Logo Studenta

curso-preparacion-modificaciones-motor-citroen-c2-super-1600-maxi-admision-relacion-compresion-friccion-encendido

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

http://www.mecanicoautomotriz.org/
TU5JP4
1587
78,50 x 82,00
DOHCDOHC
109 / 5750 PotenciaPotencia 225 / 8500
15 / 4000 ParPar 20,5/ 7000
68,88 hp/l Pot / Esp.Pot / Esp. 142 hp/l
http://www.mecanicoautomotriz.org/
Datos a calcularDatos a calcular
 Potencia específica:Potencia específica:
Pot (hp) / cil(litros)=109(hp)/1,597(litros) = Pot (hp) / cil(litros)=109(hp)/1,597(litros) = 68,25 hp/l68,25 hp/l
Pot (hp) / cil(litros)=225(hp)/1,597(litros) = Pot (hp) / cil(litros)=225(hp)/1,597(litros) = 140,89 hp/l140,89 hp/l
 Par especifíco:Par especifíco:
Par (Nm)/cil (litros) = 15 Nm / 1,597 l= Par (Nm)/cil (litros) = 15 Nm / 1,597 l= 9,39 Nm/l9,39 Nm/l
Par (Nm)/cil (litros) = 20 Nm / 1,597 l= Par (Nm)/cil (litros) = 20 Nm / 1,597 l= 12,52 Nm/l12,52 Nm/lPar (Nm)/cil (litros) = 20 Nm / 1,597 l= Par (Nm)/cil (litros) = 20 Nm / 1,597 l= 12,52 Nm/l12,52 Nm/l
 Velocidad media pistón (P.Máx) =Velocidad media pistón (P.Máx) =
(Carrera * RPM) / 30.000 = (82.00 mm * 5750 )/ 30.000 = (Carrera * RPM) / 30.000 = (82.00 mm * 5750 )/ 30.000 = 15,72 m / seg15,72 m / seg
(Carrera * RPM) / 30.000 = (82.00 mm * 8500 )/ 30.000 = (Carrera * RPM) / 30.000 = (82.00 mm * 8500 )/ 30.000 = 23,23 m / seg23,23 m / seg
 Velocidad media pistón (Par . Máx) =Velocidad media pistón (Par . Máx) =
(Carrera * RPM) / 30.000 = (82,00 mm * 4000 )/ 30.000 =(Carrera * RPM) / 30.000 = (82,00 mm * 4000 )/ 30.000 =10,93 m / seg10,93 m / seg
(Carrera * RPM) / 30.000 = (82,00 mm * 7000 )/ 30.000 =(Carrera * RPM) / 30.000 = (82,00 mm * 7000 )/ 30.000 =19,13 m / seg19,13 m / seg
http://www.mecanicoautomotriz.org/
Que modificaremos para Que modificaremos para 
conseguir los resultados conseguir los resultados 
esperados:esperados:
1 1 -- Aumentar la respiración Aumentar la respiración (Mejorar el llenado)(Mejorar el llenado)
2 2 -- Aumentar la relación de compresiónAumentar la relación de compresión2 2 -- Aumentar la relación de compresiónAumentar la relación de compresión
3 3 -- Disminuir las masas en movimientoDisminuir las masas en movimiento
4 4 -- Disminuir las perdidas por fricciónDisminuir las perdidas por fricción
5 5 -- Pistones ForjadosPistones Forjados
6 6 -- Proporcionar la gasolina adecuadaProporcionar la gasolina adecuada
7 7 -- Proporcionar el encendido adecuadoProporcionar el encendido adecuado
http://www.mecanicoautomotriz.org/
11-- Aumentar la RespiraciónAumentar la Respiración
 A) Mejora de asientos A) Mejora de asientos 
 B) Mejora de válvulasB) Mejora de válvulas
 C) Mejora de conductos / cámarasC) Mejora de conductos / cámaras
D) Mejora de colectores (Adm / Esc.)D) Mejora de colectores (Adm / Esc.) D) Mejora de colectores (Adm / Esc.)D) Mejora de colectores (Adm / Esc.)
 E) Árboles de Levas optimizadosE) Árboles de Levas optimizados
 F) HidráulicosF) Hidráulicos
 G) Muelles de válvulaG) Muelles de válvula
http://www.mecanicoautomotriz.org/
1a) Asientos1a) Asientos
En la imagen se observa la mecanización en el interior de los asientos para 
conseguir aumentar el caudal que pasará a través del mismo cuando la válvula 
se abra. Los asientos de admisión ya están terminados. Los de escape en 
proceso previo (aumento de sección) y posteriormente fresados, aun sin pulir. 
http://www.mecanicoautomotriz.org/
Cámara de combustión original
http://www.mecanicoautomotriz.org/
Cámara de combustión modificada
http://www.mecanicoautomotriz.org/
1b) Las válvulas1b) Las válvulas
La optimización de las válvulas consiste en reducir su 
peso (por material i / o forma) y en mejorar la cantidad de 
caudal que puede pasar cuando esta abierta. En las 
fotografias apreciamos diversos accesorios de las 
valvulas como chavetas de titanio, copelas de Zicral, 
asientos de bronce-berilio etc. 
http://www.mecanicoautomotriz.org/
1c) Mejora de conductos1c) Mejora de conductos
La mejora de conductos es siempre en cuanto a la forma. La conicidad, el efecto 
venturi, la eliminación de obstáculos y defectos de fundición es lo que realmente mejora 
el llenado.El efecto de la rugosidad es muy bajo. Podríamos asignar un valor de 90 % de 
eficacia a la forma aerodinámica y un 10% al pulido. Un pulido sin mejora en las formas 
apenas incrementa el llenado 
http://www.mecanicoautomotriz.org/
Conductos de Admisión Modificados
http://www.mecanicoautomotriz.org/
Conducto de Admisión modificado
http://www.mecanicoautomotriz.org/
http://www.mecanicoautomotriz.org/
http://www.mecanicoautomotriz.org/
1d) Mejora de colectores (Adm.)1d) Mejora de colectores (Adm.)
La mejora de colectores es siempre en cuanto a la forma. La admision de “ tiro directo “ 
se manifiesta claramente como la mas eficaz en tordos los terminos. Un sistema de 
admisión como el de la fotografia, permite utilizar los inyectores de serie, sin ningun tipo 
de limitaciones. 
http://www.mecanicoautomotriz.org/
1d) Mejora de colectores (Esc.)1d) Mejora de colectores (Esc.)
La mejora de colectores es en cuanto a la forma y la los materiales empleados. Es 
necesaria una buena forma aerodinámica y una buena disipación de calor. La igualdad 
entre las longitudes de los conductos favorece un extraordinario rendimiento a elevados 
regímenes de giro. 4-2-1 = mejor par / 4-1 = mejor potencia máxima
Colector de serie 
de bajo costo de 
fabricación y de 
bajo rendimiento 
http://www.mecanicoautomotriz.org/
Colector de escape montado
http://www.mecanicoautomotriz.org/
1e) Arboles de levas optimizados1e) Arboles de levas optimizados
http://www.mecanicoautomotriz.org/
http://www.mecanicoautomotriz.org/
http://www.mecanicoautomotriz.org/
1e) Arboles de levas optimizados1e) Arboles de levas optimizados
SerieSerie 237º237º 88 0,40,4 114,5114,5 7/56/53/47/56/53/4 11º11º HidHid
ModeloModelo GradosGrados AlzadaAlzada P.M.S.P.M.S. CaladoCalado DiagramaDiagrama CruceCruce ReglajeReglaje
SerieSerie 237º237º 88 0,40,4 114,5114,5 7/56/53/47/56/53/4 11º11º HidHid
TuningTuning 239º239º 8,708,70 0,850,85 112112 11/55/51/711/55/51/7 18º18º HidHid
RacingRacing 259º259º 8,708,70 1,251,25 110110 19/59/55/1519/59/55/15 34ª34ª HidHid
RallyRally 266º266º 11,8011,80 3,753,75 108108 32/68/61/2532/68/61/25 5757 MecMec
CircuitoCircuito
MundialMundial
281º281º
291º291º
12,5012,50
13,0013,00
4,454,45
4,954,95
105,50105,50
102,50102,50
40/71/66/3540/71/66/35
47/72/68/4347/72/68/43
75º75º
90º90º
MecMec
MecMec
http://www.mecanicoautomotriz.org/
1f) Taqués Hidráulicos1f) Taqués Hidráulicos
Pierden eficacia en la transmisión del movimiento 
entre válvula y leva. Absorben parte de la alzada
http://www.mecanicoautomotriz.org/
1f) Taqués mecánicos1f) Taqués mecánicos
Transmiten toda la alzada de leva a la válvula.
http://www.mecanicoautomotriz.org/
1g) Muelles de Válvula1g) Muelles de Válvula
http://www.mecanicoautomotriz.org/
2) Aumentar la Relación de Compresión2) Aumentar la Relación de Compresión
 Porque aumentar la Rel. de CompresionPorque aumentar la Rel. de Compresion
 Rc= (Vt+Vc)/Vc // Vc= (Vt)/(RcRc= (Vt+Vc)/Vc // Vc= (Vt)/(Rc--1)1)
 No planear la culataNo planear la culataNo planear la culataNo planear la culata
 Si planear bloqueSi planear bloque
 Si a pistones de alta compresiónSi a pistones de alta compresión
 Que es el SquishQue es el Squish
 Si a controlar el área de SquishSi a controlar el área de Squish
 Si a aumentar el área de SquishSi a aumentar el área de Squish
http://www.mecanicoautomotriz.org/
3) Disminuir las masas en movimiento3) Disminuir las masas en movimiento
http://www.mecanicoautomotriz.org/
Detalle del recorte de las palas del cigüeñal.
http://www.mecanicoautomotriz.org/
3) Disminuir las masas en movimiento
http://www.mecanicoautomotriz.org/
http://www.mecanicoautomotriz.org/
4) Disminuir las pérdidas por fricción4) Disminuir las pérdidas por fricción
1) Proporción biela / manivela
2) Area falda de pistón
3) Disminución de área de contacto cigüeñal - cojinete
4) Recortar longitud guías de válvula
5) Baño de teflón / Cromo Duro
6) Casquillospie de biela
7) Tolerancias entre pistón y camisa 
http://www.mecanicoautomotriz.org/
Longitudes de biela para un mismo motor
http://www.mecanicoautomotriz.org/
Pistón Forjado Citroen C2
http://www.mecanicoautomotriz.org/
Pistón Forjado Citroen C2
http://www.mecanicoautomotriz.org/
http://www.mecanicoautomotriz.org/
6) Proporcionar la gasolina adecuada6) Proporcionar la gasolina adecuada
http://www.mecanicoautomotriz.org/
6) Proporcionar el encendido adecuado6) Proporcionar el encendido adecuado
http://www.mecanicoautomotriz.org/
http://www.mecanicoautomotriz.org/
http://www.mecanicoautomotriz.org/
http://www.mecanicoautomotriz.org/

Más contenidos de este tema