Logo Studenta

7 - Acerca de CONTRATOS, indicar la afirmación INCORRECTA: a) Se considera que el contrato es de obra cuando se promete un resultado eficaz, repr...

7 - Acerca de CONTRATOS, indicar la afirmación INCORRECTA:


a) Se considera que el contrato es de obra cuando se promete un resultado eficaz, reproducible o susceptible de entrega.
b) Todos los contratos deben hacerse por escrito.
c) La cláusula penal es aquella por la cual una persona, para asegurar el cumplimiento de una obligación, se sujeta a una pena o multa en caso de retardar o de no ejecutar la obligación.
d) El consentimiento se origina con la unión de la oferta que hace una parte, y la aceptación que hace la otra parte.
e) La obra puede realizarse en terreno del comitente o de un tercero.

Esta pregunta también está en el material:

Final Torres Multiple Choices
24 pag.

Planejamento e Controle de Obras ExatasExatas

💡 1 Respuesta

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

La respuesta correcta es (b). Los contratos no necesariamente deben hacerse por escrito. El Código Civil establece que los contratos son consensuales, es decir, que se perfeccionan con el mero consentimiento de las partes, sin necesidad de forma alguna. Por lo tanto, un contrato puede ser verbal, escrito o incluso tácito.

Las demás opciones son correctas.

  • (a) Es correcta porque el contrato de obra es un contrato por el cual una persona, el contratista, se obliga a ejecutar una obra a cambio de un precio. El resultado de la obra puede ser un bien, un servicio o una actividad.
  • (c) Es correcta porque la cláusula penal es una garantía que se establece en el contrato para asegurar el cumplimiento de una obligación. La pena se paga en caso de que el deudor incumpla su obligación, ya sea de forma total o parcial.
  • (d) Es correcta porque el consentimiento es el elemento esencial del contrato. El consentimiento se origina con la oferta que hace una parte, y la aceptación que hace la otra parte. La oferta es la manifestación de voluntad de una persona dirigida a otra para celebrar un contrato. La aceptación es la manifestación de voluntad de la otra persona para aceptar la oferta.
  • (e) Es correcta porque la obra puede realizarse en terreno del comitente o de un tercero.

En conclusión, la respuesta correcta es (b).


0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales