Logo Studenta

¿Qué opinan sobre los viajes en el tiempo tanto al futuro como al pasado? ¿Son posibles o imposibles?

💡 1 Respuesta

User badge image

Materiales de Estudio

Puedes viajar al futuro tanto como quieras, al menos en teoría.

Incluso hasta el final del Universo. Spoiler: no podrás verlo con palomitas.

Primero, ¿Cómo puedes ir al futuro? Digamos, 100 años. Esta es la receta: subes en un cohete, sales de órbita, pones curso a una estrella lejana y das la vuelta en el momento adecuado. Voilà, bienvenido a la Tierra dentro de 100 años.

Requisitos: debes calcular bien tus velocidades para llegar justo 100 años después. Para ti habrán pasado pocos años, tanto menos cuanto más cerca de c te que hayas movido. Ya ves el problema.. Hay que llegar a una fracción alta de c (0.999c o similar) para que esto funcione. Sin mencionar innumerables problemas técnicos de sobrevivir en el espacio tantos años (aunque pocos para ti… récord para un humano).

Al volver, habría pasado el tiempo aquí en la medida calculada con la Relatividad de Einstein. Una forma más sencilla de lograr lo mismo es criogenizarte y confiar en la medicina de dentro de 100 años. Creo que prefiero el cohete... Las vistas serían geniales (ironía).

¿Decepcionado? Aún hay más.

Viaje al pasado: parece ser solo posible a nivel microscópico. Es posible que una teoría que sustituya a la cuántica banee esta posibilidad. No queda claro.

En cualquier caso, no sería voluntario para saltar por un portal hacia “otro tiempo” (suponiendo que pudiese existir) ya que lo más seguro es que “no pasases” como cuando te mueves en el espacio, podrías ser clonado. O sea, destruido a nivel molecular para ser reensamblado. No, gracias. (Un error y ya no serias tú).

Las leyes físicas actuales no prohíben el viaje al pasado. Sin embargo, paradojas y esquives de la respuesta aparte, simplemente no hay evidencia de materia exótica para mantener un agujero abierto. Hay materia oscura y antimateria, no valen para eso. Hasta que se descubra materia distinta a las conocidas no hay nada de que hablar.

Mi hipótesis

Después de leer Now de Richard Müller, soy de la idea de que podemos ir al futuro a voluntad (ej. Relatividad) porque (lo siguiente es solo mio) la expansión 4D del Universo crea tiempo y espacio (Müller reafirma esto) y, wait for it, la inercia de la expansión del Universo favorece un sentido de la progresión temporal.

Hipótesis fresca (lit. se me ocurrió ayer): en un Universo en contracción también existiría la sensación de progresión temporal porque si inviertes todo la causalidad no se vería afectada. Prueba de ello es la simetría t y -t de muchas ecuaciones de física.

Violación CPT. Precisamente a nivel microscópico es donde aún hay evidencia del posible flujo inverso del tiempo. Inestable a gran escala.

Y, por eso, amigo mio, no parece que podamos ir al pasado.

¿Por qué podemos imaginarlo entonces? Porque el deseo de rehacer cosas del pasado es una gran motivación. Además, recordamos el pasado por la causalidad y por selección natural.

El libre albedrío parece ser solo parcial (o de verdad nació de ti 100% lo de comprar esa última coca cola…) y es sostenible solo si el viaje al pasado no tiene lugar a nivel microscópico.

¿Y que pasa con el entrelazamiento cuántico? Esto es crucial. Una nueva teoría debe explicar de donde surje. ¿No podría una partícula entrelazada enviar una señal al pasado que llegue simultanemente a la otra cuando se observa…? No sería incompatible con lo observado ni con el hecho de que el flujo temporal parece ser invertible microscópicamente. ¿Pero como viajaría esa señal? Eso es problemático.

¿Acaso el entrelazamiento es una manifestación de algo más? ¿De un conexión de agujero de gusano? No creo que haya evidencia pero a falta de una respuesta concluyente solo queda seguir preguntando.

Bonus: cerca de una fuente gravitacional también va el tiempo más lento. Si te lanzas a un agujero negro, desde fuera te verán congelado en el tiempo pero tu caerás hasta morir. Y tus particulas seguirán en ese agujero hasta que se evapore (probablemente) en ~casi el tiempo del final del Universo (si eliges bien el agujero). Una final muy poético.

Anexo: de la misma forma que no podemos predecir el futuro (aun no existe) no podemos volver al pasado (ya tampoco existe). ¿Qué existe? El ahora (Müller).

Recuerdas el pasado porque estuviste (pasaste) por este y ahora existes.

Cuestiones para meditar un tiempo.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales