Logo Studenta

¿Por qué los generadores de parques eólicos se mueven a un ritmo muy lento, apenas perceptible? ¿Es para mantener a los pájaros alejados de las...

...cuchillas?

Respuestas

User badge image

Todos los Apuntes

Las turbinas eólicas giran con una frecuencia que es el equilibrio óptimo de varios factores:

  • Una frecuencia muy alta produce desgaste acelerado por fricción en bordes de ataque de las palas, bujes, engranajes, contactos eléctricos, etc.
  • Las palas más largas pueden pesar tanto como 3 buses. La velocidad de giro produce tensiones en las uniones de pala y eje.
  • La estructura es resonante a frecuencias más altas. Resonancia significa fatiga mecánica y destrucción de piezas.
  • Cuando las palas pasan cerca del "tallo" o base, cortan el aire produciendo turbulencia por efecto de "tijeras" o "cizalla", que produce infrasonidos de bastante intensidad. Si la frecuencia alcanzara el umbral de audición humana (70–100Hz), el ruido sería insoportable para vecinos hasta 3Km a la redonda.
  • Como se mencionó en un comentario, la frecuencia de giro es baja para que las puntas de las aspas no alcancen velocidad supersónica. Romper la barrera del sonido significa ruido y carga aerodinámica desigual a lo largo de la pala, que por estar fabricada con fibra de vidrio y resina, no tiene la resistencia de un ala de avión.
  • Si las palas giran muy rápido, aumenta su momento angular, que apunta en la dirección del eje. Si cambia la dirección del viento, o el motor de la base trata de reorientar la turbina, se produce un torque perpendicular al eje que puede destruir la estructura, como ha pasado en Europa:
0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image