Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Análisis de textos literarios 
Ensayo
Mujercitas: la moral
Louisa May Alcott recoge en "Mujercitas" las vivencias de las hermanas March, protagonistas de uno de los clásicos de la literatura infantil. Esta novela sigue siendo hoy uno de los libros que se recomiendan a las jóvenes lectoras, aunque se publicó en 1898.
La historia se ambienta en medio de la Guerra de Secesión estadounidense y se centra en las Pequeñas Mujercitas de la casa March: Meg, Amy, Jo y Beth, que llevan una vida tranquila hasta que el padre es obligado a partir al frente, dejándolas solas con su madre y la sirvienta. A pesar de verse obligadas pronto a renunciar a gran parte de sus aspiraciones debido a las estrecheces económicas, las cuatro hermanas logran no sucumbir a las dificultades diarias agarrándose al único vínculo que parece no flaquear: el profundo lazo que las une. La solidez de esta relación es el resultado de una combinación perfecta de personalidades completamente diferentes.
La siempre vigilante y presente señora March, madre de las protagonistas, es capaz de dejar espacio y autonomía a sus hijas, permitiéndoles vivir libremente sus experiencias sin interferir de ningún modo. Completan la historia otros personajes como la cascarrabias tía March, el hosco señor Laurence, primo de las March, y Laurie, el vecino y fiel amigo de las hermanas. 
La sabia Meg menciona que no es saludable gastar en cosas banales, que lo importante de la vida es el amor familiar, la salud y las buenas acciones, en esto está encerrado todo el sentido de la novela. Crecer con sanos valores es la educación que la señora March transmitió a sus hijas, permitiéndoles afrontar las adversidades de la vida con madurez, ayudándose mutuamente a pesar de la diversidad de sus caracteres.
Las jornadas de estas Pequeñas Mujeres se alternan entre momentos de pura despreocupación, que encuentran su espacio de felicidad en paseos, juegos y fiestas, y momentos de profunda preocupación por la suerte del ausente padre y por los innumerables sacrificios a los que se ven obligadas, sobre todo Beth, que contrae escarlatina de forma aguda tras prestar ayuda a una familia pobre. 
Un personaje continuo en la vida de las March es el peregrino, protagonista de la narración “El progreso del peregrino”, la famosa alegoría de John Bunyan, cada una de las hermanas está destinada a caracterizar y superar los defectos que se mencionan en la obra, como la vanidad, la tosquedad, la timidez y el egoísmo. Al aplicar esta alegoría de salvación, Alcott hace que las luchas domésticas de sus personajes se revistan de importancia heroica y espiritual
Como en toda buena historia, el final feliz tiende a prevalecer, sobre todo. El señor March regresa del frente y la joven Beth se recupera de la enfermedad, aunque sus condiciones de salud quedarán comprometidas de forma permanente. Por la variedad e importancia de los temas tratados, el libro de Alcott parece decididamente vanguardista para la época en que fue escrito. La atención puesta en el núcleo familiar y los valores que emana deja traslucir el deseo de afirmación personal a pesar de las dificultades económicas.