Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

GONARTROSIS
La articulación de la rodilla la forma el fémur, la 
tibia y el peroné. Estas superficies están tapizadas 
por el cartílago articular. Se caracteriza por el 
deterioro paulatino de este cartílago y conduce a la 
aparición de dolor con la actividad física, 
incapacidad variable para caminar y permanecer de 
pie, deformidad progresiva de la rodilla. 
Es propia de personas mayores, aunque puede 
aparecer antes de los 50 años-
ANATOMÍA 
ANATOMÍA 
CAUSAS
Traumatismos previos
fracturas (tibia, fémur o rótula), 
meniscopatías, lesiones ligamentosas (inestabilidad 
articular), microtraumatismos repetidos 
(deporte, actividad laboral, intervenciones quirúrgicas 
previas).
Alteraciones en la 
alineación de la pierna
genu varo o valgo, mala 
alineación femoropatelar, 
alteraciones del pie o de la cadera.
Obesidad
PROYECCIONES 
Anteroposterior de 
rodilla
Latera de rodilla
axial
● Las alteraciones pueden ser mas
uni o bilaterales. Suele haber 
perdida de la interlinea y 
esclerosis del hueso subcondral, 
que afecta frecuentemente a la 
tibia. 
HALLAZGOS RADIOLÓGICOS
● Los quistes subcondrales son 
menos frecuentes que en 
cadera y se ven mas en la 
tibia. Pueden haber osteofitos, 
calcificaciones meniscales, 
etc.
HALLAZGOS RADIOLÓGICOS
CLASIFICACIÓN
● Rehabilitación 
● Control de peso***
● Aines
● Ortesis 
● Condroprotectores (colágeno hidrolizado, 
condroitín sulfato, glucosamina, diacereína, A. 
hialurónico)
● Visco suplementación 
● Desbridamiento artroscópico
● Osteotomia
● Artroplastia unicompartimental
● Artroplastia total
tratamiento
NO quirúrgico Quirúrgico
osteotomía
a) Primera visión artroscópica del cartílago articular del cóndilo femoral externo severamente dañado. B) Visión 
tras desbridamiento artroscópico y curetaje del defecto cavitario óseo en cóndilo femoral externo. C) Visión en 
profundidad del foco de osteomielitis tras desbridamiento artroscópico
Artroplastia 
unicompartimental
Artroplastia total