Logo Studenta

Sistemas de Informacion

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

MATERIA Tecnologías para la gestión 
TEMA Sistemas de Información 
FECHA DE ENTREGA 27 de Febrero del 2021 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Introducción 
Los sistemas de información son una herramienta muy importante dentro de las 
empresas para poder tomar mejores decisiones, gracias al control, el análisis y la 
visualización de cada proceso dentro de la organización con el fin de mejorar y 
obtener éxito. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Importancia de los sistemas de información 
 
Existen diferentes sistemas bastante complejos como lo son los seres vivos que 
tienen la capacidad de afectar y posteriormente adaptarse con base en la 
información que reciben, procesan y que a dichos resultados reaccionan con el fin 
de cambiar y adaptarse. 
Se adaptan a las distintas condiciones cambiantes dentro del medio ambiente social 
y empresarial, de manera eventual solo crecerán o simplemente desaparecerán, 
para que una empresa se adapte más rápidamente al ambiente empresarial y social, 
es dotarla con un sistema de información. 
 
Es posible ver que ya están más desarrollados los sistemas de información en las 
empresas y que gracias a esto se adaptan mejor a los diferencias cambios que se 
generan, es importante saber que si dentro de la empresa aparece un limitante que 
esté afectando el flujo de información puede modificar o incluso dañar el 
funcionamiento, si se desarrolla con una pequeña parte puede terminar afectando 
a toda la empresa. 
 
Cada parte que conforma la empresa es de suma importancia porque la información 
está conectada con cada sector de trabajo, por eso es importante hacer un análisis 
del desarrollo que va teniendo la empresa con el fin de detectar algún mal 
funcionamiento en el intercambio de información de las áreas y poder solucionarlo. 
 
Las tecnologías de información (TI) son aquellas herramientas que permiten el 
acceso, la organización, el procesamiento y el análisis de la información de manera 
óptima y fácil, de tal forma que su utilización implique ventajas competitivas para la 
empresa. Toda empresa sin importar su tamaño utiliza TI. 
El uso de las TI dentro de cualquier empresa conlleva un cambio en la ejecución de 
tareas por parte de cada colaborador de la empresa. 
 
Los dispositivos electrónicos como Iphone, las PC y las Ipads ayudaron a facilitar 
las búsquedas y diferentes actividades con la ventaja de que se pudiera acceder a 
fuetes de información en menor tiempo, esto hoy en día se ve como una 
competencia dentro de las empresas ya que se hizo común que todas las empresas 
utilicen dichos dispositivos para un mayor rendimiento y llegar al éxito. 
 
Existen un gran número de componentes que constituyen la tecnología de 
información como lo son: 
 
 Hardware: Son los dispositivos físicos 
-Macrocomputadora 
-Supercomputadora 
-Microcomputadora 
-Computadoras personales 
-Servidores 
-Estaciones de trabajo 
 
 Software: Son los programas, sistemas operativos, base de datos, paquetes 
comerciales, lenguajes de programación. 
 
 Netware: Medios de comunicación, elementos a distancia, transferencia de 
datos, imágenes, voz, sonidos y textos. 
 
 
 Supportware: Es todo lo relacionado con el mantenimiento y la actualización 
tecnológica. 
-Soporte Genérico 
-Soporte Básico 
-Soporte Elemental 
-Soporte de sistemas de misión critico 
-Soporte de confiabilidad, disponibilidad y servicios de mantenimiento 
 
 Personas: Son las que operan todas las tecnologías de información. 
 
Para que la empresa tenga control, la información debe de ser relevante para cada 
uno de los procesos que se hagan correctamente y fácilmente, toda la información 
se considera protegida para que no se haga mal uso de ella, siendo asi valida de 
acuerdo con las expectativas y necesidades de la empresa. 
 
Las decisiones de la empresa se consideran información ya que los datos son 
procesados con un significado, esto ayuda a solucionar el problema por medio del 
uso de la TI para poder hacer el análisis correspondiente de cada proceso, 
detectando los problemas que estén surgiendo a lo largo de cada proceso dentro 
de la empresa. 
 
La información se toma como el elemento más valioso dentro de la empresa, es el 
poder que se le da a la persona encargada de la información para tomar decisiones 
y hacer movimientos que beneficien el funcionamiento de la empresa. 
 
Todos estos factores pueden facilitar dificultar el éxito, esto depende del proceso de 
operación. Un buen sistema de información es un factor de éxito, siendo eficiente y 
competitivo. 
 
Hoy en día una ventaja de los negocios es que pueden sugerir y aceptar alguna 
inversión de parte de la empresa, siempre y cuando se demuestre que dicha 
inversión es rentable económicamente. 
 
Es importante el ambiente dentro de la empresa, el comportamiento de cada 
colaborador se va adaptando al modelo de comportamiento que ponga el 
propietario, respetando la personalidad propia de la organización. 
 
El nivel táctico o niveles medios de la empresa aprovechan su tiempo 
comunicándose con distintas empresas dando datos y estadísticas para que puedan 
analizar si las inversiones convienen o no. 
 
Las empresas ocupan hacer constantes cambios en sus procesos, actualizarlos en 
un tiempo determinado para adaptar y mejorar la organización. 
 
La gestión de procesos de negocios es una buena estrategia para incrementar la 
eficacia de las actividades, creando un mejor plan de trabajo en el que se pueda 
controlar todo el trabajo que se desarrolla a lo largo de la organización. 
 
 
 
Los beneficios serán tangibles como intangibles y con este incremento también se 
logra una mejor rentabilidad económica, con la gestión de procesos se aspira a 
proporcionar al personal la capacidad para simular, analizar y supervisar las tareas 
realizadas dentro de la empresa. 
 
Observar el flujo de dinero, producto, materia prima o servicio a través de un proceso 
es la información que ayudara a agilizar los movimientos y llegar a los objetivos 
deseados. 
 
 
 
 
 
Conclusión 
Los sistemas de información nos permiten descubrir nuevas oportunidades para 
crecer e innovar con diferentes tecnologías que faciliten el uso de información, con 
el fin de detectar los posibles riesgos de la empresa y decidir qué cosas necesitan 
mejorarse o cambiarse en un lapso de tiempo determinado por un análisis previo. 
 
 
 
 
 
 
 
Bibliografía 
 
Baca, G. (2016). Proyectos de sistemas de información. Grupo Editorial 
Patria. https://elibro.net/es/lc/uvm/login_usuario/?next=/es/ereader/uvm/40423?pa
ge=15 
 
Cortés, D. (2022, 30 de agosto). ¿Qué son los sistemas de información y por qué 
son necesarios? Maestrias con RVOE, cursos y MBA online. CENTRO DE 
ESTUDIOS SUPERIORES CESUMA. https://www.cesuma.mx/blog/que-son-los-
sistemas-de-informacion-y-por-que-son-necesarios.html 
 
Lina Marcela Riveras Quiroz. (2017, 8 de mayo). Sistemas de información en las 
empresas [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=5Myvd26Vkv4 
 
 
 
 
https://elibro.net/es/lc/uvm/login_usuario/?next=/es/ereader/uvm/40423?page=15
https://elibro.net/es/lc/uvm/login_usuario/?next=/es/ereader/uvm/40423?page=15
https://www.cesuma.mx/blog/que-son-los-sistemas-de-informacion-y-por-que-son-necesarios.html
https://www.cesuma.mx/blog/que-son-los-sistemas-de-informacion-y-por-que-son-necesarios.html
https://www.youtube.com/watch?v=5Myvd26Vkv4

Continuar navegando