Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ESCARLATINA
Amanda Alfaia, Ana Carolina Rodrigues, Bruna Fernandes Leticia Karina, Yeská de Araujo
Drª Andrea Benitez Soloducha
CASO CLINICO
Paciente C.S.M, 6 años, sexo masculino, en la madrugada del día 4 de janero tuvó fiebre alta y delirios, no pudiendo dormir. Su mamá dio dipirona com dosis correcta y la fiebre ha disminuido después de algunas horas.
Por la manaña busco asistencia médica. En el exame fisico no fue constatado ninguna anormalidad, su faringe no tenía ninguna señales de inflamacióin. No tenía linfonodomegalia. Fue recomendado dipirona sódica si los síntomas regresasen y regreso a atención si tuviera nuevos síntomas.
Por la tarde la fiebre volvió cesando con la dipirona. El paciente durmió bien, pero por la manaña del día 05 tuvó fiebre de nuevo, siendo repetida la dipirona.
Alrededor de las 13h del día 05, la faringe estaba hiperemiada y amigdalitis, sin exudado amarillo. Lifonodomegalia submandibular presente y inicio de un exantema eritematoso puntiforme en la región infra-hioidea cervical com 1mm que por volta de las 15h empezo con prurido en la región constatando que el exantema había aumentado y prolongado a la región supraclavicular bilateralmente. Tenía palidez peri-oral, piel y tronco com aspecto de lixa y pliegues del cotovelo subrayado.
Encontró faringitis con exudato y en este momento el paciente estaba afebril, com dolor de garganta pero consigue tragar. 
Con estos datos fue constatado el diagnostico de fiebre escalartina por faringitis estreptocócica y fue iniciado el tratamiento con amoxicilina 40mg/g/día em 3 dosis diarias por 10 días.
En 24 horas pos el inicio del tratamiento el paciente ya demonstro una mejora significativa de sus signos y síntomas. Niega dolor de garganta o prurido en las lesiones. El exantema ha disminuido y tuvo disminuición del eritema y la faringe estaba menos heperemiada. 
Após 4 semanas el paciente fue reavaliado y estaba sano.
CONCEPTO Y ETIOLOGIA
Enfermedad exantematica de la infancia com origen estreptocócica, en algunos casos también afectan adultos. 
Estreptococo ß hemoliticos de grupo A
-> Principalmente S.aureus y S.pyogenes
CUADRO CLINICO
Empieza con un cuadro de faringitis, con fiebre alta, dolor de garganta, tos que pueden acompañarse de náuseas, vómitos y dolor abdominal. 
Em 24-28 horas aparece un exantema micropapular (elevaciones papulares de 1 a 2mm) causando un aspecto de “lija” em la piel. Inicia-se primeramente en el cuello, virilha, después para los membros y tronco, no aparece em las palmas de las manos y plantas de los píes. En 3-4 días ocurre la descamación.
Face esbofeteada y lengua de framboesa con el edema de las papilas linguales también son caracteristicos de la enfermedad.
La erupción es marcada en los pliegues cutáneos en las areas inguinal, axilar, antecubital y abdominal. En muchos casos puede aparentar las lineas de Pastia que son las erupciones com carácter petequial linear em las fosas antecubitales y pliegues axilares.
La escarlatina deja de ser infecciosa cerca de 36h después de los inicios de los sísntomas.
LINEAS DE PASTIA
LINGUA DE FRAMBOESA
COMPLICACIONES
- Supurativas: abceso peritonsilar, bacteremia, choque tóxico estreptococcico, meningite, pioartrite, endocardite, osteomelite, peritonite, sinusite, abceso cerebral.
- Choque tóxico estreptococcico -> causa desconforto respiratorio agudo, coagulopatia y lesión hepática.
- No supurativas: glomerulonefritis difusa aguda, fiebre reumática, neumonía 
ABCESO PERITONSILAR
DIAGNOSTICO
ES CLINICO, pero los examenes son essnciales para saber la etiologia
Cultura orofaringe es el padron oro, tiene sensibilidad de 95%
Strep test es um test rápido para identificacióin de la bacteria em la orofaringe, con sensibilidad e 76-87%
Test para anticuerpos en el suero en la fase aguda -> antiestreptolisina O (ASLO) y Anti-DNAse B -> pero este no tiene un diagnostico inmediato porque la elevación solo comieza 2-4 semanas del inicio del cuadro clinico
TRATAMIENTO
Puede ser iniciado hasta 8 dias después del inicio del cuadro, las penicilinas son la primera escolha
Penicilina G benzatina dosis 600.000UI I.M para niños menores de 25kg y 1.200.000UI para mayores de 25kg, DOSIS ÚNICA
OPCIÓN ORAL
Amoxicilina 500mg de 8/8h para jovenes y adultos y 50-40mg/dia de 8/8 hrs para niños
Eritromicina si tiene alergias
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Michael E Pichichero, MD. Complications of streptococcal tonsillopharyngitis. Uptodate. 
Pardo S, Perera TB. Scarlet Fever. [Updated 2022 May 1]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2022 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK507889/
Rondello, TB; Almeida, RML. Fariginte por Streptococcus pyogenes seguida por febre escarlatina - Paciente pediátrico que desenvolveu febre escarlatina após faringite estreptocócica. Perspectivas Médicas, vol. 28, núm. 1, enero-abril, 2017, pp. 24-28. Faculdade de Medicina de Jundiaí. São Paulo, Brasil
image1.jpeg
image2.jpeg
image3.jpeg
image4.jpeg
image5.jpeg
image6.jpeg
image7.jpeg
image8.jpeg
image9.jpeg
image10.jpeg
image11.jpeg