Logo Studenta

HORMONAS QUE INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

HORMONAS QUE INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO Y 
DESARROLLO 
GH, IGF-1 e Insulina 
Mecanismo de acción: La GH ejerce su acción al unirse a los receptores GHR de 
los tejidos, estimulando la producción de IGF-1 y el crecimiento óseo 
(condrogénesis) mediante estimulación directa (al estimular la síntesis de las 
somatomedinas en el hígado) y por medio del factor de crecimiento similar a la 
insulina 1 (IGF-1) la cual estimula la síntesis de proteínas a través de la absorción 
de aminoácidos de la circulación, también aumenta la densidad mineral ósea y la 
masa muscular y provoca la lipólisis. La insulina se une al receptor de IGF-1 y 
aumenta la velocidad de crecimiento además de aumentar la liberación de IGF-1 a 
la circulación. 
Momento de intervención en el crecimiento: El sistema de la hormona del 
crecimiento es el principal modulador de la velocidad del crecimiento de un individuo 
de los 12-24 meses de edad en adelante (periodo postnatal), así como durante la 
pubertad, donde se favorece el desarrollo sexual. El IGF-1, actúa 
predominantemente en el crecimiento durante la etapa prenatal y postnatal; La 
insulina es importante durante el crecimiento a lo largo del periodo fetal y la niñez. 
 
Hormonas Tiroideas 
Mecanismo de acción: La tiroxina se convierte en triyodotironina en el tejido 
periférico, y esta última se considera la hormona fisiológicamente activa. El receptor 
de la H.Tiroidea TRα1 y TRβ1 se expresa en zonas de reposo y proliferación de la 
placa de crecimiento. 
Momento de intervención en el crecimiento:Periodo posnatal. 
Efecto local: Regula el recambio óseo y la densidad mineral ósea, estimula la 
expansión clonal de las células progenitoras de condrocitos, inhibe la proliferación 
celular subsiguiente y promueve la diferenciación de condrocitos hipertróficos y la 
expansión del volumen celular. 
 
Hormonas Sexuales 
Mecanismo de acción: Los estrógenos actúan uniéndose a diferentes receptores 
nucleares en la placa de crecimiento, el receptor de estrógeno (ER) a y (ER) beta, 
y un receptor de estrógeno acoplado a la proteína G1 (GPER1), que está unido a la 
membrana , tanto en ERa y ERb se expresan en toda la placa de crecimiento, la 
abundancia de ambos receptores aumenta a medida que las células se diferencian. 
Momento de intervención en el crecimiento: Los estrógenos juegan un papel 
importante en el crecimiento de los niños y niñas, los estrógenos afectan el 
crecimiento al regular el efecto de la GH y su secreción al reducir la 
retroalimentación mediada por IGF-1, los estrógenos regulan el crecimiento puberal, 
y estos aunque estimulan el crecimiento durante la pubertad, son el factor que 
finalmente conduce a la fusión de la placa de crecimiento al final de la pubertad. 
Juegan un papel en la estimulación de osteoblastos e inhibición de osteoclastos, 
para el crecimiento óseo. 
 
Leptina 
Mecanismo de acción: Secretada por células adiposas blancas. Estimula la 
secreción de GH al actuar a nivel hipotalámico.’’Hormona de la saciedad’’ 
(regulación de peso corporal). 
Momento de intervención en el crecimiento: Pubertad 
Efecto local: Estimula la proliferación de condrocitos y la diferenciación celular en la 
placa de crecimiento.

Continuar navegando