Logo Studenta

EPOC: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Epoc 
Definición
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es un cuadro patológico caracterizado por una limitación del flujo de aire en forma irreversible 
Incluyen la EPOC dos patologías, enfisema pulmonar y bronquitis crónica
Enfisema pulmonar es el ensanchamiento y destrucción de los alveolos pulmonares acompañado de fibrosis pulmonar 
Bronquitis crónica es la inflamación crónica de los bronquiolos finos que se caracteriza por la presencia de tos crónica productiva durante al menos 3 meses de cada año durante al menos 2 años consecutivos 
Factores de riesgo 
Tabaquismo 
Hiperreactivad 
Factores genéticos (déficit de alfa antitripsina) y ambientales 
Infecciones de las vías respiratorias a repetición
Exposición pasiva al humo de tabaco 
Déficit de alfa antitripsina
1 – 2% de los paciente con EPOC heredan el déficit de alfa antitripsina
Los fumadores con déficit marcado de alfa antitripsina son más propensos a la EPOC desde fases muy tempranas de su vida 
Fisiopatología 
Obstrucción de las vías respiratorias con disminución del FEV1 
Hiperinsuflación (atrapamiento de aire) incremento del volumen residual
Desigualdad entre ventilación y riego sanguíneo con disminución de la PaO2
fisiopatología
Hay afección en las grandes vías respiratorias, las que tienen menos de 2 mm de diámetro y el espacio alveolar
La obstrucción de las vías menores ocurre en la etapa inicial de la enfermedad luego predomina el enfisema 
Las vías respiratorias de grueso calibre se afectan y hay agrandamiento de las glándulas mucosas e hiperplasia de las células caliciformes. Hay tos y producción de esputo (bronquitis crónica)
Las vías respiratorias de menor calibre aumentan de resistencia. Se bloquea las células claras secretadas por las células caliciformes debido a la sustitución de éstas por células mononucleares inflamatorios que secretan moco e infiltran el parénquima 
Hay exceso de moco, edema e infiltración celular 
Hay disminución del agente tensioactivo, consecuentemente hay aumento de la tensión superficial y predispone al estrechamiento o el colapso de las vías respiratorias 
fisiopatología
El enfisema se caracteriza por la destrucción de los espacios en donde se produce el intercambio gaseoso. Alveolos, conductos alveolares y bronquiolos respiratorios
Superpoblacion de macrófagos y linfocitos T en el liquido alveolar. 
Manifestaciones clínicas 
diagnóstico
Anamnesis y examen físico 
Radiografía simple de tórax 
Espirometría (evaluar FEV1) y evaluar también los volúmenes pulmonares y la capacidad pulmonar total
Medición sérica del alfa antitripsina