Logo Studenta

La idea de sí mismo_Gladiador de S M Stirling

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Novela de ciencia ficción
La idea de sí mismo en Gladiador de S. M. Stirling
Durante mucho tiempo, parecía que la literatura alternativa y la de ciencia ficción eran dos géneros interconectados, ya sea a través del uso de universos paralelos generando que este tipo de historias nunca desaparecieron, y un ejemplo de este tipo es "Conquistador" de S.M. Stirling donde el punto central de la novela es el concepto en sí mismo.
Hemos leído esto antes, alguien está intentando reparar electrónicamente un aparato de laboratorio y accidentalmente desbloqueas un portal a otra dimensión en tu sótano. Esto es lo que le sucede a John Rolfe VI en 1946 y desencadena el inicio de la trama de esta novela. La naturaleza del descubrimiento de Rolfe se revela a través de una serie de vignettes intercaladas a lo largo de la novela. Al descubrir una California alternativa del otro lado del portal generado por su radio defectuosa, pronto descubre que es un mundo en el que no hubo colonización europea de las Américas y, con sus compañeros del Ejército pronto establecen una sociedad agraria y oligárquica en el otro lado con fugitivos y refugiados de diversos problemas del siglo XX para explotar los recursos del otro lado, llamándolo Nuevo Virginia.
La divergencia que llevó a este mundo alternativo se explica, habiendo sido investigada por los Virginios Nuevos, como resultado de Alejandro Magno que vivió hasta la edad avanzada y construyó un Imperio que rivalizó con el Imperio Mongol de nuestra propia historia, eventualmente este imperio se derrumba en reinos más pequeños, pero no antes de forzar numerosas migraciones hacia el oeste a la oriente, poblándose Asia con indoeuropeos, impidiendo el contacto entre los Mundos Viejo y Nuevo, y estancando el progreso tecnológico hasta que, en el siglo XXI temprano, el mundo no ha avanzado más allá de un nivel medieval de tecnología en el Mundo Viejo.
Ambos conceptos funcionarían bien por separado, pero juntos son un tanto extraños. El universo paralelo no se enriquece realmente por la presencia de una historia alternativa detallada, pero tampoco se explora lo suficiente para agregar mucho. El verdadero detalle se encuentra en el mundo construido de Nuevo Virginia, pero incluso aquí, las ideas que verdaderamente despertaron el interés no se exploraron o simplemente se pasaron por alto. Por ejemplo, uno de los miembros del pelotón de Rolfe deliberadamente introduce el sarampión en su nuevo mundo como un esfuerzo por genocidio biológico, se da la impresión de que se intenta hacer que Nuevo Virginia se adapte a la historia alternativa con desprecio por cómo esto hace que los antiguos sean los villanos indiscutibles.
Ironicamente, el final mismo de la novela revela una posibilidad más tentadora narrativamente al intentar reestablecer el portal a nuestro propio mundo, los Virginios Nuevos accidentalmente crean un portal a una América del Norte donde nunca existió megafauna del Pleistoceno, terminando la trama en un concepto mucho más interesante que el que representa.
El portal se destruye en el clímax de una trama que ve a los protagonistas de la novela secuestrados y llevados a Nuevo Virginia debido a temores de que estén cerca de descubrir la existencia del mundo alternativo, mientras están encarcelados, aprenden sobre un golpe inminente de uno de los colonos originales más dudosos, el que introdujo el sarampión. Lamentablemente, la trama no hace pleno uso de sus posibilidades y recurre al uso de villanos con bigotes que hacen que nuestros protagonistas y nosotros veamos a los Virginios Nuevos como los de facto buenos.
La trama principal comienza en el futuro cercano de 2009 en California. Los oficiales de Pesca y Caza están perplejos ante pieles de animales raras y un cóndor de California vivo que surgen durante sus investigaciones, están aún más desconcertados cuando la evidencia fotográfica parece mostrar un dodo vivo, la existencia de un ceremonial azteca asistido por personas con camisetas de heavy metal modernas y jóvenes con cicatrices de sarampión después de que la enfermedad fue erradicada, como lectores conocemos el motivo detrás de todas estas incongruencias, lo que debería haber sido un misterio genuino en el primer acto, pero se reduce a una serie extendida de obstáculos para que nuestros protagonistas salten para ser llevados a Nuevo Virginia.
La sección central de la novela ve a nuestros protagonistas como peces fuera del agua, es aquí donde conocemos más este mundo construido, casi un glosario de la ficticia California mientras nuestros protagonistas viajan por el paisaje. Descubrimos que, además de la cohorte de Rolfe y sus familias, la tierra alternativa ha sido colonizada por nazis, coloniales británicos y franceses, sudáfricanos y comunistas rusos por eso no es sorprendente que Nuevo Virginia refleje las actitudes racistas comunes en 1940, peor aún, son amplificadas por la adición de muchas más sociedades racistas, con los negros prohibidos para entrar en el mundo alternativo. 
El resto de los habitantes de Nuevo Virginia van desde los colonos originales que son estereotipos ampliamente dibujados de sus nacionalidades y lugares de origen, hasta sus hijos que parecen tener más en común con los residentes jóvenes ricos de California en la década de 1990, solo la historia de Adrienne Rolfe, la nieta de Rolfe, es descrita en detalle, pero incluso entonces es una versión amplia de su abuelo actualizada para el día moderno con las mismas creencias.
Nuestros dos oficiales de Pesca y Caza mencionados anteriormente son Tom Christiansen y Roy Tully. El primero, un granjero escandinavo alto de Montana que se enamora de Adrienne Rolfe porque la trama lo exige, mientras que aparentemente aborrece la cultura de Nuevo Virginia y se alinea con los Rolfe considerándolos el menos malo. El segundo, su compañero, uno de los pocos afroamericanos que se encuentran en Nuevo Virginia, tiene poco agencia más allá de un chiste sabio y actuando como una brújula moral para Christiansen. 
La novela no desarrolla ampliamente el concepto de “Conquistador” porque la trama no hace justicia al concepto, y los personajes por lo general carecen de profundidad y conflicto real, lo que los hace, en general, olvidables. La idea de establecer un nuevo mundo en una Tierra alternativa es una gran idea de ciencia ficción sacada de las páginas de alguna revista Pulp pero con algunos faltantes que ayuden a que sus personajes sean profundos y muestren el impacto por conocer otro espacio.