Logo Studenta

El modelo del Sujeto 08 de la presente investigación, se ha llamado “Cognitivo”, pues en él se encuentran los trazos de esta perspectiva sobre el a...

El modelo del Sujeto 08 de la presente investigación, se ha llamado “Cognitivo”, pues en él se encuentran los trazos de esta perspectiva sobre el aprendizaje. Analizando los componentes que hacen parte del mismo se puede encontrar: “Enseñar jugando” El componente ontológico del sujeto 08, tiene una presencia mediana en la conformación del modelo. En el video sobre una actividad de aprendizaje (V18), se puede observar al comienzo del mismo: Se encuentran en un salón la profesora, dos niñas y un niño, todos alrededor de una mesa. Las niñas y el niño se encuentran parados y la profesora sentada en el suelo. que al inicio de cualquier acción, se procura crear condiciones de empatía y una de las estrategias empleadas para ello es mediante el reconocimiento de los nombres de los participantes. A su vez en la descripción llaman la atención dos cosas. Por un lado la profesora se dirige a sus estudiantes en masculino “buenos días niños”, a pesar de tratarse de un niño y dos niñas. Ésta es una práctica tradicional en el sistema educativo, en el cual generalmente los profesores y las profesoras, se refieren a sus estudiantes como “alumnos” o “niños”, independientemente de que se trate de hombres o mujeres, o que sea un grupo mixto. En ello se impone más la tradición del uso de un lenguaje no inclusivo o de género, que predomina en nuestra cultura y no la constatación de la presencia de un género particular, que obligaría a hacer consciente la manera como debe dirigirse a las personas que hacen parte de la situación. Lo segundo es que se acude a lo que en la vida cotidiana suele resultar efectivo para que los niños sigan con agrado las instrucciones: el juego. Al desarrollar una actividad que implica la puesta en práctica de uno de los procesos que dan cuenta de la actividad cognitiva, la correspondencia (que la profesora llama “asimilación”), emplea la estrategia del juego, en la que el niño y las niñas se ven retado y retadas en un ambiente tranquilo, sin presión y de forma más lúdica, que además tiene la particularidad de permitir su participación directa, con lo que se hace más atractiva. Inclusive, dentro del video, hay un momento en el cual una de las niñas intenta ayudar a otra en el desarrollo del ejercicio y la profesora les recuerda que mientras alguna de ellas tenga las fichas, las demás deben permanecer en silencio.

Esta pregunta también está en el material:

EstebanOcampoFlorez (1)
361 pag.

Pedagogia Vicente Riva PalacioVicente Riva Palacio

Todavía no tenemos respuestas

Todavía no tenemos respuestas aquí, ¡sé el primero!

Haz preguntas y ayuda a otros estudiantes

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema