Logo Studenta

T1 Darla Luje - Mitos y realidades de la alimentación saludable

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR 
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS 
CARRERA DE OBSTETRICIA 
Nombre: Darla Luje 
Semestre: 8vo B 
Mitos y realidades sobre la alimentación saludable. 
1. El tema principal que transmite el autor. 
Sobre la importancia de la buena alimentación y que no nos guiemos por la desinformación que 
existe sobre varios temas en la comida 
2. Cinco mitos y las verdades descritas en el video. 
“Antes se comía mejor que ahora” Antes había poca variedad de comida y existían muchas 
enfermedades como el bocio por deficiencia de yodo y ahora actualmente no hay por que se 
ponen suplementos en la comida entonces no hay esa deficiencia en ciertos minerales y 
disminuyen las enfermedades. 
“Consumir proteína para tener más músculo, crecido, definido” Pues a la larga puede suponer problemas 
renales, pero claro, estamos hablando muy a la larga y problemas de descalcificación de huesos y 
problemas de ácido úrico. Si se sobrepasa, va a empezar a tener problemas de salud. 
“Aceite de palma es cancerígeno” se usa más por ventaja de la industria que no tiene sabor el 
aceite y es mas barata, nos deben de preocupar los productos que tienen aceite de palma que 
saben llevar muchas grasas saturadas y azúcar lo cual perjudicaría la salud. 
“Hay que desayunar como un rey, almorzar como un rico y merendar como un pobre” al comer 
mucho de noche no vamos a poder dormir tranquilamente, pero no hay diferencia si comiste 
mucho o poco en el desayuno pero que en resto del día o la semana tiene que comerse sano y 
bien. 
“A los agricultores les obligan a sembrar transgénicos” Los transgénicos son utilizados para 
mejorar los productos, por ejemplo, en una planta que no resisten una plaga se le agrega un ADN 
para que pueda resistir y tenga menos impacto ambiental 
3. Un compromiso aplicable a su propia alimentación. 
No seguir las dietas que veo en las redes sociales y disminuir un poco el azúcar