Logo Studenta

16. Hemorragias 3 Trimestre

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

© Copyright 2021-2022 Joyas ENARM - Todos los derechos reservados - 
obstetricia 
J
O
Y
A
S 
 
 
 
 
E
N
A
R
M 
HEMORRAGIAS 3º TRIMESTRE 
 
 PLACENTA PREVIA DPPNI VASA PREVIA RUPTURA UTERINA 
FACTORES DE 
RIESGO 
Cesárea previa (cicatriz uterina) 
Multiparidad 
Edad avanzada 
Tabaquismo 
Hipertensión Arterial (el más 
asociado) o Preeclampsia 
Multiparidad 
Mayor 35 años 
Enfermedad vascular 
Inserción velamentosa del cordón 
(está en la bolsa amniótica en lugar 
de estar en la placenta) 
Cesárea (cicatriz uterina) 
TP prolongado 
Exceso de Oxitocina 
Uso de prostaglandinas en 
parto después de cesárea 
SANGRADO Oscuro y abundante Sangre fresca y escasa 
Sangrado al momento de la 
Amniorrexis (espontánea o 
artificial) 
Hemorragia variable 
(puede haber choque) 
DOLOR Sin dolor Mucho dolor Sin dolor DOLOR SUPRAPÚBICO 
INTENSO 
DIAGNÓSTICO 
Inicial Visualización con espéculo 
(no hacer tacto) 
 
1ra elección: USGB TRASNVAGINAL 
1ra elección: Clínica 
 
Confirmación: USG Transvaginal 
(Hematoma Retro placentario) 
Clínica: vasos laten en la placenta. 
 
Confirma: USG Doppler 
Clínica: se palpan las 
partes fetales y cesa 
actividad uterina. 
 
Confirma: LAPE 
TRATAMIENTO 
1: Hospitalizar, estabilización 
hemodinámica y pruebas cruzadas. 
 
Alta si 72 horas sin hemorragia. 
 
Maduración pulmonar de 24 – 34 
SDG. 
 
Finalizar embarazo 
Vaginal: Inserción baja (<20 mm 
OCI) y condiciones favorables. 
 
Cesárea: Placenta previa 
CESÁREA URGENTE 
Contar con 2 vías venosas 
Valoración con PSS 
 
Si hay óbito puede ser vía 
vaginal 
 
PEOR LOCALIZACIÓN: 
PREPLACENTARIA 
1: Hospitalización entre las 30 – 34 
SDG para recibir maduración 
pulmonar. 
 
 
FINALIZAR EMBARAZO 
 
Cesárea programada a las 34 – 36 
SDG. 
 
Cesárea de urgencia si hay ruptura 
de vasa previa. 
CESÁREA INMEDIATA + 
LAPE 
 
Si no se logra reparar: 
Histerectomía