Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

PROTEÍNAS Y 
AMINOÁCIDOS 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Introducción 
 
Las proteínas son macromoléculas 
fundamentales para la vida, que desempeñan 
una variedad de funciones vitales en el 
organismo. 
 
Están formadas por cadenas de aminoácidos, 
que son los bloques de construcción básicos de 
las proteínas. Los aminoácidos son moléculas 
orgánicas que contienen un grupo amino y un 
grupo carboxilo unidos a un mismo átomo de 
carbono. 
 
En este ensayo, exploraremos los diferentes 
tipos de proteínas, sus funciones en el 
organismo, las hormonas proteicas y los distintos 
tipos de aminoácidos y sus funciones. 
 
 
Tipos de proteínas 
 
Existen diferentes tipos de proteínas, cada una 
con funciones específicas en el organismo. 
 
 Algunos ejemplos incluyen las proteínas 
estructurales, como el colágeno y la queratina, 
que proporcionan soporte y estructura a tejidos 
como la piel y el cabello. 
 
Las proteínas enzimáticas, como la amilasa y la 
pepsina, actúan como catalizadores para facilitar 
reacciones bioquímicas en el cuerpo. Las 
proteínas de transporte, como la hemoglobina, 
transportan nutrientes y oxígeno a través del 
cuerpo. 
 
 Las proteínas contráctiles, como la actina y la 
miosina, permiten la contracción muscular. 
 
 
Enlace peptídico 
 
Un enlace peptídico es un tipo de enlace 
covalente formado entre el grupo amino de un 
aminoácido y el grupo carboxilo de otro 
aminoácido durante la síntesis de las proteínas. 
 
 Este enlace es esencial para la estructura y 
función de las proteínas, ya que mantiene unidas 
las diferentes unidades de aminoácidos que 
forman una cadena polipeptídica. 
 
El enlace peptídico se forma a través de una 
reacción de condensación entre el grupo amino 
de un aminoácido y el grupo carboxilo de otro, 
liberando una molécula de agua en el proceso. 
 
 Este enlace es rígido y plano, lo que permite que 
la cadena polipeptídica adopte una conformación 
tridimensional única. 
 
Los enlaces peptídicos son importantes para la 
estructura de las proteínas, ya que determinan la 
secuencia de aminoácidos en la cadena y las 
interacciones que se producen entre ellos. 
 
 Además, son resistentes a la hidrólisis, lo que 
asegura la estabilidad de la proteína en 
diferentes condiciones ambientales. 
 
Los enlaces peptídicos son fundamentales para 
la estructura y función de las proteínas, ya que 
mantienen unidas las diferentes unidades de 
aminoácidos en una cadena polipeptídica y 
permiten la formación de estructuras 
tridimensionales específicas. 
 
 
 
 
 
 
Funciones de las proteínas 
 
Las proteínas desempeñan una variedad de 
funciones vitales en el organismo. 
 
Las proteínas también son esenciales para el 
sistema inmunológico, ya que ayudan a combatir 
infecciones y enfermedades. 
 
 Son importantes para la regulación del 
metabolismo y la síntesis de hormonas y 
neurotransmisores. 
 
Son necesarias para el crecimiento y la 
reparación de tejidos, así como para la formación 
de enzimas y otros compuestos bioquímicos. 
 
 
 
 
 
Hormonas proteicas 
 
Las hormonas proteicas son mensajeros 
químicos que regulan diversas funciones en el 
organismo. 
 
 Algunos ejemplos de hormonas proteicas 
incluyen la insulina, que regula los niveles de 
azúcar en la sangre, y la hormona del 
crecimiento, que promueve el crecimiento y el 
desarrollo en niños y adolescentes. 
 
Otras hormonas proteicas incluyen la tiroxina, 
que regula el metabolismo, y la hormona 
estimulante de la tiroides, que regula la función 
de la tiroides. 
 
 
 
 
Aminoácidos 
 
Los aminoácidos son los bloques de construcción 
básicos de las proteínas. 
 
 Existen 20 aminoácidos diferentes en el cuerpo 
humano, algunos de los cuales son esenciales y 
deben ser obtenidos a través de la dieta. 
 
Los aminoácidos esenciales incluyen la lisina, la 
leucina y la fenilalanina, entre otros. 
 
Los aminoácidos no esenciales pueden ser 
sintetizados por el cuerpo a partir de otros 
compuestos. 
 
 
 
 
 
Tipos y funciones de aminoácidos 
 
Los aminoácidos se pueden clasificar en 
diferentes categorías según sus propiedades 
químicas. 
 
 Algunos ejemplos incluyen los aminoácidos 
neutros, que tienen grupos laterales no cargados, 
como la alanina y la valina. 
 
Los aminoácidos básicos, como la lisina y la 
arginina, tienen grupos amino en sus cadenas 
laterales. 
 
Los aminoácidos ácidos, como el ácido glutámico 
y el ácido aspártico, tienen grupos carboxilo en 
sus cadenas laterales. 
 
Los aminoácidos también pueden tener funciones 
específicas en el organismo, como la síntesis de 
neurotransmisores o la regulación del 
metabolismo. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Conclusiones 
 
Las proteínas y los aminoácidos son 
fundamentales para el funcionamiento adecuado 
del organismo. 
 
 Las proteínas desempeñan una variedad de 
funciones vitales, desde la estructura celular 
hasta la regulación hormonal. 
 
Los aminoácidos son los bloques de construcción 
básicos de las proteínas y juegan un papel 
crucial en el metabolismo y la síntesis de 
moléculas biológicas. 
 
Es importante mantener una dieta equilibrada y 
variada para asegurar la ingesta adecuada de 
proteínas y aminoácidos. 
 
 
 
 
Bibliografía 
 
- Berg, J. M. (2012). Bioquímica. Editorial 
Reverte. 
 
-Campbell, M. K., Farrell, S. O., & Walsh, D. M. 
(2008). Bioquímica. 
 
- Devlin, T. M. (2005). Bioquímica con 
aplicaciones clínicas. Editorial Médica 
Panamericana.