Logo Studenta

Documento Base Semana 6

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1 
 
 
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR 
 
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS 
 
NIVELACION DE CARRERA 
 
 
MODALIDAD VIRTUAL 
 
CONTABILIDAD PRESENCIAL 
 
 
1S - 2020 
 
2 
 
 
UNIDAD 2 
 
ESTADOS FINANCIEROS 
 
Los estados financieros se elaboran al finalizar un período contable con el objeto de proporcionar 
información sobre la situación económica y financiera de la empresa. Esta información permite 
examinar los resultados obtenidos y evaluar el potencial futuro de la compañía a través de: 
 
- El Estado de Resultados, de Situación Económica o Estado de Pérdidas o Ganancias. 
- El Estado de Ganancias Retenidas o Estado de Superávit. 
- Estado de Situación Financiera o Balance General. 
- Estado de Flujo del Efectivo. 
 
ESTADO DE RESULTADOS O DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS. 
 
Denominado también Estado de Situación Económica, Estado de Rentas y Gastos, Estado de 
operaciones, etc. Se elabora al finalizar el período contable con el objeto de determinar la 
situación económica de la empresa. 
 
El Estado de resultados contiene: 
 
1. Nombre o Razón Social. 
2. Nombre del Estado Financiero. 
3. Fecha (período al que corresponden los resultados). 
4. Ingresos Operacionales. 
5. Costos. 
6. Gastos Operacionales. 
7. Resultado del ejercicio. 
8. Ingresos no Operacionales u otros ingresos. 
9. Gastos no operacionales u otros gastos. 
10. Resultado Final. 
11. Participaciones y cálculo de impuestos. 
12. Firmas de legalización. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3 
 
 
 
EJEMPLO: 
1.- DE EMPRESAS DE SERVICIOS 
 
Empresa “Pedro Ruiz” 
Estado de Resultados 
Del 1ro. de enero Al 31 de diciembre del 2020 
 
INGRESOS: xxxx 
Servicios Prestados xxxx 
Comisiones Ganadas xxxx 
 
GASTOS: xxxx 
Sueldos y Salarios xxxx 
Arriendos xxxx 
Servicios Básicos xxxx 
Utilidad antes de participación empleados xxxx 
15% Participación empleados xxxx 
Utilidad antes de impuesto a la renta xxxx 
25% Impuesto a la renta xxxx 
Utilidad del Ejercicio xxxx 
 
 
 
 
---------------------- ---------------------- 
GERENTE CONTADOR 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4 
 
 
2.- DE EMPRESAS COMERCIALES: 
EMPRESA “XYZ” 
ESTADO DE RESULTADOS 
Del 1 Al 30 de Diciembre del 2016 
 
INGRESOS OPERACIONALES. 
Ventas xxxx 
(-) Costos de Ventas xxxx 
Utilidad en Ventas: xxxx 
 
(-) GASTOS DE VENTA: xxxx 
Gastos Sueldos xxxx 
Gasto Aporte Patronal xxxx 
Publicidad xxxx 
Arriendos xxxx 
Depreciaciones xxxx 
Amortizaciones xxxx 
Transporte xxxx 
Generales xxxx 
Gasto Seguro xxxx 
 
GASTOS ADMINISTRATIVOS: xxxx 
Gasto sueldos administrativos xxxx 
Gasto Aporte patronal administrativos xxxx 
Beneficios sociales vendedores xxxx 
Cuentas Incobrables xxxx 
OTROS GASTOS: xxxx 
Impuesto predial xxxx 
Patente municipal xxxx 
OTROS INGRESOS: xxxx 
Comisiones ganadas xxxx 
Utilidad antes de la participación de trabajadores 
 en las utilidades e impuesto a la renta xxxx 
(-) 15% participación de los empleados xxxx 
Utilidad antes del Impuesto a la Renta: xxxx 
(-) Impuesto a la renta (25%) xxxx 
Utilidad Neta del Ejercicio: xxxx 
 
 
GERENTE CONTADOR 
 
 
 
 
 
5 
 
Participación de los trabajadores en las utilidades. 
 
Una vez determinada la utilidad líquida de la empresa el empleador o empresario reconocerá 
en beneficio de sus trabajadores el 15% de dichas utilidades, este porcentaje se distribuye de la 
siguiente manera: 
 
El 10% se divide entre los trabajadores de la empresa, de acuerdo con el tiempo laborado durante 
el año correspondiente y se entrega directamente al trabajador a través de la Tesorería de la 
Empresa. 
 
El 5 % restante, se distribuye de acuerdo con el número de cargas familiares y al tiempo laborado 
por los trabajadores y se paga a través de la Asociación de Empleados o Sindicato con mayor 
representación. 
 
Para el cálculo y el pago del 5%, se reconocen como cargas familiares, el o la cónyuge que no 
trabaje y los hijos menores de 18 años y los hijos minusválidos de cualquier edad. 
Tarifa del impuesto a la renta para sociedades. 
 
Las sociedades constituidas en el Ecuador, así como las sucursales de sociedades extranjeras 
domiciliadas en el país y los establecimientos permanentes de sociedades extranjeras no 
domiciliadas en el país que obtengan ingresos gravables de conformidad con las disposiciones de 
la Ley de Régimen Tributario Interno, estarán sometidas a la tarifa impositiva del 22% sobre su 
base imponible. Las instituciones que conforman el sistema financiero nacional están sujetas al 
impuesto del 22% sobre su base imponible. 
 
Las empresas de exploración y explotación de hidrocarburos están sujetas al impuesto mínimo 
del 22% sobre su base imponible salvo que por modalidad contractual estén sujetas a las tarifas 
superiores previstas en el Título IV de la ley de Régimen Tributario Interno. 
 
Las utilidades distribuidas en el país o remitidas al exterior o acreditadas en cuenta después del 
pago del impuesto a la renta o con cargo a rentas exentas, no están sujetas a gravamen adicional 
ni a retención en la fuente por concepto de impuesto a la renta. 
Estado de Situación Financiera. 
El Estado de Situación Financiera denominado también Balance General se elabora al finalizar 
el período contable para determinar la situación financiera de la empresa en una fecha 
determinada. El Estado de Situación Financiera contiene: 
 
1. Nombre o Razón Social 
2. Nombre del Estado Financiero 
3. Fecha 
4. Activo 
5. Pasivo 
6. Patrimonio 
7. Firmas de legalización 
 
 
 
El Balance general se puede presentar de dos formas. 
6 
 
 
1. En forma de T u horizontal 
2. En forma de Reporte o vertical 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
7 
 
 
 
EMPRESA COMERCIAL “NN” 
BALANCE GENERAL 
Al 31 de diciembre de 2020 
ACTIVO 
ACTIVO CORRIENTE XXXXX 
Caja xxxxx 
Bancos xxxxx 
Inversiones temporales xxxxx 
Cuentas por Cobrar xxxxx 
Documentos por cobrar xxxxx 
Mercaderías xxxxx 
 
ACTIVOS FIJOS XXXXX 
Muebles de oficina xxxxx 
Edificios xxxxx 
Equipo de cómputo xxxxx 
Equipo de oficina 
 
Otros Activos XXXXX 
Arriendos pagados por Anticipado xxxxx 
Total Activos XXXXX 
PASIVO 
 
PASIVOS CORTO PLAZO XXXXX 
Sueldos por pagar xxxxx 
Impuestos por Pagar xxxxx 
Préstamos a corto plazo xxxxx 
Cuentas por Pagar xxxxx 
Documentos por Pagar xxxxx 
 
PASIVOS LARGO PLAZO XXXXX 
Hipoteca por pagar xxxxx 
Préstamo por pagar (largo plazo) xxxxx 
 
OTROS PASIVOS XXXXX 
Arriendo precobrado xxxxx 
Total Pasivos XXXXX 
 PATRIMONIO 
Capital xxxxx 
Reservas xxxxx 
Utilidades (Pérdidas) Acumuladas xxxxx 
Total Patrimonio xxxxx 
Total Pasivo y Patrimonio xxxxx 
 
 
 
GERENTE CONTADOR 
8 
 
CIERRE DE CUENTAS: 
 
Al finalizar un periodo contable y con la elaboración de los Estados Financieros debemos proceder 
a cerrar las cuentas de ingresos y gastos ya que pertenecen únicamente a este periodo y nada 
tiene que ver con las gestiones que se hagan en el próximo año, no así los activos, pasivos y 
patrimonio ya que son bienes, derechos y obligaciones que seguirán existiendo mientras viva la 
empresa. 
 
Los asientos de cierre eliminan las cuentas de ingresos y gastos debitándolas y acreditándolas 
contra la cuenta de Pérdidas y Ganancias que finalmente se la elimina en otro asiento, para 
registrar la utilidad o pérdida del ejercicio. 
 
1.- Para cerrar cuentas de ingreso: 
------ x ------ 
Servicios Prestados xxxx 
Comisiones Ganadas xxxx 
 Pérdidas y Ganancias xxxx 
V/. Para cerrar cuentasde ingreso 
 
2.- Para cerrar cuentas de gasto: 
------ x ------ 
Pérdidas y Ganancias xxxx 
 Gasto Arriendo xxxx 
 Gasto Publicidad xxxx 
 Gasto Sueldos xxxx 
v/. Para cerrar cuentas de gasto. 
 
3.- Para registrar la utilidad o pérdida del ejercicio. 
 
------ x ------ 
Pérdidas y Ganancias xxxx 
 Utilidad del Ejercicio xxxx 
V/. Para registrar la utilidad del periodo 
 
------ x ------ 
Pérdida del Ejercicio xxxx 
 Pérdidas y Ganancias xxxx 
V/. Para registrar la pérdida del periodo 
 
Además se realiza otro asiento para segregación de utilidades para empleados e impuesto a la 
renta. 
------ x ------ 
Utilidad del Ejercicio xxxx 
 Participación Empleados 15% xxxx 
 Impuesto a la Renta 25% xxxx 
 Utilidad Retenida xxxx

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

394 pag.
75 pag.
78 pag.
UNIDAD 4

SIN SIGLA

User badge image

Giselle

136 pag.
Contabilidad

SIN SIGLA

User badge image

Jenifer Londo

13 pag.