Logo Studenta

DEFINICIÓN Y CONCEPTO DE MEMORIA “Hay que haber empezado a perder la memoria, aunque sea sólo a retazos, para darse cuenta que esta memoria es lo ...

DEFINICIÓN Y CONCEPTO DE MEMORIA

“Hay que haber empezado a perder la memoria, aunque sea sólo a retazos, para darse cuenta que esta memoria es lo que constituye nuestra vida. Una vida sin memoria no sería vida, como una inteligencia sin posibilidad de expresarse no sería inteligencia. Nuestra memoria es nuestra coherencia, nuestra razón, nuestra acción, nuestro sentimiento. Sin ella no somos nada”.
Luis Buñuel, Mi último suspiro
La memoria es un proceso neurocognitivo que permite registrar, codificar, consolidar, almacenar, acceder y recuperar la información; al igual que la atención, es un proceso básico para la adaptación del ser humano al mundo que le rodea (Eichenbaum, 2003). También ha sido definida como la capacidad humana para recordar, conservar y reproducir la información recibida (Luria, 1982). La memoria está íntimamente vinculada al proceso de aprendizaje, ya que es depósito de conductas aprendidas a lo largo de la vida, de modo tal que es esencial para lograr el aprendizaje (Aguado, 2001).

Esta pregunta también está en el material:

50739
210 pag.

Neuropsicologia OutrosOutros

Respuestas

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

La memoria es un proceso neurocognitivo que permite registrar, codificar, consolidar, almacenar, acceder y recuperar la información. Es esencial para la vida humana, ya que constituye nuestra coherencia, razón, acción y sentimiento. Sin ella, no seríamos nada, según Luis Buñuel en "Mi último suspiro".

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema