Logo Studenta

Luxacion de cadera

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

LUXACION 
DE CADERA
Cadera
6 / 7 / 2 4 S A M P L E F O O T E R T E X T 2
Consiste en un 
desplazamiento 
permanente de la cabeza 
del fémur hacia afuera del 
acetabuño
Se trata de lesiones graves 
secundarias a 
traumatismos de alta 
energía 
Incidencia máxima entre 
los 20 y los 40 años de 
edad y la proporción 
aproximada entre varones 
y mujeres es de 2:1.
En el 80-90% de los casos 
se trata de luxaciones 
posteriores, 
Hay una relación del 40 –
70% con lesiones 
asociadas como fracturas.
En el 5% de los casos 
coexisten con una fractura 
ipsilateral de fémur
Mecanismos de 
lesión 
Principalmente se dan por traumatismos de 
lata energía.
• Posterior: traumatismos anteroposteriores 
con cadera y rodilla en flexión.
• Anterior: por hiperabducción o 
hiperextensión
• Centrales: traumatismo directo sobre el 
trocánter mayor
Clasificación
Clasificación 
Clínica 
• Dolor intenso
• Impotencia funcional absoluta
• Deformación 
• Posible perdida de sensibilidad en pie o 
tobillo
• Acortamiento del miembro afectado 
• No puede apoyar peso en cadera
Diagnóstico
• Explorcacion física 
• Valorar el estado de la piel ( lesión de Morel-Lavalle).
• Estudios de imagen:
• Radiografía: AP y pedir proyecciones adicionales si hay sospecha de lesión acetabular.
• TAC: antes y después de reducción, detección de fragmentos osteocondrales y 
subluxaciones residuales.
• RMN: valorar cambios compatibles con osteonecrosis.
Tratamiento
6 / 7 / 2 4 S A M P L E F O O T E R T E X T 12
“EMERGENCIA 
TRAUMATICA”
Reducir en forma 
inmediata antes de 6 
horas, disminuir 
posibilidad de 
necrosis avascular.
Luxaciones simples 
reducción cerrada.
Luxación irreductible o 
asociada a fractura de 
cuello, reducción 
abierta.
Analgesia Rehabilitación y 
fisioterapia.
Maniobra de allis
• Indicada en luxaciones anteriores y posteriores.
• Reducción urgente por riesgo de necrosis 
isquémica de la cabeza femoral y descompresión 
de nervio ciático. 
MANIOBRA DE BIGELLOW
• Indicada en luxaciones 
posteriores
Reducción a Cielo abierto
Observación de los 
obstáculos a la 
reducción o la existencia 
de fragmentos 
intraarticulares. 
Fragmento menor de 0,5 
cm, se extirpará. Mayor a 
0,5 se procederá a su 
fijación 
Cabeza muy 
fragmentada o px. mayor 
de 65 años, se procederá 
a implantar una prótesis 
de cadera.
Complicaciones
Necrosis isquémica de la cabeza femoral (vigilar durante los 2 años siguientes).
Artrosis, por contusión articular y aplastamiento de la cabeza 
Lesión del nervio ciático
Calcificaciones periarticulares heterotópicas que requerirá tratamiento médico con indometacina, 
bisfosfonatos o radioterapia.
Trombosis venosa profunda, profilaxis con heparina de bajo peso molecular