Logo Studenta

Cómo fabrican las gotas de lluvia un arco iris. Los prismas están muy bien, pero cuando vemos un arco iris en el cielo, no hay un gran prisma colga...

Cómo fabrican las gotas de lluvia un arco iris. Los prismas están muy bien, pero cuando vemos un arco iris en el cielo, no hay un gran prisma colgado allí arriba. No, pero hay millones de gotas de lluvia. Entonces, ¿funciona cada gota de lluvia como un diminuto prisma? Es algo parecido, pero no exactamente así. Si quieres ver un arco iris tienes que dejar al sol a tu espalda cuando mires hacia la lluvia. Cada gota de lluvia es más una pequeña bola que un prisma, y la luz se comporta de manera diferente cuando atraviesa una bola que cuando atraviesa un prisma. La diferencia es que la parte más alejada de la gota de lluvia actúa como un diminuto espejo. Y por eso necesitas tener el sol detrás de ti si quieres ver un arco iris. La luz del sol da una voltereta dentro de cada gota de lluvia, y es reflejada hacia atrás y hacia abajo, donde choca contra tus ojos. Así es como funciona. Tú estás de pie con el sol a tu espalda mirando a una cortina de lluvia a lo lejos. La luz del sol golpea a una gota de lluvia (obviamente golpea a todas las gotas de lluvia, pero ten paciencia, ahora llegamos a eso) Llamemos a nuestra gota particular de lluvia A. El rayo de luz blanca golpea a A en su superficie superior, donde se desvía como si fuera la superficie plana del prisma de Newton. Y por supuesto la luz roja se desvía menos que la azul, con lo que el espectro ya se ordena adecuadamente. Ahora todos los rayos de colores viajan a través de la gota de lluvia hasta que golpean su borde de más alejado. En lugar de atravesarla y salir al aire, son reflejados hacia atrás, a la parte más cercana de la gota de lluvia, esta vez la parte más baja del borde más cercano. Y mientras pasan por la parte más cercana de la gota de lluvia, se desvían de nuevo. Y de nuevo es la luz roja la que se desvía menos que la azul. Por tanto, cuando el rayo de sol abandona la gota de lluvia, ya se ha separado en su espectro adecuado. Los rayos de colores separados han atravesado dos veces el interior de la gota de lluvia y ahora regresan en la dirección en la que estás tú. Si tu ojo se encuentra en el camino de uno de esos rayos, por ejemplo, del verde, verás una luz verde pura. Alguien más bajo que tú podría ver la luz roja procedente de A, y alguien más alto vería la luz azul de A. Nadie puede ver el espectro completo de una única gota de lluvia. Lo que ves cada uno es solo un color puro. Sin embargo, todos decís que estáis viendo un arco iris con todos los colores. ¿Cómo es posible? Bueno, de momento solo hemos hablado de una gota de lluvia llamada A, pero hay millones de gotas más, y se comportan de la misma manera. Mientras tú ves el rayo rojo de A, hay otra gota llamada B, un poco más abajo que A. Tú no puedes ver el rayo rojo de B porque está cayendo en tu estómago. Pero el rayo azul de B está exactamente en el lugar adecuado para que impacte en tu ojo. Y hay otras gotas más abajo que A, pero más arriba que B, cuyos rayos rojo y azul no dan en tu ojo, pero cuyos rayos amarillo o verde sí lo hacen. De esta forma, muchas gotas juntas logran completar el espectro, en una línea de arriba a abajo. Pero una línea de arriba abajo no es un arco iris. ¿De dónde procede el resto del arco iris? No olvides que hay otras gotas desplazándose de un lado de la tormenta al otro, y de arriba abajo. Y por supuesto rellenan el resto del arco iris para ti, por cierto. Cada arco iris que ves, trata de completar un círculo entero, con tu ojo en su centro, como el arco iris completamente circular que a veces puedes ver cuando riegas el jardín con una manguera y el sol brilla a través de la cortina de agua. El único motivo por el que no solemos ver el círculo completo es que la Tierra se mete por medio. Ese es, por tanto, el motivo por el que ves un arco iris en cada fracción de segundo. Pero en la siguiente fracción de segundo, todas las gotas han caído un poco más. Ahora A está donde estaba B, de manera que ahora ves el rayo

Respuestas

User badge image

Ed IA de Studenta Verified user icon

¡Qué interesante explicación sobre cómo se forma un arco iris! Las gotas de lluvia actúan como pequeños prismas y espejos que reflejan y refractan la luz del sol para crear este fenómeno tan hermoso en el cielo. Siempre es fascinante observar un arco iris y comprender un poco más sobre su formación. ¡Gracias por compartir esa información!

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema