Logo Studenta

¿Los molinos eólicos empiezan a moverse solo con la fuerza del viento o necesitan un motor que les ayude a iniciar su rotación?

💡 1 Respuesta

User badge image

Estudiando Tudo

Si. Necesitan un motor eléctrico para orientarse y otro motor para arrancar. Además necesitan que el aceite de los engranajes se mantenga a 60 grados centígrados las 24 horas de los 365 días del año, esté funcionando o no. Y para todo esto se necesita energía eléctrica.

Los engranajes transforman la velocidad del eje de las palas, unos 7 o 15 rpm. a las 1.500 rpm. que es la velocidad a la que gira el generador.

Y cuando están funcionando, puede ser al revés, que el aceite se caliente mucho y tengamos que enfriarlo. Pueden incluso llegar a incendiarse.

Aerogenerador ardiendo debido a los grandes vientos

O esta otra noticia

Arde un aerogenerador en un parque eólico de Navarra

Un fuego en un molino del parque eólico de Aguilar de Codés, en Navarra, ha provocado un incendio forestal con varios focos. El incendio fue controlado por los bomberos.

………………………….

Arde un aerogenerador en el parque eólico de Aguilar de Codés, en Navarra y provoca diferentes focos de incendio forestal. Ha sucedido este domingo, según han informado los cuerpos de bomberos de Navarra y bomberos forestales.

Al parecer el fuego comenzó en lo alto de un molino. Al caer trozos de las aspas ardiendo al suelo se provocó el incendio forestal, que contó con varios focos. Los bomberos se trasladaron de inmediato al lugar y consiguieron controlarlo.

……………………..

Hay muchas fotos en Internet, porque no es un caso extrordinario.

Los aerogeneradores empiezan a funcionar cuando el viento alcanza una velocidad de 3 a 4 metros por segundo, y llega a la máxima producción de electricidad con un viento de unos 13 a 14 metros por segundo. Si el viento es muy fuerte, por ejemplo de 25 metros por segundo como velocidad media durante 10 minutos, los aerogeneradores se paran por cuestiones de seguridad.

El número máximo de horas que podría funcionar un aerogenerador serían 8.760 horas (365 x 24) pero en España la media de horas de funcionamiento de un aerogenerador es de sólo 2.200 horas y el resto del tiempo está parado.

Como los aerogeneradores están en lugares elevados muchos están en zonas muy frías y el gasto de calentamiento de las baterías es un gasto de energía perfectamente cuantificable y que hay que restar de la producción eléctrica.

Recomiendo ver este video sobre la realidad de los aerogeneradores.

La parte sucia de la ENERGÍA EOLICA

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales