Logo Studenta

Temas selectos de quimica p36 - mari cim

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Temas Selectos de Química II 
 
Página 5 de 5 
 
 
Polisacáridos 
Son cadenas de más de diez monosacáridos cuya función en el organismo se relaciona normalmente con 
labores de estructura o de almacenamiento. Ejemplos de polisacáridos comunes son el almidón, la amilosa, 
el glucógeno, la celulosa y la quitina. 
 
 
 
Paráfrasis: 
Los carbohidratos son moléculas orgánicas que están formadas por tres elementos fundamentales: el carbono, 
el hidrógeno y el oxígeno, son clasificadas de acuerdo a la cantidad de carbonos o por el grupo funcional que 
tienen, existen 4 tipos de carbohidratos, que son: Monosacáridos, disacáridos, Oligosacáridos y polisacáridos, 
cada tipo tiene una propia clasificación y cada quien igual tiene sus propias funciones en años anteriores el 
concepto de carbohidrato era erróneo después de varios estudios que comprobaron que no eran hidratos ya 
que no contenían agua y en la actualidad los carbohidratos se definen como aldehídos o cetonas 
polihidroxilados o bien, derivados de ellos.

Más contenidos de este tema