Logo Studenta

17 -Trasntornos de conducta

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

TRANSTORNO DE CONDUCTA
Trasntornos de conducta
Para Grossman, G. y Col (1983), los trastornos de la 
conducta son el resultado de la relación que se produce 
entre las condiciones intrapersonales e interpersonales 
desfavorables, observándose un carácter persistente de las 
manifestaciones en los diferentes escenarios donde el sujeto 
interactúa (familia, escuela, comunidad). Además esta 
concepción tiene presente la multicausalidad en el origen de 
este tipo de trastorno e incluye casos de dificultades en el 
aprendizaje que poseen manifestaciones similares. 
Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia 
Retraso mental: entendida como la capacidad intelectual significativamente 
por debajo del promedio (medido a través del CI). Puede ser 
leve,moderado, grave o profundo.
Trastornos del aprendizaje: Trastornos del arendimiento académico 
sustancialmente por debajo de lo esperado en el área afectada, 
considerando la edad del niño o adolescente, su inteligencia, y una 
educación apropiada para su edad. 
Pueden ser: 
Trastorno de la lectura: Dislexia 
Trastorno del cálculo: Discalculalia 
Trastorno de la expresión escrita: Disgrafia 
Trastorno del aprendizaje no especificado 
Trastorno de las habilidades motoras 
Trastorno del desarrollo de la coordinación. 
Tratamiento 
Farmacoterapia: 
Risperidona puede reducir la agresividad, hostilidad, 
negativismo y la explosividad pero 
tiene muchos efectos indeseados como 
déficit cognitivo y riesgo de discinesia tardía 
Medidas educativas y judiciales
● Atención especial por parte de la escuela en el control del 
comportamiento
● Programas educativos individualizados
● Educación especial para los problemas de aprendizaje
● Reformatorios o internados no han resultado efectivos en la 
reducción de los futuros crímenes de los delincuentes 
juveniles

Continuar navegando