Logo Studenta

2 HISTORIA TEORICA SEGUNDA PARTE (11)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Clase Teorica 6 
En Clase 
Hipotesis 
❖ Paxton dice que la verdadera toma del poder de Hitler fue hacerse de las 
instituciones republicanas, dejando de lado al parlamento. 
❖ Los Estados fascistas no eran totalitarios, eran dinámicos y con tensiones entre 
poderes. 
❖ Idea Central: Si bien fascistas y nazis buscaban transmitir una imagen de 
poder monolítico, único, autoritario - pero no era tan así. 
➢ Debían compartir el poder con el orden establecido preexistente (a diferencia 
de Stalin) 
 
 
Eventos 
Italia: Centralización del Poder 
➔ Mussolini llega al poder y después de un rato hizo la ‘fascistización del estado’ 
◆ Se censura la prensa 
◆ Se disuelve el partido. 
➔ No era un régimen totalitario, no controla todo: 
◆ Estaba el rey 
◆ Iglesia 
◆ Trabajadores 
◆ Partido Nacional Fascista 
 
Alemania: Centralización del Poder 
❖ Desmantela las instituciones mucho más rápido que Mussolini. 
❖ Primero ocurre un gabinete con poca participación Nazi → en pocos meses establece 
una dictadura. 
❖ Paxton dice que la verdadera toma del poder de Hitler fue hacerse de las 
instituciones republicanas, dejando de lado al parlamento. 
❖ Hitler fue más radical: 
➢ Después del incendio del Reichstag aprovechan a declarar un estado de 
emergencia, echándole la culpa a la izquierda. 
■ Ley para la Protección del Pueblo → abolición de los derechos 
fundamentales del individuo 
■ Ley de Habilitación → Hitler podía aprobar leyes sin acuerdo del 
parlamento. 
■ Ley del Estado Unipartidista → Ilegalización de los partidos políticos. 
❖ Elecciones Noviembre de 1933: NSDAP 92% de los votos. 
❖ Lo que a Mussolini le llevó dos años, a Hitler le llevó unos meses. 
❖ Purgas en la administración pública. 
❖ 1934: Muere Hindenburg → Hitler une en sí mismo la presidencia y canciller, se 
nombra Fuhrer. Punto maximo de la centralizacion del poder Nazi. 
❖ Hitler logra un régimen más totalitario que Mussolini, pero sigue siendo limitado por 
otras cosas. 
❖ Para terminar de centralizar el poder, Hitler necesitaba a las SA: fuerzas de 
choque del NSDAP (Partido Nacional Socialista) 
➢ Eran muy indisciplinados, muy radicales. 
➢ Centrales para la llegada al poder, pero una amenaza cuando necesitaba 
Hitler centralizar el poder. 
➢ Querian profundizar la revolucion una vez que se llegaba al poder → Obstaculo 
para Hitler → noche de los cuchillos largos: Asesinato masivo de lideres de 
las SA, ejecutados por las SS (Nazis vs Nazis) 
❖ SS: Guardaespaldas de Hitler, se hacen mas poderosos → Policia de la Alemania Nazi → 
Gestapo. 
 
Capítulo 4 - Alemania Ejercicio del poder 
➔ Idea Central: Si bien fascistas y nazis buscaban transmitir una imagen de 
poder monolítico, único, autoritario - pero no era tan así. 
◆ Debían compartir el poder con el orden establecido preexistente (a diferencia 
de Stalin) 
◆ La revolución rusa destruyó el antiguo régimen, el fascismo trabajó con él. 
➔ Este carácter compuesto fue mucho más evidente en Italia. 
◆ Mussolini luchaba con fuerzas tradicionales y con los intransigentes del PNF 
➔ Estado Dual: 
◆ Estado Normativo: Autoridades legalmente constituidos 
◆ Estado Prerrogativo: Organizaciones paralelas del partido. 
◆ Mussolini le dio más poder al estado normativo. 
◆ En Alemania el prerrogativo fue invadiendo al normativo. 
➔ Predominio de las SS: 
◆ Policía del partido 
◆ Himmler unió a todas las policías, la del partido y del estado, se unen 
bajo la Gestapo. 
◆ Las SS acusaban al ejército, había tensiones. 
➔ En Italia la policía no estuvo bajo el control del partido → Ejemplo de la 
diferenciación de los regímenes. 
 
Italia: Ejercicio del Poder 
➢ Partido Nacional Fascista: Fundado para controlar a las escuadras radicales. 
○ Amenaza para Mussolini que intenta subordinarlos y controlarlos. 
○ 1926-1932: predominio del Duce sobre el partido. 
➢ Esta tensión nunca se resuelve. 
➢ Los regímenes fascistas sustituyeron con organizaciones propias centros de 
poder independientes: Sindicatos, asociaciones juveniles, profesionales, y de 
productores. 
○ Los caudillos permiten organizaciones pero bajo su control. 
➢ Cuatro elementos en tensión: Caudillo, Partido, Estado, Sociedad Civil. 
 
Puntos Importantes 
➔ Carisma del Lider: 
◆ Comunicación directa con el pueblo 
◆ Encarnación de la voluntad de pueblo 
◆ Dependencia del carisma (dificultad de sucesión) 
◆ No cualquiera podía reemplazar a un caudillo. 
◆ Si bien no es la única explicación, es importante. 
➔ Opinion publica: 
◆ Consenso elevado de la población. 
➔ Terror: 
◆ El regimen nazi fue mas violento que el fascista 
◆ Alemania: 
● 1933: Primer campo de concentración para políticos. → ‘Trabajo forzado 
para reeducación de sociales.’ 
●