cómo reaccionamos frente a distintos estímulos?, ¿qué son los valores? Retoma los casos ya observados en la clase 2, los que tú trabajaste y otros que quieras agregar para completar el siguiente recuadro. El primero es un ejemplo, debes crear 4 situaciones.
	CASO	EMOCIÓN
(COMO REACCIONA LA PERSONA)	VALORES QUE HA APRENDIDO Y RECUERDA QUE DEBE SER…	VIRTUDES QUE HA APRENDIDO PORQUE HA PRACTICADO VALORES	CONDUCTA VIRTUOSA QUE HA CONSEGUIDO
	Una ancianita carga dos bolsas hacia su casa. José, un niño de 12 años, camina por la misma vereda y la observa.	Se asusta, pues no la conoce, pero se da cuenta que necesita ser ayudada. Le da flojera y recuerda que ayer se hizo un pequeño corte en su dedo.
Piensa, piensa y piensa…	Empático
Solidario
Compasivo
Generoso
	Templanza
Caridad
Justicia 
	Venció el miedo, la flojera, se compadece, da su tiempo, se pone en el lugar de la ancianita, aprendió que el amor se vive y no solo se habla del amor, es justo ya que la ancianita no tenía la fuerza necesaria para tanto peso, por eso la ayudó también
	1. 				
	2.				
	3.				
	4. 				
image1.png
image2.png
image3.jpeg
image4.png
image5.png
image6.png
image7.png
image8.png