Logo Studenta

exploracion-fisica-de-mamas-mapa-conceptual

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

lOMoARcPSD|2591087
Exploración Física de Mamas - Mapa Conceptual
Propedéutica y semiología I (Universidad de Guadalajara)
StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.
Descargado por Adriana Encalada (aencalada44@gmail.com)
lOMoARcPSD|2591087
Descargado por Adriana Encalada (aencalada44@gmail.com)
lOMoARcPSD|2591087
 (
Exploraci
 
n
 
I
 
sica
 
de
 
Mamas
)
 (
Mama
 
Iemenina
) (
Mama
 
Masculina
) (
Autoexploraci
 
n
) (
lhSPtMMlDh
) (
PALPAMlDh
) (
Inspeccionar
 
pezón
 
y
 
areola.
)
 (
PARtt
 
lhttRhA
) (
Recomendación
5−7
 
días
 
después
 
de
 
la
 
menstruación.
) (
Axilas
)
 (
Hombros
 
sobre
 
la
 
cama
Mano
 
en
 
el
 
cuello
 
y
 
elevar
 
el
 
codo
 
hasta
 
la
 
altura
 
del
 
hombro
Palpar
 
en
 
línea
 
recta
 
desde
 
el
 
pezón
 
hasta
 
la
 
línea
 
del
 
sostén
Retorna
 
a la
 
clavícula
 
y
 
se
 
siguen
 
en
 
franjas
 
verticales
 
hasta
 
la
parte
 
media
 
del
 
esternón
) (

 
Consistencia:
 
Nódulos

 
Dolor
 
a
 
la
 
palpación

 
Ganglios:
 
Masa
 
dominante
 
(Localización,
 
tamaño,
 
forma,
movilidad)
)lhSPtMMlDh Dt PltL
Preferible que esté sentado
 (
Exantema
) (
Infección
) (
Pigmentación
 
poco
 
habitual
)
 (
Mano
 
en
 
la
 
frente
 
y
 
hombros
 
sobre
 
la
 
camilla
Inicia
 
a
 
palpar
 
por
 
la
 
axila
 
hasta
 
la
 
linea
 
del
 
sosten


Siguen
 
verticalmente
 
hacia
 
la
 
clavícula
Siguen
 
las
 
franjas
 
verticales
 
hasta
 
el
 
pezón
) (
PARtt
 
t/ttRhA
) (
Brazos
 
a
 
los
 
lados
Brazos
 
sobre
 
la
 
cabeza
Brazos
 
haciendo
 
presión
 
contra
 
las
 
caderas
Inclinación
 
hacia
 
delante
) (
Mamá agrandada (>2 cm),
 
distinguir entre tejido adiposo
 
por obesidad
 
(seudoginecomastia) y el disco
 
duro
 
benigno
 
de
 
engrosamiento
 
glandular (ginecomastia) que su
 
tejido
 
suele
 
ser
 
suave.
) (
Cambios
 
en
 
piel,
 
simetría, contornos
 
y
 
retracción
 
en
 
cuatro
 
proyecciones:
) (
Se
 
buscan
 
nodulos,
 
tumefaccion
 
o
 
ulceracion.
) (
Paciente
 
en
 
decúbito
 
supino.
Yemas
 
de los
 
2˚,
 
3˚, 4˚dedos
Palpa una zona rectangular que se extienda desde la clavícula
 
hasta el pliegue inframamario (línea del sostén) y desde la línea
 
media
 
esternal
 
hasta
 
la
 
línea
 
axilar
 
posterior
 
y
 
la
 
axila
 
por
 
la
 
cola
de
 
la
 
mama.
3
 
min
 
en cada
 
mama
Círculos
 
concéntricos
) (
Se
 
inspeccionan
 
las
 
mamas
 
y
 
pezones
 
con
 
la
 
paciente
 
en
 
posición
 
sentada
 
y desnuda hasta
 
la cintura.
)
 (
A/lLA
 
l5QfltRDA
)
 (
Se
 
intenta
 
mover
 
la
 
masa
 
mientras
 
la
 
paciente
 
relaja
 
el
 
brazo
 
y
 
luego
 
mientras presiona las caderas con las manos. Palpa cada pezón,
 
percibiendo
 
su
 
elasticidad.
) (
A/lLA
 
DtRtMdA
) (
Utilizar
 
mano
 
izquierda.
 
Si
 
al
 
palpar
 
ganglios
 
centrales
 
hay
 
dolor
 
o se sienten duros o grandes se deben palpar demás ganglios
 
linfáticos
 
axilares.
) (
Si hay antecedentes de
 
secreción
 
por
 
el
 
pezón,
 
tratar
 
de determinar su origen al
 
comprimir la aréola con el
 
dedo índice colocado en
 
posiciones radiales alrededor
 
del
 
pezón.
) (
Observar la secreción
 
obtenida
 
desde
 
cualquiera
 
de
 
las aberturas del conducto en
 
la
 
superficie
 
del
 
pezón.
) (
Evalúa
 
color,
 
consistencia
 
y
 
cantidad
 
de
 
cualquier
 
secreción
 
y
 
la
 
ubicación
 
exacta
 
donde
 
aparece.
) (
Pt5Dh
) (
Relaje
 
el
 
brazo
 
izquierdo
 
dirección
 
hacia
 
abajo
 
y
 
apoye
 
la
 
mano
 
en nuestra mano izquierda. Agrupar dedos de la mano derecha
 
e introducirlos en la axila hasta el fondo. Dedos detras de los
 
musc. Pectorales apuntando a la parte central de la clavícula,
 
después en dirección a la pared torácica y bajar los dedos para
 
palpar
 
ganglios
 
centrales.
)PALPAMlDh
Descargado por Adriana Encalada (aencalada44@gmail.com)

Continuar navegando